31/01/2017Consejería de SanidadToledo
El delegado de la Junta en Talavera ha hecho un balance de las actuaciones y políticas en Sanidad

Gómez Arroyo: “El Área de Talavera es un ejemplo del trabajo del Gobierno regional para revertir la situación sanitaria de la región”

El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha subrayado hoy que “en el Área Integrada de Talavera durante 2016, se ha recuperado el gasto de personal hasta los 90,5 millones de euros; se han reducido las listas de espera en una media del 54% respecto a 2012, año en el que dichas listas se dispararon; y el Hospital de Talavera se incorporó el pasado mes de julio al circuito universitario, lo que redundará en la investigación y la docencia”
 
Tanto el delegado de la Junta como la directora provincial de Sanidad, María del Prado Carretero, han incidido en que “estamos trabajando para recuperar la sanidad y lograr un sistema sanitario basado en cuatro principios fundamentales: la sostenibilidad del sistema; la humanización de la asistencia; la recuperación de la autoestima de los profesionales y la reorganización del sistema de salud, haciéndolo pivotar en la Atención Primaria”.
 
Carretero ha destacado actuaciones como la puesta en marcha del Plan Dignifica; “Nacer en Talavera” o “Acompañamiento al paciente oncológico en su primera consulta”, como algunos de los ejemplos de los proyectos de humanización de la asistencia sanitaria “a lo que desde el Gobierno regional estamos dando mucha importancia”.

Talavera de la Reina (Toledo), 31 de enero de 2017.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha afirmado hoy que “el Área Integrada de Talavera es un ejemplo del trabajo que está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha para revertir la situación sanitaria que nos encontramos en la región tras los recortes efectuados por el Gobierno de Cospedal en plantillas, presupuestos y del servicio universal y gratuito”.
 
David Gómez, que ha ofrecido una rueda de prensa acompañado por la directora provincial de Sanidad, María del Prado Carretero, para hacer un balance de las actuaciones realizadas en materia sanitaria en el Área de Talavera el pasado año, ha incidido en que “estamos trabajando para recuperar la sanidad y lograr un sistema sanitario basado en cuatro principios fundamentales: la sostenibilidad del sistema; la humanización de la asistencia; la recuperación de la autoestima de los profesionales y la reorganización del sistema de salud, haciéndolo pivotar en la Atención Primaria”.
 
Según ha explicado Gómez Arroyo, los presupuestos del Área Integrada de Talavera tocaron fondo en 2014 y 2015, “especialmente en materia de personal, donde el gasto se redujo hasta los 86,5 millones de euros en 2014 y los 85,6 millones en 2015, algo que se hizo a costa de reducir plantillas”.
 
En este sentido, el responsable de la Junta en Talavera ha señalado que, aunque construir siempre es mucho más lento que destruir, “el Gobierno de Emiliano García-Page ha logrado recuperar el gasto de personal en el Área de Talavera hasta los 90,5 millones de euros” y ha añadido que “por primera vez desde 2011 se ha comenzado a incrementar plantilla, en torno a un 40% más  durante 2016”.
 
Otro síntoma de la recuperación paulatina de la sanidad pública en Talavera y su comarca es la reducción de las listas de espera, “donde hemos logrado una reducción media del 54% con respecto a 2012, año en que estas listas se dispararon en el Área de Talavera”, ha explicado Gómez Arroyo.
 
En opinión del delegado de la Junta, la firma del convenio, el pasado 22 de julio, entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad regional para convertir el Hospital Nuestra Señora del Prado en Hospital Universitario “es otra de las promesas cumplidas por este Gobierno regional y da respuesta a una demanda de los talaveranos, que van a ver como la puerta que se abre a la investigación y la docencia redundará en su beneficio y ayudará a fidelizar al personal sanitario”.
 
Numerosas actuaciones y proyectos
 
Por su parte, la directora provincial de Sanidad, María del Prado Carretero, ha señalado que “desde la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina se han llevado a cabo numerosas actuaciones tanto en el Hospital como en Atención Primaria, teniendo en cuenta los cuatro principios en los que basamos lo que debe ser nuestro sistema sanitario y que hemos citado anteriormente”.
 
Carretero ha señalado que se han creado cuatro grupos de trabajo para el desarrollo y puesta en marcha de proyectos y acciones de mejora de las distintas áreas asistenciales, así como de carácter transversal para lograr una mayor coordinación e integración de la Atención Hospitalaria y Primaria, una mayor motivación de los profesionales y una humanización de la asistencia a los pacientes y los familiares.
 
Entre las mejoras que se han llevado a cabo en Atención Hospitalaria, la directora provincial ha destacado la “reanimación de neonatos dentro del paritorio; la creación de una consulta de alta resolución de cardiología para reducir el número de segundas consultas; se han creado dos plazas en la plantilla orgánica de cirujano vascular, se han creado tres plazas a tiempo total de especialistas en nefrología y se ha mejorado y ampliado la capacidad asistencial y quirúrgica del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital”.
 
La directora provincial ha señalado que “también se está haciendo un esfuerzo en la renovación y mejora de los equipos del Hospital, así como actuaciones para mejorar las instalaciones de los Centros de Salud del Área de Talavera de la Reina”.
 
Entre estas mejoras se encuentran el nuevo citómetro de flujo que permite una mejor labor diagnóstica y de investigación; así como la modernización de la resonancia del Hospital, que permite una mayor calidad de la imagen y un mayor número de tipos de pruebas.
 
En Atención Primaria, la directora provincial destacaba que se han invertido 91.219 euros para llevar a cabo actuaciones en los distintos centros de salud y destacado, entre otros, la mejora de instalaciones eléctricas en varios centros de salud de Talavera y la comarca; la sustitución del sistema de refrigeración y reparación de la torre de refrigeración en el Centro de Salud “Talavera Centro”; o la impermeabilización de cubiertas en los centros de salud de La Estación, Cebolla y Santa Olalla.
 
Por último, Carretero ha resaltado actuaciones como la puesta en marcha del Plan Dignifica; “Nacer en Talavera” o “Acompañamiento al paciente oncológico en su primera consulta” como algunos de los ejemplos de los proyectos de humanización de la asistencia sanitaria “a lo que desde el Gobierno regional estamos dando mucha importancia”.
 
“La actividad en materia sanitaria durante 2016 se resume en que tenemos más: Más medios, más actividad, más servicios, más recursos humanos, más inversiones y más transparencia”, ha subrayado Carretero, que ha señalado que “quiero agradecer a los profesionales sanitarios su esfuerzo, trabajo y profesionalidad, ya que ellos son el motor que consigue una sanidad de calidad”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/244181

Galería Multimedia

  • Gómez Arroyo: “El Área de Talavera es un ejemplo del trabajo del Gobierno regional para revertir la situación sanitaria de la región”

  • Gómez Arroyo: Recuperar sanidad frente a recortes

  • Gómez Arroyo: Hospital Universitario Talavera

  • Prado Carretero: Resumen actividad y agradecimiento profesionales