El Gobierno regional “seguirá esforzándose” por consolidar la “senda de la recuperación” en la atención a la Dependencia
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha visitado la sede de la Asociación de Enfermos de Parkinson La Roda y su Centro Integral de Rehabilitación de Enfermos Neurológicos Crónicos, que desarrolla el Programa “Caminando”, con 70 plazas.
La Roda (Albacete), 27 de febrero de 2016.- La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha valorado positivamente los datos del XVI Dictamen del Observatorio Estatal para la Dependencia, que eleva de 4,58 a 5,71 puntos la nota del servicio de atención a la dependencia en la región “rompiendo una tendencia negativa e iniciando un camino de la recuperación impulsado por el Gobierno regional”, ha afirmado.
Sánchez ha subrayado que este avance en la mejora en la calificación de la aplicación de la Dependencia en Castilla-La Mancha “es muy importante para las personas dependientes y para sus familiares”, y ha puesto en valor el trabajo que realizan todos los profesionales de la Consejería de Bienestar Social.
La titular de Bienestar Social realizó estas declaraciones durante la visita a la sede de la Asociación de Enfermos de Parkinson de La Roda, donde ha transmitido el reconocimiento del Gobierno regional al trabajo especializado de los profesionales, las familias y en definitiva de todo este colectivo.
La Asociación de Parkinson de la localidad albaceteña de La Roda fue fundada en 2002 y actualmente presta servicio a unos doscientos enfermos de parkinson y de otras enfermedades neurológicas, progresivas, degenerativas y discapacitantes. Actualmente supera los 400 asociados, con unos 40 profesionales y voluntarios que atienden a más de 30 patologías.
Programa “Caminando”
En la sede de la Asociación de Parkinson de la Roda, la consejera ha sido informada de los resultados del Programa “Caminando”, que desde el pasado año presta atención a 70 usuarios, para promover su calidad de vida, con un equipo interdisciplinar, formado por un fisioterapeuta, un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un logopeda.
La consejera ha sido informada por el presidente de la asociación, Juan Antonio Fernández, del Programa de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) que presta atención integral a 70 personas que se encuentran en situación de dependencia, con el objetivo de prevenir o retrasar el agravamiento del grado.
Sus profesionales realizan actuaciones de carácter preventivo y de promoción que contribuyen a mantener la autonomía personal de las personas con enfermedades neurológicas crónicas y permanecer el mayor tiempo que sea posible en su entorno habitual de vida.
El servicio está financiado por la Consejería de Bienestar Social y resulta totalmente gratuito para los usuarios, que acceden al SEPAP como una prestación de la Ley de Dependencia y tras una valoración diagnostica previa a la intervención, de acuerdo con un Plan Individualizado de Atención (PIA).
En función del perfil del usuario, y de acuerdo con su PIA, realiza actividades como la estimulación cognitiva, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, nuevas tecnologías, apoyo psicológico, actividades transversales o itinerarios urbanos.
La consejera de Bienestar Social estuvo acompañada en esta visita institucional por el equipo técnico de este centro, por el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y por el alcalde de La Roda, Vicente Aroca.
Galería Multimedia
-
La consejera de Bienestar Social visita a la Asociación de Familiares de Enfermos de Parkinson de La Roda
La consejera de Bienestar Social visita a la Asociación de Familiares de Enfermos de Parkinson de La Roda
La consejera de Bienestar Social visita a la Asociación de Familiares de Enfermos de Parkinson de La Roda
Consejera Bienestar Social: Observatorio Dependencia
Consejera Bienestar Social: Visita Parkinson Roda