El Gobierno regional ha puesto en marcha el Programa “Planea” dirigido a la autonomía personal e independiente de jóvenes tutelados en los 12 Hogares de Protección que existen en la provincia de Albacete
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha valorado que el proyecto “Planea” persiga “facilitar un acompañamiento personal, una tutorización, un proceso formativo-laboral o residencial para completar la transición a la vida adulta de estos jóvenes de entre 16 y 18 años”.
Conseguir un nivel de participación activa en la sociedad, identificarse como ciudadanos y ciudadanas con derechos y deberes, y obtener información que facilite alcanzar un nivel de formación académica y cualificación para su inserción en el mercado laboral, son algunos de los objetivos de esta iniciativa en la que trabaja la Dirección provincial de Bienestar Social y el grupo GIFI.
Albacete, 27 de noviembre de 2018- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un programa de apoyo a la autonomía personal de los jóvenes de entre 16 y 18 años, que se encuentran bajo la tutela de la Administración regional, tras una primera fase de carácter experimental y de pilotaje, bajo la denominación “Planea”.
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha asistido a una de las sesiones formativas con los educadores y las educadoras de las distintas entidades sociales que gestionan los 12 Hogares de Protección que existen en provincia de Albacete, además del Centro de Acogida y Estancia “Arco Iris”, y ha apuntado que “Planea complementa y amplía una metodología común como es la autonomía personal para jóvenes que necesitan de un acompañamiento personal, una tutorización, un proceso formativo-laboral o residencial para completar su transición a la vida adulta”.
En este aspecto, Coloma ha recordado que la Consejería de Bienestar Social inició en el año 2016 este proyecto “PLANEA” con la colaboración con el Grupo GIFI, dirigido por el profesor Jorge Fernández Del Valle, de la Universidad de Oviedo, “buscando propuestas y herramientas de trabajo educativa para la vida independiente, que pretende satisfacer las necesidades de los jóvenes a través de un conjunto de actividades diseñadas para incrementar la autonomía e independencia”.
Entre estas actividades se incluía tareas, ejercicios y conocimientos en diferentes áreas de la vida adulta, como la educación, el trabajo, el dinero, y la salud, entre otros, ha aseverado la directora provincial de Bienestar Social.
Finalmente, Antonia Coloma que ha apuntado que el Programa “PLANEA” se implantará en los 47 Hogares de Protección permitirá que los y las jóvenes “adquirieran habilidades básicas necesarias para hacer frente a los retos de la etapa adulta, conseguir un nivel de participación activa en la sociedad, al identificarse como ciudadanos y ciudadanas con derechos y deberes, y obtener información que facilite alcanzar un nivel de formación académica y la cualificación para su inserción en el mercado laboral”.