Un centenar de estudiantes de Sonseca participan en el “II Maratón de Lectura Igualitario”, con motivo de la celebración del Día del Libro
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, que ha inaugurado esta maratón de lectura en el IES `La Sisla´, ha subrayado que “la lectura puede ser una herramienta y un poderoso vehículo para la transmisión de valores de igualdad” y ha agregado que en este caso “con la elección del libro “Mujeres de Ciencia: Cincuenta intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”, también pretendemos visibilizar los logros de grandes mujeres que han contribuido al progreso de la sociedad, así como crear referencias femeninas que contribuyan al desarrollo profesional de niñas y mujeres sin estar condicionadas por los estereotipos de género”.
Con la celebración de este II Maratón de Lectura Igualitario, que se desarrolla en todas las provincias de la región y que este año se ha dirigido a alumnado de los institutos, se persiguen varios objetivos como son, entre otros, la animación a la lectura, la sensibilización en materia de igualdad, la visibilización de la mujer y la coeducación. También se ha sumado al maratón el colectivo de personas mayores de Sonseca, ya que se está celebrando la Semana Intergeneracional de este municipio.
Toledo, 23 de abril de 2018.- En torno a un centenar de estudiantes de la ESO del IES “La Sisla” de Sonseca han participado en la “II Maratón de Lectura Igualitaria” que ha organizado el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en varias localidades de las cinco provincias de la región para sumarse a la celebración, hoy día 23 de abril, del Día Internacional del Libro.
Así, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO del instituto de Sonseca, acompañados por el equipo directivo del centro educativo, se han reunido para leer de forma ininterrumpida dentro de la jornada lectiva la lectura propuesta desde el Instituto de la Mujer y que este año ha sido el libro “Mujeres de Ciencia: Cincuenta intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”, de la diseñadora e ilustradora gráfica Rachel Ignotofsky.
Junto al alumnado del instituto, también se ha sumado al maratón de lectura el colectivo de personas mayores de Sonseca, ya que se está celebrando la Semana Intergeneracional de este municipio.
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, que ha inaugurado y participado en esta maratón de lectura en el IES `La Sisla´, ha subrayado que “la lectura puede ser una herramienta y un poderoso vehículo para la transmisión de valores de igualdad” y ha animado a “incluir el hábito de la lectura en nuestras vidas porque leer nos hace más libres, más curiosos y más felices”.
Visibilizar a las mujeres y luchar contra los estereotipos de género
“Mujeres de Ciencia: Cincuenta intrépidas pioneras que cambiaron el mundo” es un libro educativo ilustrado que da a conocer a cincuenta importantes mujeres del campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas de diferentes épocas históricas, así como sus importantes contribuciones a estas áreas del conocimiento. Junto al relato de los logros de estas mujeres, la autora incluye bonitas láminas, como un cronograma con algunos hitos importantes de la historia de la ciencia y las mujeres, instrumentos de laboratorio y estadísticas relacionadas con la presencia de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología, entre otras.
“El libro pretende visibilizar a todas estas mujeres que han tenido que luchar muy duro para ver reconocidos sus méritos, muchas de ellas enterradas en el olvido y, por lo tanto, rescatadas ahora a pesar de que sus descubrimientos han contribuido de forma muy brillante y fundamental a la ciencia”, ha aseverado Charo Navas.
Otra finalidad que se busca con esta lectura –señalaba Navas- es animar a las niñas y niños a decantarse por este tipo de carreras, para que descubran que este tipo de estudios y conocimientos no son exclusivos de los hombres, “al contrario, la realidad es muy distinta desde tiempos antiguos y a día de hoy muchas científicas contribuyen de forma brillante al mundo de la ciencia y la tecnología”.
“Una de las líneas de trabajo del Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer, es hacer visibles a todas aquellas mujeres que ha contribuido con sus aportaciones al progreso de la sociedad, así como avanzar en el camino de la igualdad y crear referencias femeninas que contribuyan al desarrollo profesional de las niñas sin estar condicionadas por los estereotipos de género”, ha puntualizado la directora provincial, que ha recordado, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de la Enciclopedia de Mujeres “Olivia Sabuco”, que hace visibles a todas aquellas mujeres que han contribuido con sus aportaciones al progreso de la región y de la sociedad en general.
Además, junto a la lectura se van a realizar actividades pedagógicas relacionadas con la temática del libro que ha protagonizado la maratón y desde el Instituto de la Mujer se ha ofrecido a los centros educativos poder solicitar en préstamo la exposición itinerante “Mujeres científicas”, con el objetivo de afianzar y ampliar los conocimientos.
Otros programas de lectura para la igualdad
Además de la celebración de esta maratón de lectura, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, la directora provincial de la Mujer ha recordado que dentro de la labor de sensibilización y concienciación que realiza el Gobierno regional en programas de lectura para la igualdad hay que destacar el trabajo del Centro de Documentación y Biblioteca “Luisa Sigea”.
Asimismo, Navas ha destacado también actuaciones como “La maleta viajera de la mujer”, un servicio de préstamo colectivo de monografías y audiovisuales que pueden solicitar los centros de la mujer, las asociaciones de mujeres, las entidades locales y las bibliotecas pública; “La Mochila viajera”, dirigida especialmente a niñas y niños que están en los diferentes recursos de acogida de la región y también a los centros de la mujer, o “El baúl de los libros viajeros, actividad que se puso en marcha el pasado año con motivo también del Día del Libro y que se dirige a las personas educadoras de niñas y niños, de entre 6 y 12 años, que estudian en los centros educativos de la región.
Galería Multimedia
-
Un centenar de estudiantes de Sonseca participan en el “II Maratón de Lectura Igualitario”, con motivo de la celebración del Día del Libro
Un centenar de estudiantes de Sonseca participan en el “II Maratón de Lectura Igualitario”, con motivo de la celebración del Día del Libro
Un centenar de estudiantes de Sonseca participan en el “II Maratón de Lectura Igualitario”, con motivo de la celebración del Día del Libro
Navas: Maratón lectura igualitaria