El Gobierno regional subraya que la colaboración con ayuntamientos y entidades sociales “garantiza y optimiza la prestación de los servicios sociales en nuestros municipios”
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Sonseca, Sergio Mora, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Noelia Gómez, para hacer un repaso detallado de los recursos sociales del municipio en los que colaboran el Gobierno regional y el Consistorio.
Úbeda ha recalcado “la sintonía existente entre el Ejecutivo regional y el Consistorio sonsecano para garantizar la calidad de vida de la ciudadanía y, especialmente, de las personas más vulnerables”. Así, a modo de ejemplo de esta colaboración, ha destacado que “solo en materia de mayores y atención a personas con discapacidad, el Ejecutivo regional ha destinado en lo que llevamos de año más de 2,1 millones de euros para el personal y el mantenimiento de varios centros y servicios que se prestan en la localidad”.
Sonseca (Toledo), 3 de diciembre de 2019.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha manifestado que “la colaboración con los ayuntamientos y las entidades sociales mejora y optimiza la prestación de los servicios sociales en nuestros municipios” y ha agregado que “con la Ley del Tercer Sector, que esperamos que esté aprobada a principios del próximo año, pretendemos poder establecer programas y conciertos razonables que garanticen el crecimiento de una gestión que tendrá al usuario como prioridad”.
Úbeda ha hecho estas afirmaciones en el transcurso de una reunión que, acompañado por el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, ha mantenido con el alcalde de Sonseca, Sergio Mora, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Noelia Gómez, para hacer un repaso detallado de los recursos sociales del municipio en los que colaboran el Gobierno regional y el Consistorio.
Cooperación institucional
En este sentido, Úbeda ha recalcado “la sintonía existente entre el Ejecutivo regional y el Consistorio sonsecano para garantizar la calidad de vida de la ciudadanía y, especialmente, de las personas más vulnerables”. Así, a modo de ejemplo de esta colaboración, ha destacado que “solo en materia de mayores y atención a personas con discapacidad el Ejecutivo regional ha destinado en lo que llevamos de año más de 2,1 millones de euros para el personal y el mantenimiento de varios centros y servicios que se prestan en la localidad”.
Así, el delegado provincial de Bienestar Social señalaba que en materia de atención a personas mayores en el municipio de Sonseca, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una residencia de titularidad pública, que es gestionada por Ilunion, que cuenta con 120 plazas residenciales y veinte para el servicio de estancias diurnas. Para la gestión de esta residencia, el Gobierno de Castilla-La mancha ha destinado hasta el mes de septiembre algo más de 2 millones de euros, así como otra aportación de 42.549,88 euros para la financiación de diez plazas de estancias diurnas a través de la convocatoria anual de subvenciones de mayores a entidades locales.
Asimismo, el Gobierno regional ha aportado este año 58.000 euros para colaborar en los gastos de personal y mantenimiento de la vivienda de mayores de Sonseca y del Centro de Día Municipal.
Asimismo, Armenta indicaba que Sonseca, que forma parte del Plan Concertado, cuenta con un equipo de profesionales de servicios sociales de Atención Primaria, integrado por tres trabajadoras sociales y un educador social, que están realizando un proyecto de intervención a personas en situación de vulnerabilidad.
El delegado de Bienestar Social en Toledo hizo también un repaso de la situación del municipio en materia de Dependencia. Así, el delegado provincial destacaba que “en la actualidad en Sonseca son 284 las personas dependientes que están recibiendo una o varias prestaciones a través del sistema castellano-manchego de Dependencia, con un total de 322 prestaciones concedidas.
Entre estas prestaciones, destacan las 58 personas que están recibiendo atención residencial; las 64 que cuentan con el servicio de teleasistencia; 49 dependientes que reciben ayuda a domicilio; 43 dependientes que reciben atención en el Centro de Día; así como las 53 prestaciones concedidas por cuidados familiares y las 28 prestaciones vinculadas al servicio.
En relación al servicio de ayuda a domicilio, Armenta ha destacado que en 2019 el Ayuntamiento tienen 10.957 horas conveniadas, lo que supone 1.279 horas más que en el año 2018.
A la vista de estas cifras, Armenta ha puesto en valor “el compromiso y la colaboración del equipo de Gobierno del Ayuntamiento en materia de Bienestar Social, que recientemente ha editado una guía de los recursos y servicios sociales que se prestan en el municipio para que todos los vecinos y vecinas de la localidad tengan información de los mismos”.
En dicha guía, junto a estos servicios, también se detallan otros servicios municipales como el Centro de la Mujer, dependiente del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que atiende a mujeres de la localidad y de los municipios de Ajofrín, Chueca, Mazaramabroz, Pulgar, Totanés y Noez; o el Centro de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Sonseca, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales y de la Igualdad, entre otros.