11/09/2018Vicepresidencia PrimeraAlbacete
Junto al stand de la Junta de Comunidades

La campaña “Sin un si ¡es NO!” finaliza en la Feria de Albacete sus 8 misiones pedagógicas y talleres de prevención contra las agresiones sexuales por la provincia albaceteña

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha elogiado “la unidad y el consenso” de todas las Administraciones en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, y ha agradecido la colaboración de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) al sumarse a la campaña con la distribución de 40.000 vasos en todas las carpas de la Feria de Albacete 2018.
 
La directora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mercedes Márquez ha subrayado que la campaña tiene como objetivos “identificar qué es una violación en cita y prevenirla, proteger a las víctimas, empoderar a las chicas y promover nuevos modelos de masculinidades”. Además, ha agradecido la implicación de los medios de comunicación y el impacto de estos mensajes en las redes sociales. 

Albacete, 11 de septiembre de 2018. El Gobierno regional ha elogiado “la unidad y el consenso” de todas las Administraciones con la colaboración de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) en la lucha por la igualad y contra la violencia de género.
 
Así lo ha expresado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante las actividades organizadas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha dentro de la campaña “Sin un Si ¡es NO!, desarrolladas junto al stand de la Administración autonómica en la Feria de Albacete 2018.
 
Esta caravana con material para sensibilizar sobre las agresiones sexuales y prevenir las violaciones en cita, ha realizado 8 misiones pedagógicas en 6 municipios albacentenses duante el presente verano, entre los que se encuentran; Agramón (Hellín), Ayna, Casas Ibáñez, Molinicos, Alcaraz, y Albacete capital.
 
En la atención a los medios de comunicación, la directora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mercedes Márquez ha recordado que es el tercer año que esta iniciativa de la campaña “Sin un si ¡es No!” llega a la Feria de Albacete, y ha trasladado que “el mensaje es claro para los chicos porque sin consentimiento explícito es una agresión”.
 
Márquez ha subrayado que la campaña tiene como objetivos “identificar qué es una violación en cita y prevenirla, proteger a las víctimas, empoderar a las chicas y promover nuevos modelos de masculinidades”.
 
La directora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha remarcado que esta campaña está presente en las redes sociales y los medios de comunicación, y ha agradecido la colaboración de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) al sumarse a la campaña con la distribución de 40.000 vasos en todas las carpas.
 
Además del delegado de la Junta y la directora provincial del Instituto de la Mujer, también estuvieron presentes en la última parada de las misiones pedagógicas y talleres de igualdad, el presidente de APEHT, David Giménez; la diputada provincial de Igualdad, Nieves García Piqueras, y la concejala de Mujer, Familia y Educación, María Ángeles Martínez, y las trabajadoras de la Asociación ‘Opañel’.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/277501

Galería Multimedia

  • La Caravana de la campaña "Sin un Si es No" en la Feria de Albacete 2018

  • Márquez- Campaña Sin un Si es NO en stand de la Feria de Albacete

  • Márquez- Campaña Sin un Si es No en la Feria de Albacete 2018 (2)