El curso se inicia en Sacedón con los espacios educativos necesarios para atender al alumnado matriculado
El Gobierno regional invierte 445.128 euros en la realización de unas obras de mejora en el IESO Mar de Castilla, que se están realizando sin interferir en el desarrollo de las clases ni de Primaria, que comenzaron el lunes, ni de Secundaria que empezarán mañana con el alumnado reubicado en aulas que ya no se utilizan en el colegio.
Guadalajara, 11 de septiembre de 2019.- El alumnado de Educación Infantil y Primaria de Sacedón comenzó el lunes el nuevo curso escolar con normalidad y mañana lo harán las alumnas y alumnos de Educación Secundaria, según ha confirmado el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes.
En la actualidad se están realizando obras de mejora en el IESO del municipio, unos trabajos que permitirán renovar el inmueble con medidas que supondrán una mejor eficiencia energética y dotarán de mayor confortabilidad al centro. El Gobierno regional está realizando una inversión de 445.128 euros en esos trabajos, que se encuentran en plazo de ejecución.
Las obras no interfieren para nada en el desarrollo de las clases, ya que en la actualidad y durante el periodo en el que se ejecuten las obras, el edificio del IESO no tiene actividad docente. Debido al descenso en el número de alumnas y alumnos de los últimos años, en la actualidad el colegio tiene espacios suficientes para acoger al alumnado de Primaria y Secundaria temporalmente. Con esta previsión, desde la Delegación de Educación, Cultura y Deportes se organizó el nuevo curso escolar aprovechando los espacios que quedaban vacíos en el colegio y reubicando en ellos al alumnado de Secundaria.
Es por ello, que en la actualidad no son necesarias las aulas prefabricadas que en su momento se instalaron para albergar al alumnado del IESO.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes explica que “como Administración hemos de hacer un uso responsable de los recursos públicos y no tiene sentido que mantengamos unas aulas en un lugar en el que no son necesarias cuando sí se necesitan en otros municipios”.
Por ello, esta misma semana se ha procedido a la retirada de las aulas prefabricadas, sin que este traslado afecte al desarrollo de las clases de Infantil y Primaria.
Tanto el proceso de retirada de las aulas como la ejecución de las obras son cuestiones que estaban previstas en la organización del inicio del curso escolar por parte de Educación, Cultura y Deportes y no paralizan la actividad docente.