31/10/2017Vicepresidencia PrimeraToledo
La directora provincial de la Mujer ha clausurado en Los Navalmorales el taller de formación impartido por la Fundación Mujeres, en colaboración con el Centro de la Mujer de Menasalbas

Cuarenta mujeres de la provincia de Toledo han participado en el Proyecto Dana con el objetivo de mejorar su empleabilidad

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha destacado el importante papel que desempeñan los Centros de la Mujer con las “beneficiarias” de estos talleres y ha subrayado que el Proyecto Dana “realiza un proceso de tutorización de las mujeres hasta el nuevo empleo o el emprendimiento, así como les aporta claves para que consigan un mayor empoderamiento”.

El Proyecto Dana se ha desarrollado durante los meses de septiembre y octubre en tres itinerarios formativos realizados en los municipios de Villafranca de los Caballeros, Noblejas y Los Navalmorales.

Los Navalmorales (Toledo), 31 de octubre de 2017.- Un total de cuarenta mujeres de la provincia de Toledo han participado durante los meses de septiembre y octubre en el Proyecto Dana, dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres de Castilla-La Mancha, y que se ha desarrollado en los municipios de Villafranca de los Caballeros, Los Navalmorales y Noblejas.
 
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha clausurado hoy en Los Navalmorales el taller de formación e inserción laboral que ha impartido la Fundación Mujeres, en colaboración con el Centro de la Mujer de Menasalbas, y ha recordado que el Proyecto Dana “busca mejorar la empleabilidad de las mujeres mediante la adquisición y entrenamiento de las competencias y habilidades necesarias para afrontar su búsqueda de empleo o el emprendimiento”.
 
“Se trata de acompañar y apoyar a las mujeres a través de un itinerario de formación cuyo objetivo es su empoderamiento personal y llevar a cabo un proceso de tutorización hasta el nuevo empleo o el emprendimiento”, ha explicado Navas.   
 
Los itinerarios formativos de carácter modular, se estructuran en cuatro bloques de contenido para facilitar su ajuste a las necesidades y situación de partida de las mujeres participantes; entrenando las habilidades para mejorar la empleabilidad; analizando sus opciones dentro del autoempleo; mejorando las competencias digitales; y optimizando recursos en la búsqueda de empleo.
 
Estos talleres tienen una duración de 60 horas y se realiza en modalidad semipresencial, siendo 30 horas de formación presencial y 30 horas de formación online.
 
Navas ha subrayado “el importante papel” que han jugado los Centros de la Mujer de Menasalbas, Villafranca de los Caballeros y Noblejas, ya que “han sido estos recursos de la red provincial del Instituto de la Mujer los encargados de realizar la coordinación con la Fundación Mujeres, así como de difundir la programación formativa con el material didáctico; organizar y preparar los espacios para el desarrollo de los talleres; captar las potenciales beneficiarias; y realizar el seguimiento de las usuarias”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/259443

Galería Multimedia

  • Cuarenta mujeres de la provincia de Toledo han participado en el Proyecto Dana con el objetivo de mejorar su empleabilidad

  • Cuarenta mujeres de la provincia de Toledo han participado en el Proyecto Dana con el objetivo de mejorar su empleabilidad

  • Navas: Proyecto Dana