Arranca en Escalona la Campaña ‘Sin un sí es no’ del Instituto de la Mujer que este año llegará a otros nueve municipios más de Toledo
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, junto con el presidente de la Diputación y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, participaron esta madrugada durante las Ferias y Fiestas escaloneras en el inicio de la tercera edición de esta campaña en la provincia de Toledo, dirigida a la población más joven y adolescente para concienciar y prevenir sobre las agresiones sexuales y cualquier otro tipo de comportamiento machista.
En esta ocasión, ‘Sin un sí es no’ también recorrerá, hasta finales de septiembre, La Puebla Almoradiel, Menasalbas, San Pablo de los Montes, Velada, Miguel Esteban, Calera y Chozas, Villafranca de los Caballeros, Madridejos y Torrijos.
Escalona (Toledo), 24 de agosto de 2018.- Esta madrugada arrancaba, durante las celebraciones de las Ferias y Fiestas de Escalona, una nueva edición de la Campaña ‘Sin un sí es no’ en la provincia de Toledo, que por tercer año consecutivo realiza el Gobierno regional a través de Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha dirigida a la población más joven y adolescente para concienciar y prevenir sobre las agresiones sexuales y cualquier otro tipo de comportamiento machista. En esta ocasión, ‘Sin un sí es no’ recorrerá, además de Escalona, otros nueve municipios más de Toledo.
En concreto, durante estas últimas semanas de agosto y hasta finales de septiembre, la campaña, que volverá a situar sus puntos de encuentro en los lugares de cada municipio más frecuentados por la juventud durante la época estival o en la celebración de fiestas, llegará también a La Puebla Almoradiel, Menasalbas, San Pablo de los Montes, Velada, Miguel Esteban, Calera y Chozas, Villafranca de los Caballeros, Madridejos y Torrijos.
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, participó anoche junto con el presidente de la Diputación y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, el eurodiputado Sergio Gutiérrez y otros miembros de la Corporación local en el desarrollo de las actividades de concienciación de la juventud, que acudía a disfrutar de las celebraciones de las Ferias escaloneras.
La responsable provincial del Instituto de la Mujer en Toledo destacaba cómo la Campaña ‘Sin un sí es no’ de Castilla-La Mancha, “que en el año 2016 fue totalmente pionera a nivel de nacional y europeo, a día de hoy está plenamente consolidada y así lo demuestra el alcance y la buena aceptación que en años anteriores hemos tenido, además del elevado número de peticiones que nos realizan desde los ayuntamientos para que llegue a sus municipios”.
Charo Navas añadía que, además a raíz de la puesta en marcha de ‘Sin un sí es no’ en la Comunidad Autónoma, “muchas entidades locales de la región y de la provincia de Toledo han empezado a desarrollar campañas propias de concienciación, sensibilización y prevención ante la violencia de género y contra las actitudes machistas, lo que demuestra que la implicación es cada vez mayor y resulta muy positivo para avanzar hacia una sociedad mejor y más igualitaria”.
La concienciación, información y formación, especialmente entre la juventud, “juega un papel esencial” para erradicar la violencia contra las mujeres, según recalcaba la directora provincial, recordando “la fuerte apuesta que mantiene el Gobierno de García-Page por potenciar desde todos sus ámbitos de gestión acciones para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.
Por su parte, el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, apuntaba que su Ayuntamiento se ha querido sumar en las Ferias y Fiestas de este año a la Campaña ‘Sin un sí es no’ del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha “porque queremos aprovechar nuestras celebraciones más populares para recordar y concienciar a todos nuestros vecinos y vecinas más jóvenes, así como al conjunto de la sociedad, que las actitudes machistas son siempre una agresión contra las mujeres y que sin el consentimiento explícito de la mujer a mantener una relación, siempre es una agresión y debe quedar claro”.
Álvaro Gutiérrez ponía en valor que con esta campaña se pretende evitar y prevenir las agresiones machistas y contribuir “a vivir unas fiestas sanas y en libertad para todos los vecinos y vecinas de Escalona y visitantes, además de conseguir que el respeto sea el valor que prevalezca durante nuestras celebraciones y a lo largo de toda nuestra vida”.
Un año más a través de la Campaña ‘Sin un sí es no” se colocan puntos de encuentro estratégicos en los lugares más frecuentados por la juventud, donde se desarrolla con las chicas y chicos actividades dinámicas, se les entrega material divulgativo con información y lemas claves de la campaña, que también se difunden a través de las redes sociales al ser un importante espacio de socialización entre la juventud.
En esta tercera edición, la Campaña ‘Sin un sí es no’ recorrerá un total de 50 municipios de toda la región.