La convocatoria de Expresiones de Interés para la construcción y mejora de infraestructura educativas obtiene el informe favorable en 26 proyectos de la zona ITI de la provincia de Albacete
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director general de Coordinación y Planificación, Alejandro Alonso ha informado que la inversión conjunta para estos proyectos en centros e instalaciones educativas aprobados en 20 Ayuntamientos de la Sierra del Segura y Alcaraz, alcanzará los 2 millones de euros, con ayudas del 80 por ciento en cada actuación, y un retorno estimado de las subvenciones de 1,7 millones de euros.
Además, Ruiz Santos ha trasladado que tras la firma de un Protocolo de colaboración entre el Gobierno regional y cinco entidades financieras que operan en Castilla-La Mancha, los Consistorios podrán acceder a préstamos con un plazo de amortización de 36 meses, “un periodo de tiempo estimado para recuperar la subvención de los recursos FEDER, y culminar los procesos de adjudicación, licitación y ejecución de infraestructuras”.
Albacete, 27 de junio de 2018- La convocatoria de Expresiones de Interés para la construcción y mejora de infraestructuras educativas, financiada con cargo al programa operativo FEDER 2014-2020, ha logrado el informe favorable en 26 proyectos presentados por 20 Ayuntamientos de la Sierra del Segura y Alcaraz.
Así se ha dado cuenta en la reunión del Subcomité Territorial de Participación de la zona de Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Albacete, un organismo que ha trasladado que la inversión conjunta para estos proyectos alcanzará los 2 millones de euros.
El delegado de la Junta en Albacete y presidente de este Subcomité, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado que el plazo de presentación de proyectos finalizó el 14 de mayo, con un total 39 solicitudes pertenecientes a la provincia de Albacete de un total en el ámbito de la Comunidad Autónoma de 217, y que el presupuesto conjunto en Castilla-La Mancha para esta convocatoria es de 10 millones de euros.
Durante la atención a los medios de comunicación, Pedro Antonio Ruiz Santos también ha apuntado que será finalmente la Comisión de Valoración de la propia Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la que una vez trasladados los expedientes, aprobará definitivamente esta convocatoria. .
Los municipios incluidos en la zona ITI de Albacete, cuyas solicitudes han sido informadas favorablemente son Alcadozo, Alcaraz, Bienservida, El Ballestero, Elche de la Sierra, Ferez, La Herrera, Lezuza, Munera, Nerpio, Peñascosa, Pozuelo, Riópar, Robledo, Salobre, Villapalacios. Además de Letur con 4 proyectos, y finalmente, Ossa de Montiel, Viveros y San Pedro, con 2 proyectos respectivamente, para estas tres últimas localidades.
Estos proyectos de mejoras en centros educativos de los que 15 pertenecen a la Sierra de Alcaraz y 5 a la Sierra del Segura, incluyen desde acondicionamiento de sanitarios, transformaciones de calderas de gasóleo a biomasa, cubiertas, y actuaciones en pistas polideportivas.
Por su parte, el director general de Coordinación y Planificación, Alejandro Alonso ha explicado que cada proyecto aprobado obtendrá una prima adicional para su valoración, y ha subrayado que “estos expedientes son prioritarios, y obtendrán la subvención prometida”.
Alonso que ha destacado “la receptividad de los Ayuntamientos” y ha valorado como “positiva” la participación de entidades locales en esta línea, también ha informado que los 26 proyectos de mejora de infraestructuras educativas aprobados en la zona ITI de la provincia de Albacete, obtendrán una ayuda del 80 por ciento, y ha estimado que el retorno de las subvenciones alcanzarán los 1,7 millones de euros.
Colaboración con entidades financieras
El Subcomité de Participación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Albacete ha trasladado el contenido del Protocolo de colaboración suscrito entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y cinco entidades financieras que operan en la región, con el fin de que colaboren en la dotación de líneas de financiación que permitan que ningún potencial beneficiario de fondos FEDER, a través de las Expresiones de Interés, se quede fuera por falta de liquidez.
Este convenio fue suscrito el pasado 14 de junio en un acto del Gobierno regional con con representantes del Banco Santander, CaixaBank, Liberbank, EuroCaja Rural y Globalcaja.
Sobre los préstamos que estas entidades financieras podrán a disposición de los Consistorios, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha detallado que serán con un plazo de amortización de 36 meses, “un periodo de tiempo estimado para recuperar la subvención de los recursos FEDER”, en alusión al proyecto, adjudicación, licitación y posterior ejecución de estas infraestructuras.
Finalmente, Ruiz Santos ha valorado esta estrategia ITI “en beneficio del desarrollo rural y la lucha contra la despoblación en las comarcas más desfavorecidas gracias a estos fondos europeos”.
En los próximos dos meses, también se resolverán las convocatorias relacionadas con proyectos de eficiencia energética, alumbrado público, promoción del turismo, residuos sólidos urbanos o residuos de la construcción, y que estarán dotadas con más de 100 millones de euros para toda Castilla-La Mancha.
Galería Multimedia
-
Reunión del Subcomité de Participación Territorial de ITI de Albacete
Reunión del Subcomité de Participación Territorial de ITI de Albacete
Ruiz Santos- Financiación proyectos ITI Albacete
Alejandro Alonso- Proyectos de Infraestructuras Educativas ITI Albacete 1
Alejandro Alonso- Proyectos Educativos ITI AB 2