Los presupuestos del Gobierno regional para 2022 en Talavera “convierten compromisos en realidades, con un incremento continuado del esfuerzo inversor para acelerar su desarrollo económico y social”
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha indicado que “estos presupuestos aceleran el desarrollo de Talavera, primero dando continuidad a los proyectos iniciados y luego añadiendo nueva energía a ese desarrollo con partidas para hacer realidad esos proyectos e inversiones, así como a otros nuevos, que poco a poco están cambiando la dinámica de la ciudad” y ha subrayado que “los presupuestos contemplan una expansión del gasto público sin precedentes en Talavera de la Reina y su comarca. Así, si el presupuesto de la Junta para Talavera en 2020 preveía 10,3 millones de euros, el presupuesto para 2022, lo multiplica por tres y alcanza 27.100.000 euros, de los que 23,2 millones son nuevas inversiones”.
Gómez Arroyo ha calificado de “hito histórico” que aparezca una partida para la Plataforma Logística de Talavera y ha incidido en que “se presupuesta 1.460.000 euros para la plataforma, dinero reflejado en un documento público para la definición del proyecto y su desarrollo. Un proyecto donde el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento trabajan con una coordinación plena y absoluta de cara a que sea una realidad, y la mejor prueba es esta partida presupuestaria”.
En Educación, el delegado ha destacado el nuevo Centro de Atención al Usuario, que tendrá una inversión de 9 millones de euros y que “convertirá a la ciudad y al Centro Regional de Innovación Digital en el cerebro del sistema educativo castellano-manchego” y ha aseverado que “la digitalización de la Educación es una realidad, y el soporte de esa red neuronal se realizará desde nuestra ciudad”.
Talavera de la Reina (Toledo), 18 de octubre de 2021.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha asegurado que los presupuestos elaborados por Gobierno de Castilla-La Mancha para el próximo año “aceleran el desarrollo de Talavera, primero de manera cinética continuando los proyectos ya iniciados y luego añadiendo nueva energía a ese desarrollo con partidas para hacer realidad esos proyectos e inversiones, así como otros nuevos, que poco a poco están cambiando la dinámica de la ciudad”.
Gómez Arroyo, que ha hecho esta afirmación a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en la que ha informado y valorado las inversiones destinadas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para el próximo año, ha subrayado que “los presupuestos contemplan una expansión del gasto público sin precedentes en Talavera de la Reina y su comarca, manteniendo la línea ascendente de ejercicios anteriores”.
Así, si el presupuesto de la Junta para Talavera en 2020 preveía 10,3 millones de euros, el delegado de la Junta en Talavera ha incidido en que” el presupuesto para 2022, lo multiplica por tres y alcanza 27.100.000 euros, de los que 23,2 millones son nuevas inversiones”.
Durante su intervención, Gómez Arroyo, ha recordado que con este proyecto de Ley de Presupuestos tienen como objetivos impulsar la recuperación social y la senda de creación de riqueza y empleo, fortalecer el Estado del Bienestar, promover la modernización del tejido productivo mediante la transformación digital, la transición ecológica y la diversificación, así como continúan afrontando el reto demográfico.
El responsable del Gobierno regional en Talavera, antes de desgranar las inversiones recogidas en los presupuestos del próximo año, ha recordado que el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), la Unidad de Media Estancia, el Grado Universitario de Informática, el Centro Regional de Formación de la Cerámica, las obras de alumbrado público y en edificios públicos o la mejora de nuestro patrimonio, “son proyectos que ya están ejecutados y en marcha y a ellos se unirán otros que ya venían contemplándose en ejercicios anteriores y otros nuevos”.
Importantes proyectos e infraestructuras para el desarrollo de Talavera
David Gómez Arroyo, que ha destacado “el enorme esfuerzo inversor que se va a llevar a cabo en materia de Fomento en la ciudad de Talavera, así como en la comarca”, ha calificado de “hito histórico” que aparezca una partida para la Plataforma Logística de Talavera y ha incidido en que “se presupuesta 1.460.000 euros para la plataforma, dinero que queda reflejado en un documento público para la definición del proyecto y su desarrollo. Un proyecto donde el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento trabajan con una coordinación plena y absoluta de cara a que sea una realidad, y la mejor prueba es esta partida presupuestaria”.
