El Gobierno regional invierte más de 1,2 millones de euros en la ampliación, mejora y modernización de los centros educativos de Ocaña
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha subrayado “el esfuerzo inversor que el Gobierno de Emiliano García-Page está llevando a cabo en los dos institutos, los dos colegios y la Escuela Infantil de la localidad de Ocaña para acometer actuaciones de ampliación, sustitución de carpinterías, adecuación de espacios exteriores o sustituciones y renovaciones eléctricas” y ha destacado que “estas inversiones en la mejora y modernización de las instalaciones educativas son un factor determinante que influye de forma directa en la calidad de la enseñanza”.
Gutiérrez ha subrayado el medio millón de euros que se destinarán a la ampliación en seis unidades del IES `Miguel Hernández´, centro donde también se han invertido cerca de 13.000 euros para la actualización y renovación de la instalación eléctrica, obra que está concluida, y se acometerá también la sustitución de las carpinterías, con una inversión de más de 146.000 euros.
En la Escuela Infantil de Ocaña, el Gobierno regional ha destinado más de 40.000 euros a la adecuación de los espacios exteriores del centro, donde se ha sustituido la zona central entre los dos patios, que era de grava, por pavimento de baldosa elástica de caucho rojo, lo que mejora la protección y seguridad del alumnado ante posibles caídas.
Ocaña (Toledo), 27 de octubre de 2021.- El Gobierno de Castilla-la Mancha va a acometer una inversión de más de 1,2 millones de euros en la ampliación, mejora y modernización de los centros educativos de la localidad de Ocaña.
Así lo ha señalado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, durante la visita que ha realizado junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde ocañero, Eduardo Jiménez, a la Escuela de Educación Infantil `Mesa de Ocaña´, centro en el que se ha concluido una obra para la adecuación de los espacios exteriores, con una inversión del Gobierno regional de 40.592 euros.
En concreto, la actuación ha consistido en la mejora del patio central. Dicho patio, está dividido en dos zonas diferenciadas, por un lado, los patios particulares de cada aula y, por otro, una zona central con árboles de sombra y suelo de grava. La actuación ha consistido en sustituir esta zona central de grava por pavimento de baldosa elástica de caucho rojo, lo que mejora la protección y seguridad del alumnado ante posibles caídas.
José Gutiérrez, ha subrayado “el esfuerzo inversor que el Gobierno de Emiliano García-Page está llevando a cabo en los dos institutos, los dos colegios y la Escuela Infantil de la localidad de Ocaña para acometer actuaciones de ampliación, sustitución de carpinterías, adecuación de espacios exteriores o sustituciones y renovaciones eléctricas” y ha destacado que “estas inversiones en la mejora y modernización de las instalaciones educativas son un factor determinante que influye de forma directa en la calidad de la enseñanza.
“Este plan de inversiones para la mejora y modernización de las instalaciones educativas que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha es un factor determinante que influye de forma directa en la calidad de la enseñanza”, ha puntualizado el delegado provincial de Educación, que ha añadido que “desde el Ejecutivo de García-Page entendemos las políticas públicas como un elemento esencial para mejorar la calidad de los servicios educativos de la región y la provincia”.
Actuaciones en los centros educativos de Ocaña
En relación al resto de inversiones que se están realizando o se van a acometer paulatinamente, José Gutiérrez ha subrayado el medio millón de euros que se destinarán a la ampliación en seis unidades del IES `Miguel Hernández´, centro donde también se han invertido cerca de 13.000 euros para la actualización y renovación de la instalación eléctrica, obra que está concluida, y se acometerá también, con una inversión de más de 146.000 euros, la sustitución de las carpinterías, fundamentalmente la carpintería exterior del edificio principal, que data de 1983, para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de calefacción y climatización y el consiguiente ahorro energético, económico y menores emisiones de CO2.
En el IES `Alonso de Ercilla´ está prevista una inversión de más de 78.000 euros para la adecuación de los espacios exteriores. Concretamente, se va a mejorar el patio de bachillerato con una nueva pavimentación; se va a adecuar el acceso al edificio de bachillerato, haciéndolo más accesible; se va a reformar la rampa existente de acceso al edificio principal, mejorando la accesibilidad, se va a mejorar el aparcamiento, arreglando las zonas que presentan deficiencias y extendiendo una nueva capa de asfalto en frío; y se va a mejorar el porche cambiando la cubrición del mismo.
Finalmente, en el CEIP `San José de Calasanz´ se invertirá un total de 120.000 euros para la actualización de la instalación eléctrica y sustitución por led, así como para la sustitución de las carpinterías.
En el caso del CEIP `Pastor Poeta´ se está ya trabajando en las obras de reconstrucción del comedor escolar. “Esta instalación del colegio se vio tremendamente afectada por el temporal Filomena y en su reconstrucción estamos invirtiendo más de 286.000 euros”, ha explicado Gutiérrez que añadía que “la previsión es que pueda estar finalizada la obra a finales del mes de diciembre”.