Nicolás confía en que los compromisos adquiridos con los empleados públicos y reflejados en los Presupuestos para 2017 “sean una realidad más pronto que tarde”
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha mostrado la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha para sentarse nuevamente a negociar y llegar a acuerdos porque “es lo que quieren los ciudadanos y así nos lo están manifestando todas las asociaciones, sindicatos y organizaciones con los que estamos manteniendo reuniones”.
El delegado ha recordado que el presupuesto de 2017 consolidaba los avances del presupuesto de 2016 en gasto social e incluía avances nuevos, especialmente en los servicios públicos esenciales.
Toledo, 3 de mayo de 2017.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha mostrado su confianza en que los compromisos adquiridos con los empleados públicos y que estaban reflejados en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2017 “sean una realidad más pronto que tarde” y ha mostrado la disposición del Gobierno de Castilla-La Mancha para sentarse nuevamente a negociar y llegar a acuerdos “porque es lo que están demandando los ciudadanos”.
Javier Nicolás ha hecho estas afirmaciones durante la reunión que ha mantenido esta mañana con el presidente de CSIF Toledo, Ángel Carvajal, y otros miembros del Comité Ejecutivo provincial de este sindicato, dentro de la ronda de encuentros que el responsable del Gobierno regional en Toledo está manteniendo con diferentes asociaciones, sindicatos y organizaciones para evaluar y analizar las repercusiones que el rechazo a los Presupuestos para 2017 puede tener en la provincia de Toledo.
El delegado de la Junta ha apelado a la responsabilidad de las formaciones políticas para que “entre todos podamos resolver esta situación y estemos a la altura de lo que los ciudadanos esperan de nosotros” y ha añadido “deberíamos ser capaces porque el presupuesto estaba más que cerrado y es un presupuesto para sentirse orgulloso, probablemente el más social y avanzado de la última década”.
Por otra parte, Javier Nicolás ha reiterado que el proyecto de Presupuestos para 2017, que fue rechazado por Podemos y el PP en las Cortes regionales el pasado día 7 de abril, recogía los compromisos adquiridos con los empleados públicos de la Junta para seguir avanzando en la recuperación de sus derechos laborales y retributivos, así como para mejorar la calidad de los servicios públicos.
Asimismo, el delegado ha recordado que “por más que digan algunos, los avances en materia de empleo público recogidos en el proyecto de Presupuestos de 2017 no puede llevarse a cabo con los presupuestos prorrogados de 2016, ya que ni financiera ni jurídicamente es posible”.
Así, Javier Nicolás ha señalado que el Presupuesto de 2017 establecía un incremento a los empleados públicos del 1,5 por ciento salarial, que suponía el inicio de la devolución de la llamada ‘tasa Cospedal’, como se recogía en el acuerdo que se suscribió con los sindicatos en la Mesa General de Negociación, y ha agregado que “esto no se podrá llevar a cabo con los presupuestos prorrogados”.
También, les trasladó que se deberán realizar modificaciones de crédito importantes para poder hacer frente, al tratarse de legislación básica, al incremento del 1 por ciento de las retribuciones que se prevé en los Presupuestos Generales del Estado si finalmente son aprobados.
El delegado hizo un repaso de las repercusiones que este rechazo a los presupuestos en materia de Sanidad, Educación y Bienestar Social, como las dificultades para bajar las ratios; cumplir el Plan de Infraestructuras Educativas; el desarrollo del Plan Tecnológico Sanitario; mejorar el sistema de dependencia; el incremento de la Ayuda a Domicilio; o la puesta en marcha de forma inmediata de las diferentes ofertas públicas de empleo.
Por último, Nicolás ha mostrado su esperanza de “contar con unos presupuestos para este año”, ya que “en el caso de aprobarse finalmente las cuentas de 2017, estos compromisos se podrán llevar adelante sin ningún tipo de impedimento presupuestario”.
Por su parte, el presidente de CSIF, Ángel Carvajal, que ha calificado la reunión de “positiva y fructífera”, ha hecho hincapié en que “no se puede asumir que esta región pierda 500 millones de euros al no contar con un presupuesto, ya que está en juego la Sanidad, la Educación, y el Bienestar Social y eso no se pude permitir, sería de una irresponsabilidad absoluta”.
El responsable sindical, que también ha trasladado al delegado de la Junta en Toledo algunas de las reivindicaciones y preocupaciones de CSIF en materia de Empleo Público, Sanidad y Bienestar Social, ha pedido responsabilidad y que finalmente puedan aprobarse unos presupuestos este año y ha añadido que “no les queda más remedio que entenderse porque la ciudadanía no va a comprender que por falta de acuerdo entre los partidos políticos” se pierdan partidas para consolidar y mejorar en educación o sanidad.
Galería Multimedia
-
Nicolás confía en que los compromisos adquiridos con los empleados públicos y reflejados en los Presupuestos para 2017 “sean una realidad más pronto...
Nicolás confía en que los compromisos adquiridos con los empleados públicos y reflejados en los Presupuestos para 2017 “sean una realidad más pronto...
J. Nicolás: Reunión CSIF presupuestos