19/05/2016Consejería de Sanidad
Desarrollado por un equipo multidisciplinar integrado por facultativos y enfermeras

Un protocolo reduce las infecciones bacterianas asociadas al uso de catéteres en las plantas de hospitalización del Hospital de Talavera

Esta iniciativa, que lleva en marcha desde 2014, ha logrado no solo reducir las infecciones bacterianas en el uso de catéteres venosos centrales de corta duración a 1,5 casos por cada 1.000 días de utilización, sino que esta reducción sea sostenible en el tiempo.
 
El proyecto, que recibió el Premio a la mejor comunicación en el “VI Congreso Nacional: Consenso Multidisciplinar en el Cuidado del Acceso Venoso” de abril de 2015, ha sido seleccionado para el Congreso Internacional de Acceso Vascular, que se celebra en Lisboa el próximo mes de junio.

Talavera de la Reina, 19 de mayo de 2016.- El protocolo para el seguimiento y mejora en el uso de catéteres venosos centrales de corta duración elaborado por el Equipo Multidisciplinar de Sepsis del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha logrado, desde que se pusiera en marcha en la primavera de 2014, reducir en las plantas de hospitalización del centro el número de infecciones bacterianas asociadas a catéter, pasando de 14 casos por cada 1.000 días de utilización a 1,5.
 
Tal y como destacan los componentes del equipo, la colaboración de todos los profesionales implicados en el manejo de estos pacientes ha permitido no solo reducir las infecciones registradas, con la consiguiente mejora en la seguridad del paciente, sino hacerlo sostenible en el tiempo, registrando unos datos de incidencia que se sitúan por debajo de lo que establece como objetivo la literatura científica: 2,7 casos por cada 1.000 días de utilización, si bien estos datos de consenso se refieren fundamentalmente a Unidades de Cuidados Intensivos.
 
Según explican el doctor Adolfo Blanco, del Servicio de Medicina Interna, y Eva Alonso, enfermera del mismo Servicio, miembros ambos del Equipo de Sepsis, cada día el personal de Enfermería revisa y visita a los pacientes tratados con uno de estos catéteres para hacer una valoración de su situación, facilitando así el control y el manejo de posibles incidencias.
 
De este modo, si existe cualquier sospecha de infección, la enfermera se lo comunica a los facultativos de Medicina Interna que forman parte del equipo multidisciplinar, que, de acuerdo con el médico responsable del paciente, ponen en marcha un protocolo de actuación para confirmar o descartar la infección y administrar el tratamiento adecuado o retirar el catéter si fuera necesario.
 
Premios y reconocimientos
 
El trabajo desarrollado por el Equipo Multidisciplinar de Sepsis del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina ha sido recientemente seleccionado para ser presentado en el Congreso Internacional de Acceso Vascular, que se celebra en Lisboa el próximo mes de junio, lo que se suma al Premio a la mejor comunicación en el “VI Congreso Nacional: Consenso Multidisciplinar en el Cuidado del Acceso Venoso”, celebrado en Zaragoza en abril de 2015.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/233261

Galería Multimedia

  • Un protocolo reduce las infecciones bacterianas asociadas al uso de catéteres en las plantas de hospitalización del Hospital de Talavera