La finalización del Hospital de Toledo, nuevos servicios y tecnología sanitaria y dos centros de Atención Temprana en la comarca de La Sagra, principales proyectos en la provincia de Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado hoy cuenta de algunos de los proyectos que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno regional en materia sanitaria en la provincia, ha destacado, entre otras medidas, “lo avanzado que está el Hospital de Toledo”, la reanudación de las obras del Centro de Salud de Santa Bárbara (Toledo) el próximo 8 de noviembre, y la puesta en marcha en la próxima legislatura de un Servicio de Hemodiálisis para pacientes agudos en el Hospital de Talavera.
En materia de Bienestar Social, el presidente regional ha destacado la inauguración antes de que concluya la legislatura de dos nuevos Centros de Atención Temprana en los municipios de Ugena y de Yuncler, para “con los que se completa el compromiso adquirido de crear diez nuevos centros en la región durante esta legislatura”.
Durante su intervención, García-Page ha señalado que “esperamos que antes de que finalice la legislatura podamos licitar y retomar la obra del centro de expresión artística `Quixote Crea´” y ha agregado que se trata de una de las tantas obras que se paralizaron durante el Gobierno de Cospedal, con la que “la empresa acabó en quiebra y nos va a costar lo mismo la indemnización a pagar que su puesta en marcha”.
Toledo, 30 de octubre de 2018.- La recuperación de diferentes infraestructuras sanitarias paralizadas en la provincia de Toledo durante el Gobierno de Cospedal, nuevos servicios y tecnología sanitaria en los Hospitales de la provincia, dos nuevos centros de Atención Temprana en la comarca de La Sagra y la recuperación de espacios culturales en la ciudad de Toledo son algunos de los principales proyectos de futuro para la provincia de Toledo que ha desgranado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención en el Debate del Estado de la Región.
García-Page, que ha puesto de manifiesto que “ya he dicho en varias ocasiones que para reconstruir todo lo machacado por el anterior Gobierno de Cospedal se necesitan ocho años”, ha asegurado que en materia sanitaria “lo primero ha sido recuperar las obras paralizadas en la anterior legislatura, porque, además, son proyectos imprescindibles para dar un buen servicio público a los ciudadanos”.
En este sentido, el presidente castellano-manchego se ha referido a las obras del nuevo Hospital de Toledo, “que están muy avanzadas”, al igual que sucede con la Unidad de Media Estancia de Talavera de la Reina, así como ha anunciado que, una vez solventados algunos problemas, “espero que el próximo 8 de noviembre se reanuden las obras del Centro de Salud del barrio toledano de Santa Bárbara”.
Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en los próximos meses y antes de finalizar la legislatura la realización de pruebas PEC-TAC con unidad móvil se extenderá a tres áreas sanitarias de la región, entre ellas la de Toledo. Con esta medida, ha afirmado, las cinco provincias de la Comunidad Autónoma tendrán acceso a este tipo de pruebas claves para la detección y tratamiento de enfermedades oncológicas, evitando a su vez el desplazamiento fuera de su área sanitaria a 50.000 personas.
Asimismo, García-Page ha realizado más anuncios en materia sanitaria de cara a la siguiente legislatura, destacando, entre ellos, la incorporación a la cartera de servicios de los Hospitales de Talavera de la Reina y Mancha Centro, en Alcázar de San Juan, de la Hemodiálisis para pacientes agudos.
Nuevos centros de Atención Temprana en la Sagra
Por otra parte y dentro de los numerosos proyectos que tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha para que la región vuelva a ser puntera en España en materia de Bienestar Social, dependencia o discapacidad, el presidente, además de anunciar que en la próxima legislatura se abordará la Ley para la Universalización de la Atención Temprana, ha señalado que antes de que finalice la legislatura se inaugurarán los centros de Atención Temprana de Yuncler y de Ugena.
Con estos dos centros, el Gobierno regional cumple el compromiso adquirido en esta legislatura de poner en marcha diez nuevos centros, con lo que se suman un total de 54 en Castilla-La Mancha.
Retomar el ‘Quixote Crea’
En materia de Cultura, el presidente castellano-manchego ha afirmado que “vamos a retomar la obra del centro de expresión artística `Quixote Crea´ y ha criticado al Gobierno regional por paralizar esta obra, “con un garaje de más de 400 plazas terminadas” y que “supuso la quiebra de la empresa y que, encima, nos cuesta lo mismo pagar las indemnizaciones que lo que tenemos que pagar para ponerla en marcha”.
En este sentido, el presidente regional se ha mostrado esperanzado en que “antes de que acabe la legislatura pueda haber una nueva licitación”.
En este mismo ámbito cultural, el presidente regional ha destacado la importancia que para Toledo va a tener la puesta en marcha el próximo año de la colección de arte de Roberto Polo.
Entre otros compromisos que se van a cumplir en esta legislatura, el jefe del Ejecutivo regional ha recordado que otro proyecto que estará concluido el próximo año será el Centro Regional de la Cerámica, ya que está previsto que las obras en el edificio Padre Juan de Mariana estén concluidas el próximo mes de marzo.
También en el ámbito de la artesanía, García-Page ha recordado que también será una realidad “el Centro de Comercio de la Artesanía, en la Mezquita de Tornerías de Toledo, cuyas obras se han ido retrasando por la aparición de importantes restos arqueológicos”.
Por último y en el ámbito de las telecomunicaciones, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado que el objetivo para ‘Castilla-La Mancha sin cobre’ está marcado en el 2025, un horizonte en el que la fibra puede llegar a todos los municipios de la región tanto a la población como a los polígonos industriales.
Asimismo en 2020, todas las capitales de provincia junto con Talavera de la Reina y Puertollano dispondrán de tecnología 5G.