García-Page anuncia la presentación del Plan Director del Complejo Hospitalario de Albacete (CHUA) a finales de año
El presidente del Gobierno regional ha trasladado el importante avance que en materia sanitaria ha supuesto la reapertura de la planta del Hospital de Villarrobledo, -tras seis años cerrada-, y ha recordado la reversión llevada a cabo por su Gobierno para paralizar “los intentos de privatización de los Hospitales de Villarrobledo y Almansa”. Dentro del área de política sanitaria, también ha avanzado la fase de contratación para otras obras sanitarias, entre las que se encuentran, los centros de Salud de las localidades albaceteñas de Bienservida, Nerpio y Villarrobledo 2.
En otro orden de cuestiones, García-Page ha mostrado la voluntad de negociar con el CERMI una futura ley para la universalización de la atención temprana, una normativa que contará con nuevos centros en Albacete capital, -con 50 plazas-, y en la Sierra del Segura.
La incorporación del yacimiento arqueológico de Libisosa para formar parte de la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, y las rutas de transporte zonal para las dos sierras albaceteñas, otros compromisos expuestos por el jefe del Ejecutivo autonómico en su intervención parlamentaria.
Toledo, 30 de octubre de 2018.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional presentará el Plan Director del Complejo Hospitalario de Albacete (CHUA), para acometer las obras de la segunda fase, antes de finalizar el presente año, una actuación prevista para casi duplicar la superficie en metros cuadrados del actual Hospital General de la capital albaceteña y actuar en más del 70 por ciento de la superficie ya construida.
Además, García-Page ha trasladado, en su intervención en el Debate sobre el estado de la región, el importante avance que en materia sanitaria ha supuesto la reapertura de la planta del Hospital de Villarrobledo, -tras seis años cerrada-, con 26 habitaciones de Medicina Interna, y habilitar otros espacios para pacientes que requieran aislamiento y cuidados paliativos.
En este punto, el presidente García-Page ha resaltado la reversión que ha realizado su Consejo de Gobierno a través de la Consejería de Sanidad para paralizar “los intentos de privatización de los Hospitales de Villarrobledo, y Almansa, “que es lo que se planteó obscenamente en la pasada legislatura”.
Dentro el área de política sanitaria, también ha destacado la implantación que realizará el Área Integrada de Albacete para adaptar dos arcos y robots quirúrgicos, “por la predisposición del propio Hospital”, además del compromiso para que las cinco provincias cuenten con Unidades de Medicina Nuclear y Radioterapia.
Con respecto a la Atención Primaria, ha asegurado que entrarán en fase de contratación 11 obras sanitarias, entre las que se encuentran los centros de Salud de las localidades albaceteñas de Bienservida, Nerpio y las obras de Villarrobledo 2
Universalizar la atención temprana y apertura de residencias rurales
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha mostrado la voluntad de negociar con el CERMI para la próxima Legislatura, una futura ley para la atención temprana, “convirtiendo a la Comunidad Autónoma en la primera región que universaliza estos servicios”.
En este sentido, ha avanzado que además de los 44 centros actuales de atención temprana que existen en la región, se ha proyectado por parte de la Consejería de Bienestar Social en colaboración con colectivos, la futura apertura de Centros de Atención Temprana en Albacete capital, que contará con 50 ‘plazas, y en la Sierra del Segura.
Con respecto a la atención residencial, el jefe del Ejecutivo autonómico ha trasladado, en las Cortes regionales, su compromiso para crear 5.000 nuevas plazas residenciales para mayores en la próxima legislatura, con medios públicos y privados, y contando con la inminente apertura de las residencias rurales de Lezuza, El Ballestero, y Molinicos en las Sierras de Alcaraz y del Segura, y que forman parte de las infraestructuras sociales paralizadas en la pasada legislatura.
Libisosa futuro Parque Arqueológico y Transporte Zona en las Sierras albaceteñas
En el bloque de protección del patrimonio y cultura, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha remarcado los trabajos que se están llevando a cabo para que el yacimiento arqueológico de Libisosa, ubicado en el término municipal de Lezuza, pase a formar parte de la Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha.
Finalmente, ha trasladado su voluntad de relanzar y defender el transporte zonal para las dos sierras albaceteñas, un servicio público que tiene por objeto cubrir las necesidades de movilidad interurbana de los ciudadanos de estas comarcas, tanto de usuarios generales como escolares, y que beneficia a 24 municipios, 197 núcleos poblacionales y 21.000 personas con 39 itinerarios.
Galería Multimedia
-
El presidente García-Page en el Debate sobre el estado de la región
García-Page- Plan Director del CHUA
García-Page- Obras en los centros de Salud de Bienservida, Nerpio y Villarrobledo
García-Page- Evitar privatización Hospital Almansa y Villarrobledo
García-Page- Arcos y robots quirúrgicos en el CHUA
García-Page- Futuros centros de atención temprana en Albacete
García-Page- Apertura residencias de Lezuza, El Ballestero y Molinicos
García-Page- Futuro Parque Arqueológico de Lezuza