A preguntas de los medios de comunicación, Gómez Arroyo ha explicado que el grueso de esta inversión recogida en los presupuestos irá dirigida a la adquisición de los terrenos, que son de varios propietarios y ha insistido en que “vamos a desarrollar esta plataforma, pero no olvidamos tampoco, ni dejamos de lado el Polígono de Torrehierro, donde seguimos trabajando con el SEPES para poner en marcha la segunda fase del mismo”.
Asimismo, el delegado de la Junta ha hecho hincapié en los 100.000 euros presupuestados para comenzar la realización del proyecto de desdoblamiento de la antigua N-V, que aparece en el anexo de contratación con 1.600.000 euros. “Se realizó un estudio informativo previo y ahora se trata de ver qué alternativa es la más adecuada y comenzar la redacción del proyecto, siempre teniendo en cuenta la complejidad para encajar el proyecto y considerando que habrá que negociar con el Ministerio para que ponga un montante de dinero para esta obra”, ha explicado.
Asimismo, en la comarca de Talavera se presupuestan 260.000 euros y 370.000 euros para la finalización de los trabajos de acondicionamiento de la CM-401 entre Navahermosa y Los Navalmorales y la CM-4171 entre Los Navalmorales y Espinoso del Rey, respectivamente.
Asimismo, se destinan 96.000 euros para la finalización de la CM-5005 desde Almendral a la intersección con la carretera de La Iglesuela del Tiétar, cuyas obras se iniciaron hace dos semanas y un millón de euros para acondicionar el tramo entre Almendral y la Intersección con la CM-5001, con lo que el Plan de Carreteras de la Sierra de San Vicente se vería culminado.
Además, también se prevén 187.200 euros para mejorar las intersecciones de carreteras de la Comunidad Autónoma en el término de Malpica de Tajo y de Marrupe eliminando dos cruces peligrosos.
En materia de Transportes se presupuestan 4,1 millones de euros para el inicio de un Proyecto como es la Estrategia de Movilidad Sostenible en Talavera, que, según ha dicho Gómez Arroyo, “revolucionará los tránsitos de personas y vehículos en la ciudad, de modo ecológico, sin huella de carbono y mediante un abordaje inteligente de la movilidad en base a los requerimientos de este siglo. Este proyecto, que está presentado a la Unión Europea, tiene un coste total de 17.126.450 euros”.
Por otra parte, en materia de agua, está prevista una inversión de 88.240 euros en el desdoblamiento de la línea de abastecimiento de Valdeverdeja, una obra que tiene un montante de más de 840.000 euros. Asimismo, se presupuestan 183.540 euros para la construcción y puesta en marcha de un decantador y un depósito de agua en Sotillo de las Palomas.
Asimismo, el delegado de la Junta en Talavera ha destacado la dotación de 500.000 euros para la mejora de Talavera Ferial “como se comprometió el presidente de Castilla-La Mancha” y una dotación de 30.000 euros para la adecuación del CRID al programa Open Future.
Educación, Sanidad y Bienestar Social
En materia educativa, el delegado de la Junta en Talavera ha destacado el nuevo Centro de Atención al Usuario, que tendrá una inversión de 9 millones de euros y que “convertirá a la ciudad y al CRID en el cerebro del sistema educativo castellano-manchego” y ha aseverado que “la digitalización de la Educación es una realidad, y el soporte de esa red neuronal se realizará desde nuestra ciudad”.
Gómez Arroyo ha destacado también la reforma de la primera y segunda planta del antiguo IES `Padre Juan de Mariana´ para la ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas, una obra para la que se consignan 2,2 millones de euros, pero que finalmente tendrá un coste de 3,2 millones, debido a la necesidad de modificar el edificio introduciendo un nuevo sistema de evacuación.
