Recual Villanueva de la Torre
13/05/2021Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en GuadalajaraGuadalajara
En los últimos meses, en la provincia de Guadalajara

Cerca de un centenar de personas han mejorado sus competencias profesionales gracias a los programas Recual del Gobierno regional

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha destinado 1.103.784 euros a la puesta en marcha de 12 proyectos en los que han participado 53 hombres y 43 mujeres.
La delegada provincial, Susana Blas, ha asistido a la entrega de diplomas al alumnado, mayoritariamente femenino, participante en el Recual de Villanueva de la Torre.

Guadalajara, 13 de mayo de 2021.- El Gobierno regional ha destinado 1.103.748 euros para la puesta en marcha de los 12 programas de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) que se han desarrollado en los últimos meses en la provincia de Guadalajara y que han permitido que cerca de un centenar de personas desempleadas hayan reciclado su formación, abriéndose así nuevas puertas al mercado laboral.
 
Han sido 53 hombres y 43 mujeres de la provincia, en su mayoría del medio rural y mayores de 45 años, quienes han participado en estos 12 programas, nueve de los cuales han finalizado con la obtención de certificado de profesionalidad. En concreto, los Recual se han desarrollado en El Casar, Molina de Aragón, Fontanar, Cifuentes, Villanueva de la Torre, Yebes, Cabanillas del Campo, Sigüenza, Sacedón, Azuqueca de Henares y en la capital, donde se han llevado a cabo dos programas.
 
La finalidad de las iniciativas Recual es facilitar la adquisición de competencias profesionales a personas desempleadas para mejorar su empleabilidad y su futura inserción laboral a través de actuaciones de interés general o social que reviertan en el municipio. En su mayoría, los proyectos implementados en la convocatoria del pasado año han contribuido a mejorar el patrimonio arqueológico, histórico y cultural de la provincia.
 
La delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, ha destacado los beneficios de esta iniciativa que “permite realizar una serie de trabajos que redundan en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que se forma a personas desempleadas que se han quedado descolgadas del mercado laboral y a las que junto a la formación les ofrecemos una oportunidad nueva de reengancharse a ese mercado”.
 
En el día de hoy Susana Blas ha participado en la entrega de los certificados de profesionalidad a las siete mujeres y un hombre que han participado en el Recual de Villanueva de la Torre, que se ha dedicado a ´Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas´. Durante seis meses, el alumnado ha recibido 320 horas de formación y ha dedicado otras 640 a realizar diversos trabajos en el municipio que han contribuido a mejorar el aspecto del mismo y a acondicionar espacios públicos que requerían algún tipo de intervención. Entre las acciones de mejora, el alumnado del Recual ha realizado un retenedor para el arenero del colegio Gloria Fuertes que evite que la arena se desborde taponando rejillas y obstruyendo en ocasiones la evacuación de aguas pluviales.
 
Junto a la alcaldesa del municipio, Sonsoles Rico, la delegada de Economía, Empresas y Empleo, ha deseado al alumnado del Recual de Villanueva mucha suerte para poder reincorporarse al mercado laboral y les ha felicitado por los trabajos realizados que, a su juicio, “son, sin duda, un ejemplo de vuestra capacidad y vuestra profesionalidad y una de vuestras mejores tarjetas de presentación”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/323484

Galería Multimedia