Nicolás: “El sector del mueble tiene en el Gobierno regional un aliado en su apuesta por la calidad, el diseño y la modernización para mantener y mejorar su posicionamiento en el mercado interior y exterior”
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha destacado que, a pesar de la crisis sufrida, el sector del mueble de la región y, en especial, de la provincia “ha sabido diferenciarse y fortalecer su posicionamiento en el ámbito nacional e internacional a través de una imagen firme de calidad y diseño”, subrayando entre otros datos económicos que el balance de las exportaciones de muebles de Castilla-La Mancha supuso 26,57 millones de euros en 2016 y que “sólo en la provincia de Toledo contamos con cerca de 500 empresas que dan trabajo directo a más de 4.600 personas”.
La 24ª Feria Regional del Mueble y Afines, FERMACAM 2017, que este año se vuelve a celebrar en el pabellón ferial de Sonseca (Toledo), del 16 al 20 de marzo, contará con un total de 41 expositores, procedente de distintos puntos de Castilla-La Mancha –entre ellos, 27 de la provincia de Toledo-, además de otros enclaves de España como Madrid, Salamanca, Alicante y Santander, así como de Portugal.
Javier Nicolás ha detallado que el Gobierno regional apoyará la celebración de FERCAMAN 2017 con una ayuda de 58.000 euros.
Toledo, 14 de marzo de 2017.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha destacado que “el gran potencial que suponen el sector del mueble en Castilla-La Mancha tiene en el Gobierno regional un aliado para apoyar su apuesta por la calidad, el diseño y la modernización que le permitan seguir manteniendo y mejorando su buen posicionamiento, tanto en el mercado nacional como internacional”.
Así lo señalaba hoy el delegado de la Junta durante la presentación de la 24ª edición de la Feria Regional del Mueble y Afines, FERCAMAN 2017, que este año se vuelve a celebrar en el pabellón ferial de Sonseca (Toledo), entre los próximos días 16 y 20 de marzo.
En compañía del alcalde de Sonseca, Juan Carlos Palencia; el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Ángel Luego; el presidente de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Javier López Martín; la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, Mª Ángeles Martínez Hurtado, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Mueble de Sonseca y Comarca, Antonio García Sánchez, Javier Nicolás ha detallado que el Gobierno regional apoyará la celebración de FERCAMAN 2017 con una ayuda de 58.000 euros y ha valorado que esta importante feria para nuestra tierra se mantiene año tras año, despertando gran interés entre el público, entre los empresarios expositores y, sobre todo, entre los profesionales que se acercan a hacer negocio, “gracias al buen hacer de sus organizadores y al merecido respaldo de instituciones públicas y privadas”.
Precisamente, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha ha trabajado también en coordinación con los responsables de FERCAMAN para llevar a cabo una misión comercial a la inversa y trayendo a visitar la feria a potenciales compradores nacionales y extranjeros.
Apoyo regional a las empresas y 26,5 millones de euros en exportaciones de muebles
El delegado de la Junta ha recordado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha recuperado diferentes líneas de ayudas a las empresas de la región, tanto las destinadas a promover la celebración de ferias comerciales en Castilla-La Mancha, como de apoyo a la participación en ferias internacionales, a la inversión para la modernización e innovación en los procesos productivos y a la inversión en proyectos para la transformación digital de la industria regional, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones, entre otros apoyos, “porque es imprescindible respaldar el esfuerzo que hacen nuestras empresas para que puedan generar desarrollo, riqueza y trabajo”.
A pesar de la crisis sufrida, el sector del mueble de la región y, en especial, de la provincia de Toledo “ha sabido diferenciarse y fortalecer su posicionamiento en el ámbito nacional e internacional a través de una imagen firme de calidad y diseño”, según subrayaba Javier Nicolás quien, entre otros datos económicos, señalaba que el balance de las exportaciones de muebles de Castilla-La Mancha supuso 26,57 millones de euros en 2016, según el resumen anual del Servicio Regional de Estadística, y que “sólo con lo que respecta a la provincia de Toledo, contamos con cerca de 500 empresas relacionadas con el sector que dan trabajo directo a más de 4.600 personas”.
El trabajo “tenaz” de los empresarios del sector del mueble por mantener esta feria y por “haber sabido adaptar su producción a las necesidades actuales del mercado”; así como la importancia de “hacer un frente común de apoyo”, tanto desde las entidades públicas como privadas, para respaldar este sector tan significativo para la región en la generación y consolidación de empleo, han sido las claves en las que han coincidido desde el alcalde de Sonseca, hasta el vicepresidente de la Diputación y los presidentes de la Caja Rural de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio de Toledo.
41 expositores de la Región, de otras Comunidades Autónomas y de Portugal
La 24ª Feria Regional del Mueble y Afines, FERMACAM 2017, contará en esta edición con un total de 41 expositores, procedente de distintos puntos de Castilla-La Mancha, además de otros enclaves de España, como Madrid, Salamanca, Alicante y Santander; y también de Portugal.
Entre los expositores de la región, 27 pertenecen a la provincia de Toledo, dado que es el territorio de Castilla-La Mancha que concentra la mayor producción de muebles de toda la Comunidad Autónoma.
El objetivo de esta Feria es potenciar todas las empresas del sector del mueble y afines de Castilla-La Mancha, así como promocionar un producto realizado en la región que está caracterizado por su buena fabricación, la utilización de maderas de calidad, el diseño y unos precios competitivos.
En los más de 4.500 metros cuadrados, que ocupará FERCAMAN, se ofrecerá a los visitantes una variada gama de muebles de cocina, de baños, salones, dormitorios, de muebles de oficinas, así como carpintería exterior e interior, proyectos personalizados, además de diferentes productos de decoración.
El presidente de la Asociación de Empresarios del Mueble de Sonseca y Comarca y de FERMACAM, Antonio García Sánchez, explicaba que este año se está intentando cambiar el concepto clásico de la feria, “para que los visitantes vean todo un concepto de vida y de trabajo, y no una mera exposición de muebles”, ofreciendo al público y a los profesionales de interiorismo y de los estudios de arquitectura y decoración “el servicio y la atención personalizada que necesitan de la mano de especialistas en el sector”.
Galería Multimedia
-
Nicolás: “El sector del mueble tiene en el Gobierno regional un aliado en su apuesta por la calidad, el diseño y la modernización para mantener y...
Javier Nicolás: Respaldo regional al sector del mueble
Javier Nicolás: Más de 4.600 puestos de trabajo en el sector del mueble
Alcalde de Sonseca: FERMACAM es un trabajo de apoyo colectivo
Presidente de FERMACAM: nuevo concepto de la feria