La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha
31/03/2022Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Ciudad Real
I Curso de ‘Intervencionismo ecoguiado en cadera, rodilla, hombro y pequeñas articulaciones’

La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha

La actividad formativa tiene como principal objetivo que los alumnos adquieran conocimientos en el manejo de la ecografía como ayuda para la infiltración de fármacos intraarticulares. 
 
Los alumnos realizarán prácticas de ecografía para la localización anatómica sobre modelo reales, prácticas de infiltración sobre fantomas que representan la anatomía real y diferentes ejercicios de destreza manual. 

Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 31 de marzo de 2022.- El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha organizado el I Curso ‘Intervencionismo ecoguiado en cadera, rodilla, hombro y pequeñas articulaciones’ que se celebran hoy en las instalaciones del Departamento de Investigación, Docencia y Formación (IDF) en el Centro de Salud Alcázar 1. 

 

Una actividad formativa en la que se abordará el uso de la ecografía como instrumento para la correcta aplicación intraarticular de diferentes tratamientos como ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas y células madre, entre otras. 

 

El principal objetivo es que los médicos especialistas en  Rehabilitación, Traumatología, Reumatología o Medicina de Familia y Comunitaria, que actualmente desarrollan su actividad profesional en los diferentes hospitales del SESCAM, adquieran competencias específicas en el manejo de estas técnicas.

 

Dirigido por el jefe del Servicio de Rehabilitación de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Carlos Fernández Bravo, el curso ha sido coordinado por la doctora Laura Millán Casas, que a su vez ejerce también como profesora junto a los doctores Florencio Jiménez y David Hernández, del Hospital Universitario La Paz, y por el doctor Antonio León Garrigosa, del CVL Medical Services de Marbella.

 

Precisamente, la doctora Millán destaca que la dinámica de las jornadas será eminentemente práctica, “ya que los alumnos podrán realizar tanto prácticas de ecografía para la localización anatómica sobre modelos reales, como prácticas de infiltración sobre fantomas que representan la anatomía real, así como ejercicios de destreza de competencias”. 

 

Debido a la situación sanitaria provocada por la Covid-19, el aforo de las jornadas se ha reducido a 16 alumnos. 

 

En ese sentido, destacar que las actividades formativas se están realizando respetando todas las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus y, por esa razón, se está trabajando en grupos reducidos de cuatro alumnos por sala y profesor. Además, se mantiene en todo momento el uso de mascarilla. 

 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/342209

Galería Multimedia

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha

    La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha

    La Gerencia de Alcázar de San Juan difunde conocimientos en Medicina Física y Rehabilitación a 16 médicos de Castilla-La Mancha