24/03/2017Consejería de Economía, Empresas y EmpleoToledo
Con una aportación del Gobierno de Castilla-La Mancha de 280.500 euros

Un total de 104 alumnos obtendrán el certificado de profesionalidad en siete cursos subvencionados por el Gobierno regional en los centros de formación FIES y la Fundación Laboral de la Construcción

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha asegurado que para el Gobierno regional “la formación, tanto de personas desempleadas como de las personas ocupadas, es un objetivo prioritario pues solo con una población activa formada adecuadamente es posible favorecer el crecimiento de nuestro tejido empresarial”.

Martín Alcántara ha señalado que con estos programas formativos, “estamos cumpliendo con algunas de las medidas contempladas en el Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, pues unos de sus objetivos era incrementar la inversión en formación por persona desempleada y la mejora de sus opciones de acceso y de permanencia en el mercado laboral” y ha recordado que el Ejecutivo regional destina más de 16,5 millones de euros a la formación para el empleo en la provincia de Toledo.

Toledo, 24 de marzo de 2017.- Un total de 104 alumnos se formarán y obtendrán el certificado de profesionalidad en los siete cursos aprobados por el Gobierno regional en los centros de formación FIES y de la Fundación Laboral de la Construcción para este año y para cuyo desarrollo el Ejecutivo autónomo aporta una subvención total de 280.500 euros.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha visitado hoy los centros de formación para el empleo de la empresa Formación Integral para la Educación y la Seguridad (FIES) y de la Fundación Laboral de la Construcción, ubicados ambos en el barrio de Santa María de Benquerencia de Toledo.
 
Martín Alcántara, tras agradecer la colaboración que prestan estos centros de formación homologados para el desarrollo de los programas de formación para el empleo, ha asegurado que para el Gobierno de Castilla-La Mancha “la formación tanto de personas desempleadas, como de las personas ocupadas es un objetivo prioritario, pues solo con una población activa formada adecuadamente es posible favorecer el crecimiento de nuestro tejido empresarial”.
 
Asimismo, el director provincial señalaba que con estos programas formativos, “estamos cumpliendo con algunas de las medidas contempladas en el Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, pues unos de sus objetivos era incrementar la inversión en formación por persona desempleada y la mejora de sus opciones de acceso y de permanencia en el mercado laboral”.
 
El responsable provincial de Empleo recordaba que este año el Ejecutivo regional ha presupuestado para la provincia de Toledo más de 16,5 millones de euros en la formación para el empleo en todas sus modalidades (formación para ocupados, formación general para desempleados, garantía juvenil, talleres de empleo, etc.).
 
Estos cursos beneficiarán a más de 7.400 personas, “con especial atención a nuestro compromiso con la creación de empleo y con las personas desempleadas, a cuya formación se destina el 89% del total presupuestado”, según explicaba Martín Alcántara, quien matizaba que además cerca del 50% de toda la oferta formativa corresponde a cursos de Certificados de Profesionalidad ya que el Gobierno regional “ha realizado una firme apuesta por la formación de calidad y acreditada oficialmente”.  
 
Fundación Laboral de la Construcción
 
En la Fundación Laboral de la Construcción se impartirán este año cuatro cursos de formación, aprobados y subvencionados con un total de 156.375 euros por el Gobierno regional, que permitirán a 60 desempleados obtener sus certificados de profesionalidad.
 
El primero de los cursos, “Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica”, está dirigido a jóvenes de menos de 30 años e inscritos en el Registro de Garantía Juvenil y se inició el pasado mes de diciembre y concluirá el 8 de mayo de este año.
 
Los otros tres cursos son de la denominada modalidad II, para desempleados en general, y versan sobre “Gestión de servicios para el control de organismos nocivos”, que se inició el pasado 28 de febrero y concluirá a finales del mes de junio; “Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica”; y “Servicios para el control de plagas”, ambos pendientes de su inicio.
 
Centro FIES
 
En el caso del centro de Formación Integral para la Educación y la Seguridad (FIES), son tres los cursos aprobados dentro de los programas de formación de la Junta de Comunidades y han contado con una subvención para su desarrollo de 124.125 euros. En total, participarán 45 alumnos, 15 por curso, que también obtendrán su certificado de profesionalidad.
 
El primero de los cursos, que se inició el pasado 27 de enero se encuadra en la familia profesional de actividades físicas y deportivas, especialidad “Guía por itinerario de media y baja montaña”. Los dos cursos restantes versan sobre “Socorrismo en instalaciones acuáticas”, de la familia de actividades físicas y deportivas y “Vigilancia, seguridad privada y protección de personas”, de la familia de seguridad y medio ambiente.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/247288

Galería Multimedia

  • Un total de 104 alumnos obtendrán el certificado de profesionalidad en siete cursos subvencionados por el Gobierno regional en los centros de...

  • Un total de 104 alumnos obtendrán el certificado de profesionalidad en siete cursos subvencionados por el Gobierno regional en los centros de...

  • Un total de 104 alumnos obtendrán el certificado de profesionalidad en siete cursos subvencionados por el Gobierno regional en los centros de...

  • Martín Alcántara: 50 por ciento de formación para el empleo son Certificados de Profesionalidad

  • Martín Alcántara. inversión en la provincia de Toledo en formación para el empleo