El Gobierno regional garantiza, con los programas Carmenta y Escuelas Conectadas, la innovación tecnológica de los 10 CRA de la provincia
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asegurado que el Ejecutivo castellano-manchego “está apostando clara y decididamente por la calidad educativa en los entornos rurales”, por un lado manteniendo abiertas las escuelas rurales de la provincia, incluso con tres alumnos en la sección de Montesclaros del CRA `Río Guadyerbas´ y, por otro haciendo un gran esfuerzo en inversión tecnológica para que “todos los alumnos de la provincia cuenten con iguales oportunidades educativas”.
Gutiérrez ha asegurado que una de las políticas prioritarias del Gobierno de Emiliano García-Page es la vertebración y la cohesión territorial para hacer frente a la despoblación y para ello es fundamental “la apuesta firme por una educación de calidad e innovadora en nuestros pueblos que permita vivir en ellos a las personas, a las familias que quieren residir en ellos, sabiendo que todos los alumnos y alumnas de esta región pueden educarse en igualdad de oportunidades vivan donde vivan”
Montearagón (Toledo),13 de octubre de 2020.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza la innovación tecnológica y una educación innovadora y moderna de los diez Centros Rurales Agrupados (CRA) de la provincia de Toledo, que cuenta con un total de 1.091 estudiantes de Educación Infantil y Primaria de 41 municipios, a través los programas `Carmenta´ y `Escuelas Conectadas´.
Gutiérrez hacía esta afirmación en el transcurso de una visita al Colegio Público `Clemente Palencia Flores´, perteneciente al CRA `Entrerríos´, en la que ha estado acompañado por los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Javier Úbeda, y David Gómez Arroyo, respectivamente, el alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, y la directora del CRA, Laura López Cáceres.
Gutiérrez, ha asegurado que el Ejecutivo castellano-manchego “está apostando clara y decididamente por la calidad educativa en los entornos rurales”, por un lado, manteniendo abiertas las escuelas rurales de la provincia y, por otro haciendo un gran esfuerzo en inversión tecnológica para que “todos los alumnos y alumnas de la provincia cuenten con iguales oportunidades educativas”.
Carmenta y Escuelas Conectadas
En materia tecnológica, Gutiérrez indicaba que seis CRA de nuestra provincia están participando en el Programa Carmenta de utilización de tabletas digitales en lugar de libros de texto en determinadas asignaturas y que también cuenta en cada aula con un monitor digital interactivo con el que se puede trabajar en grupo, explicar contenidos o hacer correcciones de ejercicios para toda la clase; elaborar lecciones integrando vídeos y multimedia; herramientas matemáticas, creación de actividades interactivas o de herramientas de colaboración y apoyo.
Asimismo, Gutiérrez recordaba que en este curso escolar “en la provincia de Toledo son 52 los centros educativos adheridos a este proyecto Carmenta, con un total de 321 grupos y la participación de 5.278 alumnos y alumnas” y ha añadió que “son ocho centros educativos más que en curso pasado”.
Por lo que se refiere al proyecto Escuela Conectada, Gutiérrez ha indicado que son ocho los CRA de la provincia que están participando y con el que “se agiliza su capacidad de conectividad y de navegabilidad” y mejora la seguridad de sus flujos de trabajo, al disponer de redes con una conexión más segura.
El proyecto de Escuelas Conectadas tiene previsto conectar a 1.105 centros educativos de Castilla-La Mancha, llegando a Centros de Educación Especial (CEE), Centros Rurales Agrupados (CRA), colegios de Infantil, de Primaria e institutos. En la actualidad, de todos ellos, 1.004 ya disponen de esta tecnología, quedando pendientes hasta finalizar el año 101 centros.
Con este proyecto, fruto del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y FP, Red.es y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, los centros van a disponer de una velocidad de conectividad de 100 Mbit por segundo y van a contar con un punto de acceso Wifi cada 60 alumnos con cobertura del centro docente y cableado para conectar los puntos de acceso donde no exista.
Gutiérrez ha recordado que hasta la fecha los centros educativos públicos de la región se conectaban a las redes de comunicaciones con la mejor tecnología disponible en su localidad que, en muchos casos, sobre todo de centros rurales, distaba de alcanzar la banda ancha.
Mantenimiento y apertura de escuelas rurales
Por otra parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que otro de los compromisos cumplidos del presidente regional es el mantenimiento y apertura de centros educativos en las zonas rurales de nuestra región que lo demanden.
En este contexto, Gutiérrez ha recordado que este curso “hemos abierto una escuela rural en Cabañas de Yepes, después de que haya permanecido cerrada más de cuarenta años y además no hemos cerrado ninguna sección, ni escuela rural en la provincia de Toledo” y añadía que “de hecho, hemos mantenido abierta con tres alumnos la sección de Montesclaros del CRA `Río Guadyerbas´ y con cinco alumnos la sección de Torralba de Oropesa y la escuela de Mascaraque” ha señalado el delegado provincial a modo de ejemplos.
Por último, Gutiérrez ha asegurado que una de las políticas prioritarias del Gobierno de Emiliano García-Page es la vertebración y la cohesión territorial para hacer frente a la despoblación y para ello es fundamental “la apuesta firme por una educación de calidad e innovadora en nuestros pueblos que permita vivir en ellos a las personas, a las familias que quieren residir en ellos, sabiendo que todos los alumnos y algunas de esta región pueden educarse en igualdad de oportunidades vivan donde vivan”.