07/04/2016Vicepresidencia Primera
Una iniciativa en colaboración con la Fundación Caja Rural y la EOI

El Instituto de la Mujer promueve el liderazgo femenino a través de su red de centros

La Universidad de la Mujer Rural llegará esta vez a los municipios de Torrejón del Rey (Guadalajara), Madridejos (Toledo) y Villarobledo (Albacete). 
 
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha destacado la importancia de empoderar a las mujeres del ámbito rural para para asentar población en los pueblos y diversificar su economía. 

Toledo, 7 de abril de 2016.- El Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha llevará este año el Proyecto Universidad de la Mujer Rural a los municipios de Torrejón del Rey (Guadalajara), Villarrobledo (Albacete) y Madridejos (Toledo) a través del  ‘Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial para mujeres en el ámbito rural’ que organiza el Instituto de Innovación y Competitividad de la Fundación de la Caja Rural de Castilla- La Mancha y la Escuela de Organización Industrial.
 
Un programa que como ha destacado la directora del Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha, Araceli Martínez, “apoyamos por siete razones”. Entre ellas,  la promoción del empoderamiento de la mujer en el ámbito rural, la dinamización y diversificación de  la economía de nuestros pueblos, “y porque facilita la  lucha contra las discriminaciones múltiples a las que se ven a abocadas las mujeres que viven en el ámbito rural, porque  fortalece el liderazgo, la toma de decisiones y la inclusión en la agenda de aquellas cuestiones que nos importan a las mujeres, y porque es una cuestión de eficiencia social y económica”, ha remarcado.
 
Asimismo, Martínez ha destacado que “es fundamental poder transmitir confianza, liderazgo, empoderamiento, en general, a las mujeres que mantienen sus empresas en el medio rural porque contribuye a dinamizar la economía de nuestros pueblos pero también contribuye a diversificar la economía de nuestros pueblos”.
 
En este sentido, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla- La Mancha ha hablado de un objetivo principal, el de fomentar la corresponsabilidad,  ya que “no se trata de que las mujeres conciliemos mejor nuestra vida laboral y personal. Se trata de que los hombres también concilien para que la corresponsabilidad de las tareas públicas -el empleo, la representación, la toma de decisiones-, y las privadas –los cuidados y las tareas domésticas-sean compartidas al 50%, tal y como está distribuida la sociedad, ha destacado.
 
Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial para mujeres en el ámbito rural.
 
El ‘Programa de Liderazgo y Gestión Empresarial para mujeres en el ámbito rural’ es un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y está dirigido a mujeres empresarias, profesionales directivas y técnicas de PYMES, comercios y micropymes del ámbito rural.
 
Consta de 4 módulos que giran en torno a Liderazgo, Finanzas, Marketing e innovación y Emprendimiento que se impartirán desde el mes de mayo en los municipios de Torrejón del Rey (Guadalajara), Villarrobledo (Albacete) y Madridejos (Toledo). 
 
La formación es gratuita y las interesadas pueden formalizar su inscripción en www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es o en www.oei.es

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/231271

Galería Multimedia

  • La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, presenta, junto al presidente de la Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, el...

  • La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, presenta, junto al presidente de la Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, el...

  • La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, presenta, junto al presidente de la Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, el...

  • La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, presenta, junto al presidente de la Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, el...

  • Araceli Martínez: Liderazgo (2)

  • Araceli Martínez: Liderazgo (1)