El Gobierno regional pide un cambio normativo para poder incluir nuevos municipios con un paro agrario muy elevado entre los beneficiarios del Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas de Toledo
El Gobierno regional pide un cambio normativo para poder incluir nuevos municipios con un paro agrario muy elevado entre los beneficiarios del Plan de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas de Toledo
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha sido autorizado hoy por la Comisión Provincial de Seguimiento del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas (PEZRD) de la provincia de Toledo a solicitar ante las autoridades pertinentes la modificación de la normativa que regula las demarcaciones geográficas de los Consejos Comarcales existentes “para conseguir la incorporación de nuevos municipios de la provincia con unos niveles de paro agrario altísimos”.
Nicolás ha reiterado “un año más” la disconformidad del Gobierno regional con que “determinados municipios de la provincia, como por ejemplo Villacañas o Madridejos, con una grave situación de paro agrario, no puedan optar a esta línea de ayudas para el fomento del empleo agrario debido a una legislación que se ha quedado claramente obsoleta”.
“Volvemos a manifestar nuestra total discrepancia con el hecho de que aún hoy, en 2017, los beneficiarios de este tipo de ayudas vengan determinados por una Orden Ministerial de 1991, con la que se crearon los Consejos Comarcales, y por un Real Decreto de 1997. Una normativa que no se ha adaptado a las nuevas realidades que, en materia de desempleo agrario, se han producido en la provincia de Toledo en estos últimos años”.