Úbeda subraya la importancia de las iniciativas artísticas para dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de los municipios de la provincia
El `III Certamen Nacional de Pintura Rápida Más Castilla –La Mancha`, ha contado con la presencia de más de una veintena de artistas de todo el territorio nacional y volvió a resultar un éxito, demostrando que “con mucho esfuerzo por parte de los organizadores, podemos realizar actividades culturales y convivir con el maldito virus”.
Quintanar de la Orden (Toledo), 12 de octubre de 2020.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha subrayado la importancia de las iniciativas artísticas y culturales como este ´III Certamen Nacional de Pintura Rápida Más Castilla-La Mancha` para dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de los municipios de nuestra provincia.
Así lo señalaba el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que, junto al alcalde de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón y la concejala de Cultura, Verónica Sánchez, entre otras autoridades, participaron en el acto de entrega de los premios de este Certamen de Pintura Rápida, organizado por el diario digital Máscastillalamancha y que se desarrolló el pasado sábado en el municipio quintanareño.
El delegado de la Junta en Toledo ha felicitado al Ayuntamiento de Quintanar y a su alcalde, Juan Carlos Navalón, por estimular este tipo de iniciativas culturales “que acercan la pintura a la gente, que nos permite ver reflejado nuestro patrimonio, paisaje y parajes desde diferentes perspectivas”.
“Agradecemos el enorme esfuerzo que realiza Mascastillalamancha, representado por Luis Añover, para poner en el mapa cultural a Quintanar, porque es sin duda, un ejemplo, de cómo, con mucho esfuerzo podemos realizar actividades culturales y convivir con el maldito virus”, ha resaltado Javier Úbeda, que también ha destacado la calidad y cantidad de participantes llegados desde diferentes partes de España, así como el trabajo de un Jurado muy profesional , que de forma altruista han aportado el rigor necesario, para que futuras ediciones sigan siendo un éxito.
“Desde la unidad y una actitud positiva se suma”, subrayaba el delegado de la Junta en Toledo.
Por su parte el alcalde de Quintanar ha indicado que en las épocas de crisis como la que se está viviendo actualmente con la pandemia florecen las Bellas Artes y la Cultura y Quintanar lo está demostrando durante los dos últimos fines de semana donde la Pintura ha sobresalido por encima de cualquier otra actividad. “Si el fin de semana pasado eran los Grafitis que convierten a Quintanar en un museo permanente de pintura; este sábado hemos tenido en nuestro municipio a más de veinte artistas que han sabido plasmar en sus lienzos la esencia de nuestro municipio”, ha subrayado el alcalde.
En ese sentido, el primer edil destacaba la importancia de este Certamen y avanzaba que desde el Ayuntamiento seguirán apoyando este evento para que sigan viniendo artistas y puedan llevar también el nombre de Quintanar fuera de nuestras fronteras. “Este tipo de eventos permiten que la gente sepa situar a Quintanar en el mapa y que conozcan que es un pueblo de atracción cultural muy importante”.
Una veintena de participantes de diferentes puntos de España
En este III Certamen Nacional de Pintura Rápida ha contado con la presencia de más de una veintena de artistas procedentes de lugares como Barcelona, Valencia, Madrid, Ciudad Real, Toledo o Cuenca, entre otras, que, a través del óleo, acrílico o técnica mixta crearon grandes obras de arte durante toda la mañana para después exponerlas en el Paseo Juan Carlos I.
El organizador del evento, Luis Añover, explicaba que este año, como novedad, se ha incluido un premio más y el primero, adquirido por el Ayuntamiento, se dedica a una quintanareña pionera, Leopolda Gassó y Vidal pintora y literata del siglo XVIII. Con ello han querido rendir un homenaje a la mujer trabajadora y luchadora. Otra de las novedades es que no se podían utilizar fotografías para pintar.
Un jurado formado por Enrique Pedrero Licenciado en Bellas Artes, pintor y escultor; Antonio Calderón de Jesús, Crítico de Arte; Fernando Peña, pintor figurativo y autodidacta; Diego Muñoz, graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos; Manoli Justo, Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar; Manuel Añover, presidente de Raíces Manchegas y apasionado del Arte; se encargaba de valorar los trabajos y a media tarde tuvo lugar la entrega de premios.
El primer premio “Leopolda Gassó”, patrocinado por el Ayuntamiento con 1.500 euros, trofeo y Diploma, fue para Pablo Rubén López Sanz de Griñón (Madrid); el segundo premio, patrocinado por Globalcaja con 600 euros, trofeo y diploma recayó en Blai Tomás Ibáñez de Ontinyent (Valencia); el tercer premio, dotado con 400 euros, trofeo y diploma patrocinado por Bodegas Entremontes, fue para Miguel Ángel Medina Plaza de Socuéllamos (Ciudad Real); el cuarto premio, patrocinado por Mascastillalamancha con 300 euros y diploma, fue para Javier Martín Aranda de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real); y el quinto premio, patrocinado por Transportes José Luis Ballesteros con 300 euros y diploma, fue para José Manuel Aznar Díaz de Sant Quintí de Mediona (Barcelona).
También se entregaron cinco menciones de honor para Enrique Pons de Alfafar (Valencia), Patricia Jiménez de Venturada (Madrid), Francisco Pérez de Riba Roja de Turia (Valencia), Javier Tronco de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y Rafael Carrascal de Fuensalida (Toledo).
FOTOS: ANTONIO ZARAGOZA