14/12/2018Vicepresidencia PrimeraToledo
Plan de Formación en el que participan una treintena de profesionales

El Gobierno regional sigue implementando la formación y la perspectiva de género en las y los profesionales que intervienen en situaciones con víctimas de la violencia machista

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha explicado que cada día existen más recursos que de forma directa o indirecta atienden a víctimas de violencia machista y, por ello, “es muy importante que la perspectiva de género sea la herramienta básica para trabajar desde cualquier ámbito y con cualquier tipo de población, pero es aún más trascendental en aquellos dispositivos que atienden e intervienen directamente con las víctimas supervivientes de un asesinato por violencia de género”.

Charo Navas, acompañada por el secretario provincial de Cruz Roja de Toledo, Antonio Dorado, han participado hoy en la inauguración del Plan de Formación para la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de intervención con menores víctimas de la violencia género, un programa diseñado específicamente desde el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y dirigido a los servicios de emergencia que atienden a víctimas supervivientes de una asesinato por violencia machista, y a profesionales de los Puntos de Encuentros Familiares.

Toledo, 14 de diciembre de 2018.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, continúa implementando la formación y la perspectiva de género en las y los profesionales que intervienen en situaciones con víctimas de la violencia machista, ya que, según explicaba la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, “es muy importante que la perspectiva de género sea la herramienta básica para trabajar desde cualquier ámbito y con cualquier tipo de población, pero es aún más trascendental en aquellos dispositivos que atienden e intervienen directamente con las víctimas supervivientes de un asesinato por violencia de género”.
 
Así, lo ha afirmado hoy Charo Navas, que acompañada por el secretario provincial de Cruz Roja de Toledo, Antonio Dorado, ha participado en la inauguración del Plan de Formación para la incorporación de la perspectiva de género en los procesos de intervención con menores víctimas de la violencia género, un programa diseñado específicamente desde el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y dirigido a los servicios de emergencia que atienden a víctimas supervivientes de una asesinato por violencia machista, y a profesionales de los Puntos de Encuentros Familiares.
 
La directora provincial de la Mujer hacía hincapié en que desde el Instituto de la Mujer “apostamos por proporcionar todas las herramientas indispensables a los agentes que intervienen con las víctimas de la violencia machista”, y ha instado a utilizar la perspectiva de género en cada una de las actuaciones en este ámbito, “para no caer en la praxis de culpabilizar, avergonzar o no comprender las dificultades por las que pasan y viven las víctimas en estos casos”.
 
Servicio ATENPRO
 
Durante su intervención en la presentación del Plan de Formación, la directora provincial de la Mujer ha reconocido el trabajo que viene desarrollando Cruz Roja en materia de perspectiva de género y ha puesto en valor la labor que realiza esta entidad en la gestión del Proyecto ATENPRO, que presta Cruz Roja en coordinación con los centros de la mujer de Castilla-La Mancha para ofrecer este servicio telefónico de protección para víctimas de la violencia de género desde hace cinco años.
 
A través de ATENPRO, en la provincia de Toledo se han atendido en estos cinco años un total de 854 mujeres víctimas de la violencia machista, permaneciendo actualmente activas en este dispositivo un total de 297. La directora provincial de la Mujer ha señalado que sólo en este 2018 se han dado de altas como usuarias del servicio 174 mujeres.
 
El servicio ATENPRO utiliza tecnología de comunicación, telefonía móvil y tele-localización (GPS), facilitando que las mujeres víctimas de violencia de género cuenten con una atención inmediata y a distancia, asegurando una respuesta rápida las 24 horas del día, los 365 días del año, y es complementado con acciones de carácter preventivo, contactos periódicos, seguimiento y apoyo psicológico.
 
Plan de Formación
 
Este Plan de Formación, dirigido a los servicios de emergencias de Cruz Roja que atienden a las víctimas supervivientes de un asesinato por violencia machista y a los profesionales de los puntos de encuentro familiar, ha contado con diferentes bloques y ponentes de reconocido prestigio nacional como Begoña Pernas, Pablo Nieva, Fefa Vila y Olga Barroso.
 
El Plan se desarrollará a lo largo de dos semanas y constará de dos grandes bloques, cada uno de ellos con dos módulos de formación. Entre las temáticas que se abordarán se encuentran “El origen de la desigualdad. Discursos sociales de la violencia de género. La raíz social de la violencia de género” y “La evaluación e intervención de la violencia de género”.
 
Esta formación, que se está llevando a cabo en las cinco provincias de la región, ha albergado a una treintena de profesionales tanto del servicio de emergencias de Cruz Roja encargadas de atender a las víctimas supervivientes de un asesinato por violencia de género, como personal técnico del servicio de Familia y Menores de la Dirección Provincial de Bienestar Social.
 
Según ha señalado la directora provincial, estas personas viven situaciones muy complejas, al producirse su intervención con familiares y menores, también víctimas que convivían en el momento del asesinato con la víctima de la violencia machista.
 
Por su parte, el secretario provincial de Cruz Roja Española en Toledo, Antonio Dorado, ha hecho hincapié en “la importancia que esta ONG tiene sobre la perspectiva de género en los diferentes ámbitos de la institución, tanto en la sensibilización de la población como en la intervención”, y ha apuntado que esto se refleja en los proyectos de empleo, con discriminación positiva de las mujeres para facilitar su acceso, en la atención a personas mayores fomentando el buen trato, o en proyectos de empoderamiento de las mujeres, entre otros.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/283755

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional sigue implementando la formación y la perspectiva de género en las y los profesionales que intervienen en situaciones con...

  • El Gobierno regional sigue implementando la formación y la perspectiva de género en las y los profesionales que intervienen en situaciones con...

  • El Gobierno regional sigue implementando la formación y la perspectiva de género en las y los profesionales que intervienen en situaciones con...

  • Navas: Formación Servicios Emergencias