Además, está prevista la instalación de ascensores en los CEIP `Hernán Cortés´ y `San Juan de Dios´ y en el IES `Juan Antonio Castro´, con una inversión de 150.000 euros; se destinarán 120.000 euros al comedor del CEIP `San Juan de Dios´ y se ejecutará la cubierta de la pista polideportiva del `Antonio Machado´ también con 150.000 euros de gasto.
Además, se ejecutarán las obras de reforma de la Escuela de Arte, con una dotación de 350.000 euros y se presupuesta el dinero restante para culminar las reformas del IES `San Isidro´ que llegará al millón de euros tras consignarse 350.000 para 2022 y se alcanzan los 500.000 euros en el `Ribera del Tajo´, tras consignarse 250.000 euros más para el próximo año.
En la comarca se prevé la construcción de un aula en el centro de Montearagón del CRA `Entrerríos´, con 150.000 euros y también están previstos 3.350.000 euros para la construcción del CEIP `Andrés Arango´ de Velada.
En materia sanitaria, además de los 44.830 euros para el mantenimiento del ICS, el SESCAM prevé 75.000 euros para la elaboración del proyecto de reforma integral del Centro de Salud de la calle José Luis Gallo, el Talavera Centro y 60.000 para el del nuevo centro de salud de Cebolla, una obra muy demandada por el municipio.
Además, Gómez Arroyo ha explicado que el SESCAM prevé, en una partida con un concepto genérico, que abarca otras obras, poner en servicio la unidad de hemodinámica, con una partida de 1 millón de euros.
Asimismo, en la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, el SESCAM introduce, en el anexo de contratación, casi 1,5 millones de euros para el mantenimiento de instalaciones; 1.036.260 euros para el mantenimiento de los equipos de electromedicina; 450.390 euros para adquisición de nuevos ecógrafos; unos 360.000 euros para la adquisición de una endoscopia flexible y más de 175.000 euros para Alta Tecnología.
“Todo supone más de 4,7 millones de euros para la Sanidad de Talavera sólo en inversión nueva y nuevos proyectos”, ha resumido Gómez Arroyo, que ha añadido que “se ha dado de baja la partida del nuevo helipuerto sanitario de Espinoso del Rey dado que dicha obra ya se ha licitado y próximamente se ejecutará”.
En cuanto a Bienestar Social, el delegado de la Junta en Talavera ha destacado la culminación de la obra de la fachada de la Residencia de Mayores, con 725.000 euros más. A esta inversión se suman unos 260.000 euros previstos para la reforma de cocina, vestuarios y lavandería de la misma.
Se presupuestan también 41.680 euros y 350.000 para la adecuación frente al COVID-19 de los centros de mayores de Oropesa y Talavera respectivamente y se destinan 2,3 millones de euros para el nuevo Centro de Mayores y el Centro de Atención a Enfermos de Alzheimer que se ubicarán en la Puerta Cuartos, junto a la Avenida de Francisco de Aguirre.
Por último, Gómez Arroyo concluía señalando que “son los mejores presupuestos para Talavera, ya que permiten convertir compromisos en realidades, con un crecimiento exponencial del esfuerzo inversor en la ciudad y la comarca, pero sobre todo en la ciudad, para alcanzar el desarrollo justo y equilibrado que todos deseamos y que mantiene el rumbo que nos marcamos para la Talavera del siglo XXI, basado en la transformación de las infraestructuras y la apertura de nuevas vías de desarrollo económico a través de las tecnologías más punteras, el conocimiento y con los mejores servicios públicos para las personas”.
Galería Multimedia
-
Los presupuestos del Gobierno regional para 2022 en Talavera “convierten compromisos en realidades, con un incremento continuado del esfuerzo...
Gómez Arroyo: Acelerar los proyectos en Talavera y cambio dinámica
Gómez Arroyo: Crecimiento exponencial
Gómez Arroyo: Plataforma logística
Gómez Arroyo: Inversiones educación
Gómez Arroyo: Sanidad inversiones