26/05/2017Consejería de Bienestar SocialGuadalajara
El director provincial de Bienestar Social ha hecho balance del programa #Tú Cuentas

Las acciones preventivas del acoso escolar puestas en marcha por el Gobierno regional llegan a 1.930 alumnos de la provincia de Guadalajara

Además, se han llevado a cabo talleres informativos para padres y profesores, en concreto, 9 talleres para padres y madres, en los que han participado 180 personas y 11 más destinados al profesorado, que han contado con la asistencia de 170 formadores.

Guadalajara, 26 de mayo de 2017.- Las acciones preventivas del programa ‘Tú Cuentas’ contra el acoso escolar, puesto en marcha por el Gobierno regional, han llegado a 1.930 escolares de la provincia de Guadalajara desde que se inició en noviembre del pasado año. Así lo ha señalado el director provincial de Bienestar Social, José Luis Vega, en el instituto Alcarria Baja, de Mondéjar, centro acogido a esta iniciativa y en el que se ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha.
 
José Luis Vega ha puesto de manifiesto la importancia de este programa “que pretende que la igualdad sea uno de los principios básicos de las aulas, donde nadie se sienta menos que nadie, pero tampoco más”. Asimismo, ha destacado que en los centros educativos “no sólo se transmiten conocimientos, sino también valores, y el respeto y la igualdad son dos valores básicos, en los que incide este programa”.
 
Las sesiones preventivas con alumnos se han realizado en 19 colegios y CRA de la provincia y en 12 institutos. En total, han sido 1.930 los asistentes. Además, se han llevado a cabo talleres informativos para padres y profesores, en concreto, 9 talleres para padres y madres, en los que han participado 180 personas y 11 más destinados al profesorado, que han contado con la asistencia de 170 formadores. Desde el inicio del programa se ha realizado intervención psicológica con 12 casos, entre víctimas y agresores, la mayoría de ellos derivados por los centros escolares.
 
El director provincial de Bienestar Social ha recordado que a través del programa ‘Tú Cuentas’, el Gobierno regional ha habilitado diferentes vías de actuación “con el objetivo de sensibilizar, aumentar la detección precoz y eliminar el acoso escolar de las aulas”. En este sentido, existe el teléfono 116111 de atención telefónica 24 horas, “inmediata y gratuita”, atendido por profesionales especializados que prestan escucha, atención y derivación si es preciso. Además, hay un equipo que se encarga de las acciones de sensibilización y prevención, que es el que ha recorrido los centros educativos de la provincia para ofrecer charlas y talleres para alumnado, profesorado, padres y madres. Asimismo, el programa cuenta con profesionales para realizar intervención psicológica inmediata, que atienden a los menores víctimas, a sus familias, y también a los acosadores y a sus familias.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/250942

Galería Multimedia