El Gobierno regional subraya que los centros educativos de la provincia de Toledo “están preparados para una vuelta al cole segura”
07/09/2020Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo
Visita a los centros de Educación Infantil y Primaria de El Viso de San Juan

El Gobierno regional subraya que los centros educativos de la provincia de Toledo “están preparados para una vuelta al cole segura”

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, tras recordar las numerosas medidas organizativas, sanitarias y sociales que se han puesto en marcha para el curso 2020-2021, ha indicado que “en la provincia se han repartido más 430.000 unidades de material de protección higiénico-sanitaria (mascarillas, geles, mamparas, etc.) en los centros educativos, lo que ha supuesto un esfuerzo inversor del Gobierno regional de más de medio millón de euros” y ha añadido que “ya se ha incorporado también todo el profesorado, tanto de la plantilla ordinaria, como los refuerzos y apoyos para bajar las ratios en los centros educativos, así como están preparados y aprobados los planes de contingencia”.

El Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha contempla para la provincia de Toledo una dotación de 25.151 dispositivos tecnológicos, entre los que se encuentran portátiles, routers, tablets o tarjetas de conexión, y que permitirán garantizar la continuidad de la educación del alumnado en los escenarios de semipresencialidad y no presencialidad.

Gutiérrez ha hecho hincapié en que “el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha parado ni un solo día para preparar este nuevo curso escolar y se ha trabajado sin descanso “tanto desde la perspectiva sanitaria como también en el ámbito educativo y pedagógico para garantizar la calidad educativa”.

El Viso de San Juan (Toledo), 7 de septiembre de 2020.- “Los centros educativos de la provincia de Toledo están preparados para una vuelta al cole segura”. Así lo ha afirmado hoy el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, durante la visita realizada junto al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, a los CEIP `Miguel Delibes´ y `Fernando de Alarcón´ de El Viso de San Juan.
 
“Ya está repartido el material de protección higiénico-sanitario en todos los centros; ya se ha incorporado todo el profesorado, tanto la plantilla ordinaria como en los refuerzos y apoyos contratados por el Gobierno regional para bajar las ratios en los centros educativos de la región; y ya están preparados, supervisados y aprobados los planes de contingencia” ha explicado Gutiérrez, que añadía que “todas las medidas están trabajadas para que se lleve a cabo un inicio de curso lo más tranquilo y seguro posible, que es lo que nos preocupa y queremos todos”.
 
El delegado provincial de Educación ha hecho hincapié en que “el Gobierno de Emiliano García-Page no ha parado un solo día” para preparar el inicio de este curso 2020-2021 y que sea “lo más normalizado, tranquilo y seguro posible” y ha añadido que “lo hemos hecho desde la perspectiva de la salud, para que los centros educativos sean seguros y también en el aspecto educativo y pedagógico”, para garantizar la calidad educativa del alumnado.
 
Repartidas más de 430.000 unidades de protección en los centros educativos de Toledo
 
Durante la visita a los dos centros educativos de El Viso de San Juan, en la que también ha participado el alcalde de la localidad, José Manuel Silgo, Gutiérrez ha realizado un repaso por las medidas organizativas, sanitarias y sociales adoptadas para este inicio de curso, destacando entre otras las obras realizadas a lo largo de estos meses para reorganizar los espacios de los centros educativos, la creación de grupos estables de convivencia o “grupos burbuja”, la realización de test PCR a todo el personal docente y no docente o la distribución de material de protección necesario a los centros educativos de la provincia de Toledo.
 
Así, el delegado provincial de Educación señalaba que “hemos destinado un presupuesto de 502.266 euros para dotar a nuestros centros educativos de 430.350 unidades de material de protección higiénico-sanitaria para el inicio del curso escolar” y ha desglosado que en el caso de la provincia de Toledo los materiales asignados han sido 334.760 mascarillas lavables reutilizables; 47.639 mascarillas quirúrgicas; 6.351 mascarillas FFP2; 6.120 dispensadores de gel; 30.600 litros de gel hidroalcohólico; 3.400 mamparas de protección, 740 termómetros y 740 papeleras de pedal.
 
José Gutiérrez también se ha referido al refuerzo de las plantillas docentes, “un esfuerzo que se traduce en el conjunto de la región en la contratación de 3.000 docentes por parte del Gobierno regional”. Así, ha recordado que el pasado día 4 de septiembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha realizó una adjudicación extraordinaria de más de 500 docentes a fin de garantizar agrupamientos en los centros educativos de la región que habían manifestado dificultades para el cumplimento de la distancia interpersonal.
 
“Esta adjudicación extraordinaria se suma a la que ya tuvo lugar en el día 11 de agosto, cuando pasaron a formar parte del sistema educativo regional cerca de 1.500 docentes, y las sucesivas que se van a realizar durante todo el mes de septiembre”, ha señalado el delegado provincial.
 
25.151 dispositivos tecnológicos en la provincia dentro del Plan de Digitalización
 
Gutiérrez ha explicado que el curso se inicia con dos condicionantes importantes: garantizar la distancia mínima interpersonal y el uso de la mascarilla en todo momento a partir de los seis años. Dos parámetros que van a marcar el desarrollo de un curso escolar donde se ha puesto el acento en la reorganización de espacios y donde será de suma importancia la limitación de los contactos, el cumplimiento de las medidas de higiene personal, la ventilación y limpieza de los espacios y la adecuada y rápida gestión de los casos de COVID que pudieran detectarse.
 
Para ello, los centros educativos de la provincia cuentan con los planes de contingencia frente al coronavirus, ha señalado el delegado provincial de Educación, que remarcaba que “todo ello con el objetivo de favorecer la presencialidad en este curso”.
 
Asimismo, Gutiérrez se ha referido también al Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha, que contempla para la provincia de Toledo una dotación de 25.151 dispositivos tecnológicos, entre los que se encuentran portátiles, routers, tablets o tarjetas de conexión, y que permitirán garantizar la continuidad de la educación del alumnado en los escenarios de semipresencialidad y no presencialidad. 
 
A ello hay que añadir que la Consejería de Educación ha puesto en marcha también la plataforma virtual ‘EducamosCLM´, que incluye materiales y contenidos educativos para poder seguir el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos y que permitirá estar en constante comunicación con las familias.
 
Finalmente, el delegado provincial de Educación ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos directivos y también para el personal docente, destacando su capacidad y disposición para amoldarse a las circunstancias que ha impuesto la pandemia y llevar a buen puerto tanto el final del curso pasado como el inicio del nuevo.
 
“Para que todas las medidas que estamos poniendo en marcha sean efectivas es necesaria la implicación y la responsabilidad de todos los que tienen que ver con la educación, desde los docentes, cuya labor está siendo ejemplar, pero también de los padres, alumnado y de todos los que de una forma u otra intervenimos en el inicio del curso escolar”, ha concluido José Gutiérrez, que añadía que “entre todos vamos a conseguir que este curso tan complicado salga adelante”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/309177

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional subraya que los centros educativos de la provincia de Toledo “están preparados para una vuelta al cole segura”

    El Gobierno regional subraya que los centros educativos de la provincia de Toledo “están preparados para una vuelta al cole segura”

  • Gutiérrez: Visita ceips Viso de San Juan. Todo preparado curso escolar

  • Gutiérrez: Visita ceips El Viso de San Juan. Seguridad y calidad educativa