27/02/2019Consejería de Bienestar SocialToledo
Durante el Plenario de Servicios Sociales de la provincia de Toledo

El Gobierno regional resalta que el fortalecimiento y la mejora en medidas y servicios sociales han contribuido a reducir las tasas de pobreza severa e infantil

El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, intervino en el Plenario de Servicios Sociales de este martes, en el que participaron un centenar de profesionales de estos servicios de Atención Primaria de la provincia y donde realizó un análisis del trabajo llevado a cabo en estos últimos cuatro años, valorando el incremento de recursos y el número de personas atendidas a través de esta red provincial de centros y servicios sociales.

Toledo, 27 de febrero de 2019.- El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, ha destacado el fortalecimiento y el incremento presupuestario que el Gobierno regional ha destinado a servicios sociales, así como la “importancia” de medidas adoptadas, como la mejora en el Ingreso Mínimo de Solidaridad, las ayudas de emergencia social, el programa de pobreza energética o “el aumento de beneficiarios en casi todos los programas sociales que, junto con los planes de empleo, han permitido reducir a la mitad la tasa de pobreza severa en nuestra región y provincia, pasando del 8,5 por ciento al 4,4 por ciento y dejando la tasa de pobreza infantil por debajo de la media nacional”.
 
Así lo señalaba Gregorio Gómez durante su intervención en el Plenario de Servicios Sociales que se celebraba este martes en la sede de la Dirección Provincial, contando con la participación de un centenar de profesionales de estos servicios de Atención Primaria de la provincia de Toledo y donde realizó un análisis del trabajo llevado a cabo en estos últimos cuatro años, valorando el incremento de los recursos y el número de personas atendidas a través esta red provincial de centros y servicios sociales.
 
El director provincial, que reconoció la labor llevada a cabo por estos profesionales, incidió en que “para poder ofrecer respuestas eficaces y eficientes a los problemas de la gente es fundamental mantener una mirada amplia y compresiva ante la realidad social y los cambios sociales que se producen”.
 
En este sentido, señalaba que “frente a la incomprensible drástica reducción de las ayudas y servicios sociales destinadas a las personas más castigadas en un periodo de crisis, como sucedió en la legislatura del Gobierno de Cospedal, y lo que fue peor, culpabilizando al gasto social como uno de los causantes de esa crisis, el actual Gobierno regional presidido por García-Page ha transformado totalmente las prioridades, aun habiendo mejorado la situación económica, lo que está permitiendo incrementar y ofrecer una mejor atención a las personas que más apoyo necesitan, fomentando la inclusión social, la atención a la dependencia, la atención a la infancia y las familias, a las personas mayores…”
 
Durante la reunión del Plenario se abordaron también las principales novedades que recientemente se han puesto en marcha en materia de acción social, como el nuevo Decreto del Procedimiento de Dependencia, publicado el pasado mes de enero por el Gobierno regional y cuyo principal objetivo es simplificar los procedimientos y reducir la documentación a aportar para la valoración de las situaciones de dependencia y para la elaboración de los correspondientes Programas Individuales de Atención (PIA), “que son en definitiva los servicios y prestaciones con los que se atiende a las personas en situación de dependencia”, según explicaba Gregorio Gómez.
 
Igualmente, este Decreto introduce un procedimiento específico para la atención de los niños y niñas menores de 6 años, por el que se les da prioridad en la tramitación y se reduce el plazo de resolución a la mitad, pasando de 6 a 3 meses. Además, estos niños y niñas de entre 0 y 6 años de la región en situación de dependencia también tendrán un profesional de referencia a su lado para todo el proceso.
 
Ésta y otras medidas, como el título digital que las familias numerosas de la región ya pueden utilizar en sus teléfonos móviles facilitando las gestiones a los miembros de estas familias, fueron explicadas y analizadas también por los profesionales asistentes al Plenario ya que afectan directamente a la coordinación y agilización del trabajo con los Servicios Sociales.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/287754

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional resalta que el fortalecimiento y la mejora en medidas y servicios sociales han contribuido a reducir las tasas de pobreza severa...

  • Gregorio Gómez: incremento medidas sociales y reducción tasas pobreza

  • Gregorio Gómez: frente a recortes, las personas son prioritarias