El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno
31/08/2019Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo RuralToledo
El delegado de la Junta en Toledo asiste a la tradicional Fiesta del Vino de Méntrida, que este año celebra su XX aniversario

El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, tras felicitar a las bodegas, viticultores y responsables de esta Denominación por su excelente trabajo para producir vinos de gran calidad, ha subrayado que “el Gobierno de Emiliano García-Page ha apostado decididamente por las figuras de calidad y el producto embotellado que, como la DO Méntrida, lleva en su contraetiqueta el nombre de Castilla-La Mancha a cualquier rincón del mundo”.

Úbeda ha destacado también que la clave del éxito para seguir conquistando mercados y afianzar el futuro de nuestros vinos radica “en hacer llegar al consumidor la vinculación de la Denominación de Origen con la calidad y esto se logra a través de la promoción nacional e internacional” y ha agregado que “precisamente a esa promoción de nuestros productos, etiquetados con sellos de calidad y denominación de origen, el Gobierno castellano-manchego ha dedicado anualmente dos millones de euros en ayudas públicas”.

Méntrida (Toledo), 31 de agosto de 2019.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que, acompañado por el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández Clemente, ha asistido a la XX Fiesta del Vino de Méntrida, ha trasladado a las autoridades locales, bodegueros, viticultores y a los vecinos y vecinas de la localidad “el firme apoyo y la complicidad del Gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar un sector del vino que sea cada vez más competitivo y moderno”.
 
Úbeda, tras felicitar a los responsables de la DO de Origen Méntrida, bodegueros, cooperativas y viticultores por su excelente trabajo para producir vinos de gran calidad, ha subrayado que “el Gobierno de Emiliano García-Page ha apostado decididamente por las figuras de calidad y el producto embotellado que, como la DO Méntrida, lleva en su contraetiqueta el nombre de Castilla-La Mancha a cualquier rincón del mundo, representando con sus caldos lo mejor de nuestra tierra”.
 
El delegado de la Junta en Toledo ha destacado también que la clave del éxito para seguir conquistando mercados y afianzar el futuro de nuestros vinos radica “en hacer llegar al consumidor la vinculación de la Denominación de Origen con la calidad y esto se logra a través de la promoción nacional e internacional” y ha agregado que “precisamente a esa promoción de nuestros productos, etiquetados con sellos de calidad y denominación de origen, el Gobierno castellano-manchego ha dedicado anualmente dos millones de euros en ayudas públicas”.
 
Asimismo, Úbeda recordaba también otras líneas y programas de apoyo al sector como las ayudas Focal que el Ejecutivo regional pone a disposición de los empresarios agroalimentarios, entre ellos las bodegas y cooperativas vitivinícolas de nuestra provincia, para apoyarles en sus inversiones de mejora, ampliación y modernización tecnológica de sus instalaciones y procesos de producción y embotellado.
 
En este sentido, el delegado de la Junta ha asegurado que “en esta legislatura que acabamos de iniciar, este esfuerzo y compromiso del Gobierno de García-Page con el sector vitivinícola continuará, ya que es un pilar de fundamental de la economía de la región y de nuestra provincia” y ha agradecido al alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, su invitación a “compartir con todos vosotros esta Fiesta del Vino, que además cumple 20 años, celebrando este momento tan especial y mágico de transformar el fruto de vuestras vides en un vino extraordinario”.
 
El vino, parte esencial de la cultura y raíces de Castilla-La Mancha
 
Javier Úbeda, que ha asistido a los actos de pisada de la uva por los danzantes de la Hermandad de la Virgen y al ofrecimiento del primer mosto de la cosecha de 2019 a la Patrona de la Villa, Nuestra Señora de la Natividad, ha indicado que “éste es un ritual esencial en la cultura y las raíces de Castilla-La Mancha, tras meses de esfuerzo y quehacer de nuestros agricultores”.
 
Asimismo, Javier Úbeda ha tenido una mención especial para la arqueóloga Ángela Crespo, pregonera este año de la XX Feria del Vino, ya que “a través de ella quiero reconocer tanto su trabajo como la iniciativa del Ayuntamiento de Méntrida en llevar a cabo la recuperación y catalogación de las cuevas que conservaban el vino en el Cerro de los Castillejos; unas cuevas que cuentan con varios siglos de historia y que habéis decidido rehabilitar para hacerlas visitables y crear un museo del vino”.
 
“Transmitir y dar a conocer la cultura del vino es muy importante porque cada vez que apostamos por un producto de los nuestros, estamos ayudando a Castilla-La Mancha y favoreciendo la creación de desarrollo, riqueza y empleo en la región y en la provincia”, ha puntualizado el delegado de la Junta.
 
13.400 hectáreas de viñedo y una producción media de 1,2 millones de botellas anuales
 
La Denominación de Origen Méntrida aglutina más de 50 municipios del norte de la provincia de Toledo y abarca unas 13.400 hectáreas de viñedos, principalmente de uva garnacha (un 80% de la producción de vid), aunque en la actualidad se ha introducido también variedades de uva como el tempranillo, merlot, syrah y cabernet sauvignon. Las localidades más importantes dentro de esta denominación de origen son Escalona, Maqueda, Fuensalida, Almorox, Casarrubios del Monte, Camarena y la propia Méntrida, donde además están ubicadas sus bodegas y cooperativas.
 
Con una producción media de 1,2 millones de botellas de vino al año, de las que en torno a un 40% se destina a mercados exteriores, bajo todo este trabajo que aglutina la Denominación de Origen Méntrida viven miles de viticultores y familias de la provincia implicadas en la cadena de producir sus vinos de primera calidad, reconocidos y valorados por sus cualidades, ya sean tintos o rosados, afrutados, frescos, con cuerpo, carnosos o suaves.
 
En relación a la cosecha de este año, los expertos vaticinan que será excepcional en cuanto a calidad por lo que sus vinos serán muy apreciados en el mercado, aunque haya una destacada caída en la cantidad debido a la sequía.
 
“No puedo más que desearos que obtengáis los mejores resultados y beneficios por todo vuestro gran esfuerzo y trabajo durante una cosecha más”, ha manifestado el delegado de la Junta en Toledo, quien ha reiterado su agradecimiento “de corazón” por haber podido compartir esta fiesta “de la que debéis sentiros muy orgullosos”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/292705

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno

    El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno

  • El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno

    El Gobierno regional traslada a la DO Méntrida su apoyo y complicidad para impulsar un sector del vino cada vez más competitivo y moderno

  • Úbeda; Fiesta del Vino Méntrida