Un total de 337 personas desempleadas han mejorado sus competencias profesionales gracias a los programas Recual del Gobierno regional
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha subrayado también que “con el desarrollo de estos 42 proyectos Recual también se han contratado a más de un centenar de personas como monitores, auxiliares administrativos y profesores de la ESO”.
El responsable provincial de Empleo ha señalado que “tras la finalización de estos proyectos, que tuvieron que retrasarse por la pandemia del Covid-19, se pondrán en marcha los 54 proyectos Recual aprobados en la última convocatoria, a los que el Ejecutivo regional destina durante 2021 un total de 5.204.442 euros, una cifra que supone el mayor esfuerzo presupuestario que ha realizado el Gobierno de Emiliano García-Page en este Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional en los últimos años”.
Nambroca (Toledo), 18 de mayo de 2021.- Un total de 337 personas en situación de desempleo han mejorado sus competencias profesionales gracias a la convocatoria de 2019 del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) puesto en marcha por Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Diputación Provincial en la provincia de Toledo, con el que se han desarrollado un total de 42 proyectos en otros tantos municipios.
Así lo ha señalado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que, junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde de Nambroca, Víctor Gregorio Botica, visitaron a finales de la pasada semana al alumnado del proyecto Recual `Don Quijote´ que se ha formado en la especialidad de mantenimiento, conservación y rehabilitación de edificios públicos.
Martín Alcántara, que recordaba que estos 42 proyectos finalizaron el pasado viernes, ya que su desarrollo se tuvo que retrasar a consecuencia de la pandemia del coronavirus, ha destacado los beneficios de esta iniciativa que “permite realizar una serie de trabajos que redundan en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que se forma a personas desempleadas que se han quedado descolgadas del mercado laboral y a las que junto a la formación les ofrecemos una oportunidad nueva de reengancharse a ese mercado”.
Además, según remarcaba el delegado provincial de Empleo, para el desarrollo de estos proyectos también “se han contratado a más de un centenar de personas como monitores, auxiliares administrativos y profesores de la ESO”.
Otros 54 proyectos Recual se ponen en marcha este año
Una vez finalizados estos proyectos y dentro del impulso de las políticas de empleo del Gobierno castellano-manchego, Martín Alcántara ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar durante 2021 un total de 5.204.442 euros para el desarrollo de 54 proyectos del Programa de Recualificación y Reciclaje (RECUAL) correspondientes a la convocatoria de subvenciones de 2020, una cantidad económica que supone un incremento del 33 por ciento respecto a la convocatoria del ejercicio anterior.
“Estos 5,2 millones de euros suponen el mayor esfuerzo presupuestario que ha realizado el Gobierno de Emiliano García-Page en este Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional en los últimos años, lo que pone de manifiesto su firme voluntad de poner en marcha medidas que palíen los efectos negativos sobre las personas en desempleo que está provocando la Covid-19”, ha subrayado Julián Martín Alcántara, que añadía que esto permite un mayor número de proyectos, un mayor número de alumnos y un mayor número de municipios beneficiarios.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que este esfuerzo inversor responde a que “no queremos dejar de atender a las personas en desempleo, sino al contrario, queremos que a quienes incluso se les pueda haber agravado su situación a consecuencia de la crisis sanitaria puedan tener más oportunidades de formarse y trabajar mientras perciben un salario”.
En este contexto, el responsable provincial de Economía, Empresas y Empleo ha incidido en que “son 1,3 millones de euros más que el pasado año destinados a que personas en desempleo se puedan formar y trabajar percibiendo un salario durante seis meses” y ha agregado que “esta convocatoria tiene como destinatarios preferentes a las personas mayores de 45 años, a las personas con responsabilidades familiares y las personas procedentes de sectores afectados por la pandemia del coronavirus, en especial Hostelería, Turismo y Comercio”.
Martín Alcántara ha señalado que son un total de 54 proyectos, doce más que el año anterior, y se pondrán en marcha en 49 localidades, trece más que el pasado año.
Estos 54 proyectos, que suponen el 32% del total de los que se van a realizar en la región, beneficiará a más de 530 personas de la provincia de Toledo, de las que 432 serán alumnos y alumnas, 95 más que el pasado año, y el resto serán directores, monitores, coordinadores y auxiliares necesarios para el desarrollo de los proyectos.
Recual `Don Quijote´ de Nambroca
Durante la visita a los ocho alumnas y alumnos del Recual `Don Quijote´ de Nambroca, los responsables públicos han podido comprobar los trabajos que han realizado durante estos seis meses y que han consistido en la reparación, saneamiento, enfoscado y pintura de la nave de abastecimiento de operarios del Ayuntamiento de Nambroca, así como realizar dentro de la nave un espacio de servicio para el personal del Consistorio y una zona de vestuario para los operarios. Además, en el exterior se ha reparado la acera correspondiente a este inmueble.
Asimismo, se han arreglado los paseos del parque Concejil, ya que estaban arrancadas las piedras de demarcación del paseo por lo que se han vuelto a fijar al suelo; se ha arreglado una rampa preparada para personas con discapacidad, se han fijado vallas perimetrales y se han arreglado las paredes laterales de la pista de deportes.
Por último, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha deseado al alumnado del Recual de Nambroca mucha suerte para poder reincorporarse al mercado laboral y les ha felicitado por los trabajos realizados que, a su juicio, “son, sin duda, un ejemplo de vuestra capacidad y vuestra profesionalidad y una de vuestras mejores tarjetas de presentación”.