La VII Muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ llega a Quintanar de la Orden para visibilizar el talento de mujeres artistas de la región
La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, que ha inaugurado la exposición, ha subrayado “el impulso que esta muestra supone para las mujeres artistas de la región y para su trabajo” y ha reiterado que su objetivo “es destacar el papel de las mujeres en el campo de las artes, visibilizar su talento y apoyar su participación en el mundo artístico”.
Cogolludo ha incidido en que “el arte y las creaciones de las mujeres todavía siguen estando menos valoradas y tienen un menor protagonismo”. Por esta razón, el Ejecutivo regional tiene en marcha diferentes actuaciones para visibilizar el talento de las mujeres como el Centro de Documentación y Biblioteca `Luisa Sigea´, la Enciclopedia Virtual de Mujeres Ilustres `Oliva Sabuco´ o el Premio Periodístico `Luisa Alberca Lorente’, entre otras actuaciones.
En esta VII edición, 19 artistas contemporáneas de Castilla-La Mancha presentan sus obras en esta muestra itinerante que reflexiona sobre temas como el espacio doméstico, la memoria y sus ausencias, los estereotipos de género o la naturaleza.
Quintanar de la Orden (Toledo), 27 de octubre de 2021.- La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha inaugurado la Muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ en el Espacio-El Dorado de la Fundación Amelia Moreno de Quintanar de la Orden, donde ha destacado “el impulso que esta muestra supone para las mujeres artistas de la región y para su trabajo”.
En su intervención, la delegada de Igualdad ha destacado que el objetivo del Gobierno regional con los Premios y Muestra Amalia Avia “es destacar el papel de las mujeres en el campo de las artes, visibilizar su talento y apoyar su participación en el mundo de las artes”.
Para ello, convoca los Premios, dotados con 6.000 euros -- 2.000 euros por cada una de las tres categorías que se convocan, pintura, escultura y otras categorías-- y la Muestra Mujeres en el Arte, compuesta por las obras que el jurado ha escogido como ganadoras y una selección de los trabajos presentados, también realizada por el jurado.
Como resultado de ese esfuerzo y de la relevancia que está tomando la Muestra, su VII Edición ha contado con “una participación masiva, tanto de mujeres artistas como de obras”, ha indicado la delegada provincial, que ha señalado que han participado 103 artistas de Castilla-La Mancha que han presentado 179 obras.
Las obras y artistas premiadas en esta convocatoria son ‘Cerca de casa’ de María Belén Carretero en la categoría de pintura, ‘La Muda de Aracne’ de Lucía López, en escultura, y ‘The art of Disillusion’ de Paula Celaya en otras categorías. Mientras que la Muestra está compuesta por estos trabajos además de los de otras 16 artistas contemporáneas.
De esta manera, en la exposición están presentes artistas de la provincia de Toledo como Fátima Díaz-Ropero, Rosario García, Beatriz Díaz, Marina Martín, Paula Beatriz Pupo y Nerea Rodríguez. Y la completan otras artistas castellano-manchegas como Sandra Illana, María Dolores Villar, Celia López, Victoria García, Nuria Riaza, Isabel Campos, Esther Esquinas, Beatriz del Álamo, Aranzazu Barrio, y Janina Carrer.
Además, y con el objetivo de apoyar la carrera artística de todas ellas, esta edición ha incluido una importante novedad y es que el catálogo de la muestra facilita la información de contacto y las redes sociales de todas las artistas participantes.
En este contexto, Cogolludo ha incidido en que “el arte y las creaciones de las mujeres todavía siguen estando menos valoradas y tienen un menor protagonismo que en el caso de los hombres” y ha explicado que en el mundo del arte siguen existiendo obstáculos que dificultan la carrera artística profesional de las mujeres, destacando especialmente que tienen menos oportunidades para exhibir y promocionar sus trabajos.
“Por ello, desde la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer trabajamos para mejorar la visibilidad de estas mujeres, proporcionando las herramientas a nuestro alcance para estimular e impulsar su desarrollo profesional y artístico” ha asegurado Nuria Cogolludo, que ha añadido que “trabajamos en visibilizar el talento de las mujeres en todos los ámbitos, por lo que quiero recordar otras iniciativas encaminadas a este mismo objetivo como el Centro de Documentación y Biblioteca `Luisa Sigea´, la Enciclopedia Virtual de Mujeres Ilustres `Oliva Sabuco´ o la creación del Premio Periodístico `Luisa Alberca Lorente´, entre otras actuaciones.
Quintanar disfrutará de esta muestra hasta el 24 de noviembre
Esta séptima edición se ha titulado ‘Paisajes Domésticos: Memorias, Ausencias y Otras Realidades’ y reflexiona sobre temas de actualidad como el espacio doméstico, la memoria y sus ausencias, los estereotipos de género o la naturaleza.
La muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ ha recorrido ya las localidades de Guadalajara, Cuenca y Albacete y se podrá visitar en el Espacio-El Dorado de Quintanar de la Orden hasta el próximo 24 de noviembre, de jueves a domingo de 18:30 a las 21:00 horas.
Por último, la delegada provincial de Igualdad ha animado a las vecinas y vecinos de Quintanar, así como de localidades cercanas y del resto de la provincia a acercarse a visitar esta muestra y disfrutar de las extraordinarias obras de las artistas de la región. También ha agradecido al alcalde de Quintanar, Juan Carlos Navalón, y a su equipo “vuestra colaboración con esta iniciativa del Gobierno regional para reivindicar el talento femenino en un espacio magnífico como éste y por vuestro compromiso con la igualdad”.