El Gobierno regional admite el proyecto de pavimentado de la pista polideportiva del CEIP “Margarita Sotos” de San Pedro como expresión de interés para infraestructuras educativas
Así lo ha avanzado hoy el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, recordando que la provincia de Albacete ha registrado 33 proyectos de reforma, ampliación, y mejora de centros educativos en la convocatoria de expresiones de interés, por un valor de 2,7 millones de euros, además de la obras reflejadas en el Plan de Infraestructuras Educativas.
La Consejería de Fomento realizará antes de que finalice la legislatura, los trabajos de mejora de la señalización horizontal y vertical de la CM-313, principal vía de comunicación de San Pedro, y la primera fase de la conducción de agua potable a Cañada Juncosa, por valor de 60.000 euros, dentro del Programa de mejora de abastecimiento a poblaciones de Castilla-La Mancha.
San Pedro, 3 de agosto de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha admitido provisionalmente el proyecto para la mejora del pavimento de la pista polideportiva del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP), “Margarita Sotos” de la localidad de San Pedro, con un presupuesto de 109.000 euros, en la convocatoria de expresiones de interés para infraestructuras educativas con horizonte 2020, y que se acometerán con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER). .
Así lo ha avanzado hoy el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos durante la visita que ha realizado hoy a estas instalaciones educativas y deportivas en San Pedro junto al alcalde de este Ayuntamiento, Daniel Sancha, recordando que “la provincia de Albacete ha registrado 33 proyectos de reforma, ampliación, y mejora de centros educativos en la convocatoria de expresiones de interés, por valor de 2,7 millones de euros, además de la obras reflejadas en el Plan de Infraestructuras Educativas”.
Obras de Seguridad Vial y Abastecimiento
Por otro lado, Ruiz Santos ha trasladado que el Gobierno de Castilla-La Mancha realizará antes de que finalice la legislatura, los trabajos de mejora de la señalización horizontal y vertical de la CM-313, a su paso por la localidad de San Pedro, además de actuar en intersecciones, isletas y bandas de ancho de la carretera con el fin de mejorar la seguridad vial.
El delegado de la Administración autonómica también ha recordado que “estas mejoras en la principal vía de comunicación de acceso a este municipio, no es la única obra de la Consejería de Fomento”, y ha puesto como ejemplo la primera fase de la conducción de agua potable a Cañada Juncosa, por valor de 60.000 euros, dentro del Programa de mejora de abastecimiento a poblaciones de Castilla-La Mancha.
Servicios Sociales y Políticas Activas de Empleo
Por otro lado, el delegado provincial de la Junta de Comunidades ha valorado la importancia de la apertura del Centro de Mayores, realizado en el último trimestre de 2016, y que contará con un gasto de 30.000 euros este año 2018, además de ir acompañado de las actuaciones de formación de la Asociación para la Solidaridad e Igualdad de Oportunidades en el Programa de Envejecimiento Activo (ASIO), realizadas en mayo y junio en estas instalaciones sociales.
El representante del Ejecutivo autonómico ha resaltado la importancia del desarrollo del Plan Extraordinario en San Pedro, beneficiando a 52 trabajadores, gracias a un presupuesto global de 241.000 euros en todas las convocatorias, incluyendo los 7 proyectos presentados en 2018 para 28 trabajadores, las otras 25 personas beneficiadas en otros órdenes realizadas en 2015, 2016 y 2017, e incluso los 4 trabajadores del denominado Plan de Empleo Plus, aplicado a los municipios de la Inversión Territorial Integrada (ITI), en la provincia de Albacete.
Dentro del apartado de políticas activas de empleo, Ruiz Santos ha recordado la concesión de un Taller de Empleo el pasado año 2017, especializado en agricultura ecológica y cultivo del azafrán con un importante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de 92.000 euros, o el Plan de Empleo Juvenil del Ayuntamiento de San Pedro, con formación y prácticas en agro-jardinería, por 97.000 euros de fondos europeos, y destinado a 15 jóvenes de este término municipal.