El Gobierno regional destaca la labor de la asociación de mujeres “Olías Sur” para impulsar el movimiento asociativo de mujeres, la participación sociocultural y la promoción de la igualdad
Con esta conferencia, organizada por la asociación de mujeres “Olías Sur” en colaboración con el Club de Lectura de Olías del Rey, se pretende visibilizar el importante papel de las escritoras y de la mujer en la cultura y en la historia como referentes femeninos.
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, tras animar a todas las personas que han acudido a esta charla a “seguir leyendo, porque leer nos hace más libres, más felices y es fundamental para educar en igualdad”, ha destacado que “esta conferencia se encuentra enmarcada dentro de las políticas de igualdad del Gobierno de Emiliano García-Page, y, más concretamente, de las líneas de ayudas destinadas a las asociaciones de mujeres que fueron recuperadas en 2016” y ha añadido que “la asociación “Olías Sur” ha recibido una financiación de 5.000 euros en estos tres años”.
Olías del Rey (Toledo), 21 de noviembre de 2018.- La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha destacado hoy la labor que la asociación de mujeres “Olías Sur” para impulsar el movimiento asociativo de mujeres, la participación sociocultural y la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en la denominada “zona sur” del municipio toledano de OIías del Rey.
Navas hacía estas declaraciones en la inauguración de la conferencia “La mujer en la novela española de posguerra” sobre la figura femenina en la literatura española de mitad del siglo XX, que se ha celebrado en el Centro de la Juventud de Olías del Rey y ha sido impartida por David Noriega Rico, licenciado en Humanidades. En este acto, organizado por la asociación de mujeres “Olías Sur” en colaboración con el Club de Lectura de Olías del Rey, han participado, acompañando a la directora provincial de la Mujer, el alcalde del municipio, José Manuel Trigo, y la presidenta de “Olías Sur”, Marisol Noriega.
“Esta asociación, que pronto cumplirá 25 años, ha sido el motor fundamental en el desarrollo de esta zona, ya que el movimiento asociativo, vecinal y participativo de esta parte de la localidad no podría concebirse sin esta asociación, que siempre ha trabajado, además, como nexo de unión y de colaboración con otras asociaciones y entidades del municipio, tal y como demuestra este acto en el que hoy participamos con el Club de Lectura”, ha subrayado Charo Navas.
La directora provincial, tras animar a todas las personas que han acudido a esta charla a “seguir leyendo, porque leer nos hace más libres, más felices y es fundamental para educar en igualdad”, ha destacado que “esta conferencia se encuentra enmarcada dentro de las políticas de igualdad del Gobierno de Emiliano García-Page, y más concretamente de las líneas de ayudas destinadas a las asociaciones de mujeres que fueron recuperadas en 2016” y ha añadido que “la asociación “Olías Sur” ha recibido una financiación de 5.000 euros en estos tres años”.
Con esta ayuda del Ejecutivo regional, la asociación de mujeres “Olías Sur” ha presentado y desarrollado diferentes proyectos a lo largo de estos tres años encaminados a contribuir a la disminución de las brechas de género, incluida la brecha digital, fomentando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como proyectos para impulsar el asociacionismo y el trabajo en red de las organizaciones que apoyan la igualdad de género e incidir en el seno de la comunidad; y proyectos para luchar contra la violencia de género.
Así, Navas ha explicado que además de esta actividad que se realiza hoy y hace un recorrido por la obra de escritoras y escritores como Carmen Laforet, Ana María Matute, Carmen Martin Gaite, Camilo José Cela o Miguel Delibes, la asociación está colaborando con el Club de Lectura y la Biblioteca en el desarrollo de otras actividades que les “permitirá acercarse y abarcar un amplio sector de la población de Olías del Rey”.
Asimismo, van a realizar la actividad “Vamos a cantar estereotipos” para, en el ámbito educativo, acercar a las niñas y niños de quinto y sexto de Educación Primaria al concepto de igualdad, mediante el visionado y escucha de canciones y la realización de un análisis posterior, que culminará con una dinámica consistente en la creación de una canción de reggaetón igualitaria.
Otro proyecto que tiene previsto realizar la asociación es un taller sobre “Relaciones de pareja igualitaria, generando buen trato”.
Todas estas iniciativas se suman a otras ya realizadas en años anteriores como “Abre las puertas a las nuevas tecnologías”, un taller dirigido a la eliminación de la brecha digital de las mujeres de Olías, así como para favorecer la igualdad con el uso adecuado de las nuevas tecnologías, el taller “Lágrimas: Detectar, prevenir, actuar”, dirigido específicamente a la juventud; o “Espacio Mujeres”, un proyecto destinado al empoderamiento de las mujeres de Olías y al incremento de su presencia en posiciones de liderazgo.
Por último, la directora provincial de la Mujer ha invitado a las personas que han asistido a esta charla a visitar el Centro de Documentación y Biblioteca “Luisa de Sigea”, que cuenta con un fondo documental cercano a los 11.000 volúmenes relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres, así como a la presentación del libro “El rostro dormido en el espejo”, de Macarena Alonso, que tendrá lugar mañana en Olías del Rey.