08/02/2018Consejería de Economía, Empresas y EmpleoAlbacete
Balance de la actividad de esta Fundación dependiente de la Junta de Comunidades durante el año 2017, y cuya finalidad es ejercitar labores de conciliación, mediación y arbitraje de carácter extrajudicial

El Jurado Arbitral Laboral benefició a 1.354 trabajadores al resolver conflictos colectivos en 26 empresas de la provincia de Albacete durante el pasado año

Este sistema de solución autónoma de conflictos laborales surgido del III Acuerdo ASAC-CLM, en el que participa el Gobierno regional, los sindicatos UGT y CCOO, y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha contabilizado, durante el 2017, la resolución de una situación de huelga, un conflicto de flexibilidad extraordinario temporal, un bloqueo de un acuerdo colectivo, 17 conflictos de interpretación y aplicación, y 5 conflictos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
 
El secretario general del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha, Víctor Tera que ha resaltado “la consolidación de este sistema no jurisdiccional en el ámbito de las relaciones laborales de carácter colectivo”, también ha indicado que los sectores económicos de Limpieza y de Servicios fueron los que más acudieron a este procedimiento con 4 conflictos respectivamente, y el sector del metal con 3. 

Albacete, 8 de febrero de 2018.- El Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha ha beneficiado a 26 empresas y 1.354 trabajadores de la provincia de Albacete, durante 2017, en situaciones de conflictividad laboral, alcanzado un 45 por ciento de avenencias, y registrando 26 mediaciones, y 29 actos de mediación
 
Estos son los principales datos ofrecidos por el secretario general del Jurado Arbitral Laboral de la Comunidad Autónoma, Víctor Tera durante el balance de la actividad de esta Fundación dependiente de la Junta de Comunidades en materia de Empleo, durante el pasado año en nuestra provincia, y cuya principal finalidad es ejercitar labores de conciliación, mediación y arbitraje de carácter extrajudicial.
 
Con respecto a las tipologías conflictuales que han acudieron a este sistema en el que participa la Administración autonómica, los empresarios y los trabajadores, en este periodo de tiempo en la provincia Albacete, el Jurado Arbitral Laboral ha contabilizado, la resolución de una huelga, un conflicto de flexibilidad extraordinario temporal, un bloqueo de un acuerdo colectivo, 17 conflictos de interpretación y aplicación, y 5 conflictos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
 
Además, el secretario general del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha también ha indicado que los sectores económicos de Limpieza y de Servicios fueron los que más acudieron a este procedimiento con la resolución de 4 conflictos colectivos respectivamente, y el sector del metal con 3 conflictos laborales.
 
Víctor Tera que ha comparecido junto al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, el responsable del Departamento Jurídico de la Confederación de Empresarios de Albacete, Paulino Cuevas; la secretaria provincial de CCOO en Albacete, Carmen Juste; y el secretario territorial de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha resaltado durante su intervención “la consolidación de este sistema no jurisdiccional en el ámbito de las relaciones laborales de carácter colectivo”, poniendo en valor el III Acuerdo ASAC-CLM, alcanzado por los agentes sociales a finales del 2013.
 
El Jurado Arbitral de la Comunidad Autónoma ha finalizado agradeciendo la contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha para “servir de fórmula para los agentes económicos y sociales para dirimir controversias y diferencias en la defensa de sus intereses”, ha aseverado.
 
Agentes Sociales
 
El representante de FEDA, Paulino Cuevas ha subrayado la “utilidad de este sistema de solución autónoma de conflictos” y ha indicado que es una fórmula que sirve para “descargar a la Administración de Justicia”.
 
El secretario territorial de UGT en la provincia de Albacete, Francisco Javier González ha reconocido la contribución del Jurado Arbitral en la resolución de conflictos laborales en Albacete, calificando esta herramienta de “útil para agilizar expedientes”.  
 
Finalmente, la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste ha declarado que el Jurado Arbitral “forma parte de la cultura de la mediación y es una forma más de desarrollar la estrategia de Diálogo Social en la búsqueda de soluciones de consenso antes de llegar a la judicialización”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/265275

Galería Multimedia

  • Presentación Balance de Actividad del Jurado Arbitral Laboral de CLM durante 2017 en la provincia de Albacete

  • Presentación Balance de Actividad del Jurado Arbitral Laboral de CLM durante 2017 en la provincia de Albacete

  • Víctor Tera- Jurado Arbitral Laboral de CLM- Balance 2017 en Albacete

  • Victor Tera- Balance del Jurado Arbitral de CLM en Albacete- Mediación

  • Víctor Tera- Sectores Económicos que acudieron al Jurado Arbitral de CLM en Albacete en 2017