Ej. 05-04-2025
Ej. 05-04-2025

Galería de Imágenes

Galería de Imágenes
imagen de la noticia
21/03/2025Consejería de Sanidad

El Gobierno regional traslada un mensaje de tranquilidad a los pacientes del Hospital Parapléjicos porque se han adoptado todas las medidas preventivas

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, ha querido transmitir hoy un mensaje de tranquilidad a todos los pacientes ingresados en el Hospital Nacional de Parapléjicos y a sus familiares en la seguridad de que se están adoptando todas las medidas preventivas de forma proactiva para garantizar que van a seguir recibiendo la asistencia sanitaria con normalidad.
 

imagen de la noticia
20/03/2025Consejería de Sanidad

La salud digital está revolucionando la forma en que se brinda la atención sanitaria, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios de salud

La salud digital está revolucionando la forma en que se brinda la atención sanitaria, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios de salud. Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración de las II Jornadas de Salud Virtual y Digitalización que se están celebrando en el Hospitalito del Rey en la jornada de hoy y mañana, organizadas por ABBOTT.
 

imagen de la noticia
20/03/2025Consejería de Sanidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene preparado un plan de contingencia en el Hospital Nacional de Parapléjicos ante la previsión meteorológica de lluvias

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado un plan de contingencia en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, ante la previsión meteorológica de lluvias y la posible subida del nivel del río Tajo.
 

imagen de la noticia
20/03/2025Consejería de Sanidad

El SESCAM desarrolla una guía con recomendaciones para el abordaje de pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados

La autonomía del paciente es un principio fundamental en la ética médica y el derecho sanitario. Sin embargo, persisten dilemas éticos cuando las decisiones del paciente contravienen las recomendaciones de los profesionales de la salud. Un ejemplo común es la negativa a recibir transfusiones de sangre por motivos religiosos, situación que plantea desafíos, tanto éticos como legales.
 

imagen de la noticia
19/03/2025Consejería de Sanidad

La estimulación espinal transcutánea es eficaz para recuperar la marcha de personas con lesión medular incompleta

Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos y de la Universidad de Castilla-La Mancha, integrantes del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), han demostrado la eficacia de la estimulación espinal transcutánea para la recuperación de la marcha en pacientes con lesión medular incompleta.

Páginas