imagen de la noticia
20/02/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha participado en la apertura del VII Congreso de UGT FICA en la región

Los trabajos preliminares para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que estos trabajos se desarrollarán a lo largo de este año, tanto con un periodo de consulta y participación pública como en el seno de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial de la región, para impulsar el crecimiento de un sector que representa el 22,7 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha.

Patricia Franco ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico en el apoyo al sector industrial de la región y ha avanzado que el presidente regional, Emiliano García-Page, encabezará una delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha para apoyar la presencia de la industria del calzado regional en uno de los grandes escaparates internacionales, la Feria MICAM de Milán.
 

Toledo, 20 de febrero de 2025. Los trabajos previos para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo este año y lo harán en una doble vía, tanto a través del proceso de consulta pública previa como en el seno de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial de la región, que ha cumplido dos años de andadura.
 
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura del VII Congreso de UGT FICA en Castilla-La Mancha, donde ha recordado que la industria supone el 22,7 por ciento del PIB regional, lo que sitúa el peso del sector en la economía castellanomanchega ocho puntos por encima de la media nacional.
 
La consejera ha participado en la apertura de la cita regional para la renovación de la Ejecutiva de la Federación de Industria de UGT, donde ha vuelto a tender la mano del Gobierno regional para continuar trabajando en el marco del diálogo social y así “continuar desarrollando un sector que es el que más aporta al PIB de la región, con un 22,7 por ciento, lo que nos sitúa como la cuarta comunidad autónoma más industrializada de todo el país”. En esta misma línea, ha subrayado también que la aportación al PIB del sector industrial en la región está “cinco puntos por encima de otros sectores como el sector servicios o el sector público”, por lo que ha reivindicado la capacidad y el potencial industrial de Castilla-La Mancha.
 
Ese peso, además, se traduce en buenas cifras en términos de empleo, “en un sector que sabemos que es garante del empleo estable y de calidad”. En este sentido, Patricia Franco ha señalado que hay más de 145.000 personas trabajando en las más de 8.500 industrias que existen en la región, así como que “desde nuestra llegada al Gobierno, en el año 2015, se han creado más de 35.000 nuevos empleos, con una buena noticia, que es que prácticamente la mitad, más del 49 por ciento, son empleos de mujeres”, un hecho que, ha remarcado la consejera, “habla de una industria más sostenible e integradora” y que ha permitido que el peso de la mujer en el empleo del sector industrial haya pasado del 21 por ciento en el año 2015 al 28 por ciento en la actualidad. “Tenemos que seguir avanzando en igualdad de oportunidades en el sector industrial de la región”, ha rematado la consejera.
 
Por parte del Gobierno regional, Patricia Franco ha trasladado a la Federación de Industria de UGT, así como al conjunto del sector, el compromiso del Ejecutivo autonómico para seguir desarrollando políticas y medidas que impulsen el crecimiento de las capacidades industriales de Castilla-La Mancha, con iniciativas como esa ley de industria de la región, que verá la luz en esta legislatura, y a través del consenso y el trabajo en el marco del diálogo social, así como apoyando la presencia internacional del sector industrial de la región.
 
“El próximo lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a encabezar una delegación del Ejecutivo autonómico para apoyar la presencia de la industria del calzado en una de las grandes citas internacionales del sector, la Feria MICAM de Milán”, ha avanzado la consejera, señalando que el sector del calzado “tiene una gran capacidad de internacionalización y es una de las actividades que apuestan por la calidad y la excelencia, haciendo ‘Marca Castilla-La Mancha’. Algo especialmente relevante en un momento en el que “hay quienes quieren poner trabas al comercio internacional”, ha indicado Patricia Franco, recordando que el sector del calzado tiene una gran importancia en las exportaciones de la región a Estados Unidos, por lo que ha enfatizado en “la defensa por parte del Gobierno regional de los intereses del sector”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/396991

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • imagen de la noticia

    Los trabajos preliminares para la redacción del Anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo en este año 2025

  • PATRICIA FRANCO_EMPLEO FEMENINO INDUSTRIA

  • PATRICIA FRANCO_TRABAJOS LEY INDUSTRIA

  • PATRICIA FRANCO_PRESIDENTE APOYO CALZADO EN MILÁN

  • PATRICIA FRANCO_4ª REGIÓN MÁS INDUSTRIALIZADA