La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”
22/07/2021Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo
Durante los meses de julio y agosto

La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, han visitado en el Castillo de San Servando de la ciudad de Toledo a las y los jóvenes que están participando en el campamento de voluntariado sobre Rutas culturales en Toledo que se inició el pasado 11 de julio y concluye el próximo día 25.

Gutiérrez ha recordado que este verano se han ha podido recuperar, después de los peores momentos de la pandemia, tanto las actividades de ocio y tiempo libre como los campamentos y se han podido ofertar actividades de voluntariado juvenil dentro del programa Verano Joven del Gobierno regional y ha subrayado que “estos campos de voluntariado son una oportunidad para que nuestros jóvenes acrecienten valores como la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y el aprendizaje intercultural, al tiempo que disfrutan del ocio”.

Toledo, 22 de julio de 2021.- La provincia de Toledo acoge a lo largo de los meses de julio y agosto cuatro campos de voluntariado juvenil, enmarcados en el programa `Verano Joven Castilla-La Mancha´ de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que este año ha recuperado las actividades de ocio y tiempo libre que se interrumpieron debido a la pandemia del coronavirus.
 
Así lo ha señalado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que, junto al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, han visitado en el Castillo de San Servando de la ciudad de Toledo a las y los jóvenes que están participando en el campo de voluntariado Rutas culturales en Toledo que se inició el pasado 11 de julio y concluye el próximo día 25. 
 
Los participantes en este campo de voluntariado realizan una labor de documentación y creación de tres rutas culturales teatralizadas, localizadas y escenificadas en los barrios árabe, judío y cristiano del Casco Histórico de Toledo. Para ello, se seleccionan datos bibliográficos y de investigación sobre las zonas y los edificios en los que situarán los recorridos culturales, así como recopilarán leyendas e historias que acompañan a estos espacios urbanos y se colaborará en el diseño de vestuario y attrezzo para la representación y puesta en escena de las rutas y los personajes de las mismas.
 
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ponía en valor estas actividades con las que se da a conocer a los voluntarios los aspectos culturales, históricos y patrimoniales más representativos de la ciudad, al tiempo que conocen los modos de vida, de sentir y pensar de otras culturas, lo que fomenta el respeto y la tolerancia a la diversidad.
 
“En las actividades de voluntariado juvenil que se desarrollan en nuestra provincia, estamos apostando por la participación de nuestros jóvenes en actividades de formación e información que fomentan su desarrollo social, cultural y de cooperación”, ha señalado José Gutiérrez, que añadía que “además de divertirse y disfrutar del ocio mediante visitas culturales, actividades acuáticas y de piscina, prácticas deportivas y actividades recreativa al aire libre”.
 
Gutiérrez, que ha recordado que estos campos juveniles están desarrollándose siguiendo las normas higiénico-sanitarias vigentes en materia de Covid, ha subrayado que “estos campos de voluntariado son una oportunidad para que nuestros jóvenes acrecienten valores como la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y el aprendizaje intercultural, al tiempo que disfrutan del ocio”.
 
Otros tres campos de voluntariado juvenil dedicados a la recuperación del patrimonio
 
Además de éste, la ciudad de Toledo acogerá otros dos campos de voluntariado juvenil de recuperación de patrimonio, concretamente Toledo Visigodo I, que se desarrollará del 26 de julio al 9 de agosto, y Toledo Visigodo II, que tendrá lugar del 10 al 24 de agosto. En ambos casos, los voluntarios realizarán trabajo de mantenimiento en la conservación de los restos visigodos de la ciudad de Toledo y colaborarán en el acondicionamiento y limpieza del área visigoda de la Vega Baja.
 
El último de los campos de voluntariado, también destinado a la recuperación del patrimonio, se realizará en Carranque, del 10 al 24 de agosto, con el objetivo de trabajar en la recuperación y mantenimiento de los restos romanos del Parque Arqueológica de esta localidad toledana.
 
Las actividades de estos campos de voluntariado son realizadas por pequeños grupos de jóvenes de entre 18 y 30 años de diferentes comunidades autónomas que se comprometen de forma desinteresada a desarrollar durante un tiempo un trabajo de proyección social y ha destacado que “se trata de una generosa manera de dedicar parte de sus vacaciones a trabajar en beneficio de los demás”.
 
Finalmente, Gutiérrez ha recordado que el programa “Verano Joven” se desarrolla en toda la región, por lo que los niños y jóvenes toledanos pueden participar en las actividades que se desarrollan en otras provincias de Castilla-La Mancha, así como en las que se realizan en otras comunidades autónomas o fuera de España.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/328000

Galería Multimedia

  • La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”

    La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”

  • La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”

    La provincia de Toledo acoge este verano cuatro campos de voluntariado juvenil dentro del programa `Verano Joven Castilla-La Mancha”

  • Gutiérrez: Programa Verano Joven. Voluntariado Juvenil