El Gobierno regional realiza un curso de formación para el empleo itinerante “con el fin de dar las mismas oportunidades a personas desempleadas con independencia de donde vivan”
El delegado de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha visitado esta mañana a las alumnas y alumnos del curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales que se está desarrollando en un aula móvil en la localidad jareña y ha subrayado que “con acciones de este tipo, damos cumplimiento al compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la igualdad de oportunidades para las personas que viven en el medio rural”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha reiterado la apuesta del Gobierno regional con el empleo, por lo que “para el año 2021 hemos destinado 7,7 millones de euros para el desarrollo de 185 cursos para personas en situación de desempleo en los van a participar 2.865 alumnos” y ha añadido que “estos cursos ponen de manifiesto el compromiso del Ejecutivo regional con las personas que buscan un empleo a través de la mejora de su formación y capacitación”.
La Nava de Ricomalillo (Toledo), 30 de junio de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en macha un curso de formación profesional para el empleo itinerante, mediante unas aulas móviles, en La Nava de Ricomalillo, en el que trece personas en situación de desempleo se están formando en la especialidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
“Este curso de formación profesional para el empleo que se está desarrollando en La Nava de Ricomalillo pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno regional con las personas que buscan un empleo a través de la mejora de su capacitación, pero además evidencia, con esta formación que hemos trasladado a esta localidad jareña en estas aulas itinerantes, que queremos que estas personas que quieren formarse tengan las mismas oportunidades que las demás, con independencia del lugar donde viven o residen”, ha subrayado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara.
Martín Alcántara hacía estas afirmaciones durante la visita que ha realizado, acompañado por el alcalde de La Nava de Ricomalillo, Rufino Muñoz, a los alumnos y alumnas de este curso de formación para el empleo, que se inició el pasado día 24 de junio y concluirá el próximo 1 de septiembre, con un total de 380 horas de formación, de las que 80 horas serán prácticas.
El delegado provincial, que ha agradecido a la entidad Tecnove Custom Trucks S.L. la organización de estos cursos itinerantes, ha destacado que “con acciones de este tipo, damos cumplimiento al compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la igualdad de oportunidades para las personas que viven en el medio rural”.
Este curso, que cuenta con una subvención de casi 37.000 euros, también ofrece diez horas de formación complementaria en inserción laboral, sensibilización medioambiental y en igualdad de género.
Martín Alcántara ha reiterado la apuesta del Gobierno regional con el empleo, por lo que “para el año 2021 hemos destinado 7,7 millones de euros para el desarrollo de 185 cursos para personas en situación de desempleo en los van a participar 2.865 alumnos” y ha añadido que “estos cursos ponen de manifiesto el compromiso del Ejecutivo regional con las personas que buscan un empleo a través de la mejora de su formación y capacitación”, con el fin de mejorar su empleabilidad y sus oportunidades en el mercado laboral, especialmente en aquellos colectivos más vulnerables en materia de empleo.
De los 185 cursos programados, 13 son de la familia de atención sociosanitaria a personas dependientes, tanto en instituciones sociales o en el domicilio. El delegado provincial indicaba que “se trata de un sector que cuenta con una importante demanda de profesionales en nuestra provincia”.
Ayudas a 14 pymes y autónomos en La Nava de Ricomalillo
Por otra parte, Martín Alcántara ha señalado que “la recuperación económica y social de nuestra provincia, tras la crisis provocada por la pandemia del Covid, es una prioridad para el Ejecutivo autónomo, ya que para la generación de empleo es necesario contar con un tejido empresarial consolidado y con capacidad de crecer”.
Así, el delegado provincial ha trasladado que en La Nava de Ricomalillo se han beneficiado un total de 14 empresas y autónomos de las ayudas directas para paliar los efectos del Covid puestas en marcha por el Gobierno regional durante 2020 y 2021 por un total de 25.900 euros.
Así, a través del decreto de 2020 destinada a personas autónomas y microempresas afectadas por la Covid se aprobaron un total de 13 expedientes de ayudas por un importe de 22.300 euros. A través de la línea 1, dirigida a autónomos sin asalariados, las ayudas ascendieron a 13.500 euros que han beneficiado a un total de 9 personas, mientras que la línea 2, dirigida a microempresas, con menos de 10 trabajadores, ha supuesto ayudas por 8.800 euros para 4 beneficiarios.
Finalmente, a través del decreto de ayudas para regular el inicio y mantenimiento de la actividad de las personas trabajadoras autónomas y del familiar colaborador afectados por la crisis del Covid 19, ha habido un beneficiario que ha obtenido una ayuda de 3.600 euros.
“Estas ayudas suponen una importante inyección económica para nuestro tejido empresarial y una muestra del empeño y el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page en apoyar a nuestros empresarios y autónomos para afrontar las dificultades que ha supuesto la pandemia”, ha concluido Martín Alcántara.