27/07/2018Consejería de Bienestar SocialToledo
Según datos del IMSERSO, hasta el 30 de junio

Más de 13.700 personas de la provincia de Toledo están siendo atendidas a través del Sistema de Dependencia, un 58,3 por ciento más que en 2015

Según el último balance del Sistema de Atención a la Dependencia, correspondiente al mes de mayo, la provincia de Toledo cuenta con 13.712 personas beneficiarias que están recibiendo un total de 15.547 prestaciones, lo que supone 5.052 personas dependientes más atendidas y 4.771 prestaciones más ofrecidas de las que había en julio de 2015, antes de iniciarse la legislatura del Gobierno de Emiliano García-Page.

El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez Bolaños, ha destacado que “el Gobierno regional está haciendo posible que las personas mayores en situación de dependencia vivan en su entorno familiar y en sus municipios hasta que necesiten atención residencial y así lo demuestran datos como el incremento en la provincia de un 137,5 por ciento las Prestaciones Vinculadas a Servicio y un 126,4 por ciento la Ayuda a Domicilio durante esta legislatura”.

Toledo, 27 de julio de 2018.- Según los últimos datos facilitados por el IMSERSO correspondientes al mes de junio, un total de 13.712 personas con distintos grados de dependencia están siendo atendidas en la provincia de Toledo a través del Sistema de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha, lo que representa un incremento del 58,3 por ciento y 5.052 beneficiarios más, frente a las 8.660 personas que había en julio de 2015 antes de iniciarse la legislatura del actual Gobierno de Emiliano García-Page.
 
Igualmente, el volumen de prestaciones que se están ofreciendo en la provincia a estas personas, con un total de 15.547, ha aumentado en un 44,27% y son 4.771 prestaciones más, ya que en julio de 2015 sólo estaban concedidas 10.776.
 
El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez Bolaños, subrayaba que “estos datos no son simples números, sino que representan el esfuerzo por atender a más personas dependientes y atenderlas mejor”, un empeño que -según añadía- “es una prioridad para el Gobierno castellano-manchego en dar respuestas a las necesidades de las personas, así como un reflejo también del buen trabajo que están desarrollando nuestros profesionales”.
 
Asimismo, hasta el pasado 30 de junio se ha registrado también una reducción del 50,53% en el volumen de solicitudes pendientes de valorar, “lo que se traduce en que un total 1.447 personas de la provincia y sus familias han dejado de esperar la resolución de sus expedientes y están recibiendo la atención que precisan según sus necesidades”, explicaba el director provincial.  
 
Asimismo, desde el inicio de la legislatura y hasta este mes de mayo, se ha reducido en un 48,7% el número de expedientes pendientes del PIA (Programa Individual de Atención), con la resolución de un total de 3.827 expedientes.
 
Evolución en las prestaciones ofrecidas
 
Con respecto a las prestaciones que reciben las personas en situación de dependencia de nuestra provincia, el ‘Servicio de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal’ (SEPAP-MejoraT) ha registrado un notable aumento cercano al 210 por ciento, con un total de 1.122 usuarios recibiendo este servicio al finalizar el mes de junio, 760 beneficiarios más que en julio de 2015, que sólo eran 362.
 
Igualmente, las ‘Prestaciones vinculadas al servicio’ se han incrementado en nuestra provincia en un 137,52 por ciento, con un total de 1.874 usuarios beneficiarios (en 2015 eran 789). A continuación, se sitúan los servicios de Ayuda a Domicilio, con un aumento del 126,4 por ciento y un total de 3.832 personas dependientes atendidas (en 2015 eran 1.692).
 
Los usuarios de Centros de Día se han incrementado en un 97,28 por ciento, con un total de 870 personas que padecen distintos grados de dependencia recibiendo atención en estos centros de la provincia de Toledo (en 2015 eran 441).
 
Con respecto al servicio de Teleasistencia, se refleja una subida del 49,8 por ciento, con un total de 1.367 personas dependientes atendidas, mientras en julio de 2015 eran 912.
 
A la vista de estos datos, Gregorio Gómez Bolaños hacía hincapié en que “el Gobierno regional está haciendo posible que las personas mayores en situación de dependencia vivan en su entorno familiar y en sus municipios hasta que necesiten atención residencial”.
 
Por último, los usuarios de plazas residenciales se han incrementado en algo más de un 18 por ciento, con un total de 3.191 personas dependientes recibiendo atención residencial en la provincia de Toledo hasta finales del pasado mes de junio.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/275603

Galería Multimedia

  • Más de 13.700 personas de la provincia de Toledo están siendo atendidas a través del Sistema de Dependencia, un 58,3 por ciento más que en 2015

  • Gómez Bolaños: Dependencia junio 2018