Un total de 1.170 personas han sido atendidas en los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal de la provincia de Toledo en 2020
El delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, ha subrayado que “desde que Emiliano García-Page llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha, se han multiplicado por cuatro los recursos destinados a este Servicio enmarcado en la atención y la prevención de las situaciones de dependencia en la región” y ha remarcado que “este esfuerzo económico demuestra el compromiso social del Gobierno regional”.
Armenta, que, junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación de Parkinson de Toledo, que es una de las entidades que gestionan un SEPAP en la provincia, ha señalado que en Toledo “el Gobierno regional destinó durante 2020 más de 1,2 millones de euros en este servicio que ha llegado a 75 municipios a través de 50 proyectos en los que han participado 169 profesionales”.
Toledo, 12 de marzo de 2021.- Durante el año 2020, un total de 1.170 personas de la provincia de Toledo han sido atendidas por 169 profesionales a través de los 50 proyectos de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal en el Sistema de Dependencia en 75 municipios de la provincia.
Así lo ha señalado el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, en el transcurso de la reunión mantenida con las responsables de la Asociación de Parkinson Toledo, con la que se ha hecho un repaso de su actividad y se ha analizado la reciente convocatoria de ayudas destinada a los programas y proyectos de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP-MejoraT) para este año, dotada con 5,8 millones de euros, y enmarcada en la atención y prevención de las situaciones de dependencia.
En la reunión, a la que también ha asistido el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, el delegado provincial de Bienestar Social, tras señalar que esta asociación de Parkinson, que gestiona un SEPAP, es una entidad que demuestra con hechos la fortaleza del Tercer Sector en nuestra provincia, ha señalado que “el pasado año, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinó 1.261.666 euros para este servicio, que tiene como objetivo prevenir o retrasar el agravamiento de la situación de dependencia a través de actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación.
“Desde que Emiliano García-Page llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha, se han multiplicado por cuatro los recursos destinados a este Servicio enmarcado en la atención y la prevención de las situaciones de dependencia en la región”, ha subrayado Armenta, que ha remarcado también que “este esfuerzo económico demuestra el compromiso social del Gobierno regional”.
Asimismo, el delegado provincial de Bienestar Social ha señalado que desde el año 2016 Castilla-La Mancha es pionera con el proyecto SEPAP-MejoraT, por su carácter integral de atención, con una metodología basada en la planificación centrada en la persona, siendo de gran importancia la evaluación de necesidades de apoyos de las personas en situación de dependencia y de sus cuidadoras.
En este contexto, Armenta subrayaba que “somos la única región que prestamos el servicio de forma integral y totalmente independiente de otros recursos como son los centros de día, residenciales o de personas mayores”. Asimismo, el delegado destacaba también el carácter especializado que tiene este servicio para las personas afectadas de alzheimer, parkinson o esclerosis múltiple.
El delegado provincial ha indicado que este servicio, que es gratuito, también se presta de forma itinerante a las personas que viven más alejadas y en zonas con insuficiencia de recursos, en colaboración con entidades del Tercer Sector y los Ayuntamientos, que lo prestan directamente o facilitan espacios para poder ofrecer el servicio a sus vecinas y vecinos.
En concreto la provincia de Toledo cuenta con 910 plazas en SEPAP fijos y con 280 plazas en SEPAP itinerantes que llegan a 31 municipios.
Por otra parte, Armenta ha agradecido a los equipos de profesionales de los SEPAP de Toledo su implicación durante la pandemia, ya que “este servicio no ha parado y se ha adaptado a la nueva realidad, detectando las necesidades y prestando acompañamiento emocional y psicológico”.
Por último, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha trasladado a la Asociación Parkinson de Toledo que “el Gobierno de Emiliano García-Page pretende seguir mejorando la atención a la dependencia y mejorando el bienestar de la ciudadanía” y ha avanzado que la Consejería de Bienestar Social está desarrollando un Plan de Agilización del Sistema de Dependencia “para que las valoraciones sean más ágiles y rápidas, garantizando que las personas que lo necesiten se incorporen antes al sistema y esto le permita recibir lo antes posible la atención más adecuada”.