El Gobierno regional considera vital la coordinación institucional para promover políticas que impulsen la igualdad y rompan las brechas de género
La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha participado en la mañana de hoy en la segunda de las jornadas de formación y asesoramiento que están impartiendo las técnicas de la Delegación Provincial de Igualdad y de los centros de la mujer de la provincia a las agentes de igualdad que han sido contratadas en el marco de la II Estrategia de Igualdad de la Diputación de Toledo.
La responsable provincial de Igualdad ha subrayado que “es muy positivo que desde la Diputación de Toledo y la Consejería de Igualdad mantengamos esta situación de colaboración estrecha y trabajemos juntas y unidas con un mismo objetivo que es impulsar la igualdad”.
Cogolludo ha destacado el trabajo de las profesionales de la red de centros de la mujer, que en el caso de la provincia de Toledo está conformada por 23 centros, tanto en la intervención personal como con su labor comunitaria, “una labor que con la II Estrategia de Igualdad de la Diputación y la contratación de estas agentes dinamizadoras de igualdad se va a incrementar y a llegar a más municipios”.
Toledo, 4 noviembre de 2021.- La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha subrayado hoy que la coordinación y la colaboración institucional es “vital y fundamental” para promover y desarrollar políticas que impulsen medidas de igualdad, se rompan las brechas de género y se luche contra la violencia machista.
Cogolludo ha hecho esta afirmación en la segunda de las jornadas de formación y asesoramiento que están impartiendo las técnicas de la Delegación Provincial de Igualdad, del Instituto de la Mujer y de los centros de la mujer de la provincia a las agentes de igualdad que han sido contratadas en el marco de la II Estrategia de Igualdad de la Diputación de Toledo. Unas jornadas que se han desarrollado en la Delegación de la Junta en Toledo durante ayer y hoy.
“Es muy positivo que desde la Diputación de Toledo y la Consejería de Igualdad mantengamos esta situación de colaboración estrecha y trabajemos juntas y unidas con un mismo objetivo que es impulsar la igualdad”, ha asegurado la delegada provincial, que ha recordado que “desde que se pusiera en marcha la I Estrategia de Igualdad de la Diputación Provincial, “desde el Ejecutivo regional hemos colaborado y hemos estado comprometidas a ofrecer el apoyo técnico y asesoramiento necesario, así como la formación de las agentes de igualdad”.
En este contexto, la delegada provincial de Igualdad ha destacado el trabajo de las profesionales de la red de centros de la mujer, que en el caso de la provincia de Toledo está conformada por 23 centros, tanto en la intervención personal que realizan estas profesionales con las mujeres que acuden a los mismos, como con su labor comunitaria, “una labor que con la II Estrategia de Igualdad de la Diputación y la contratación de estas agentes dinamizadoras de igualdad se va a incrementar y a llegar a más municipios”.
Asimismo, Cogolludo, tras recordar que la experiencia de las agentes dinamizadoras de igualdad ha sido exitosa, ha señalado que la continuidad de las agentes, formadas por el Instituto de la Mujer, es “importante” porque además de generar empleo, ofrece “apoyo a los ayuntamientos para incorporar la perspectiva de género en sus acciones políticas y además incide en el trabajo del resto de agentes de los municipios, como asociaciones, bibliotecas, colegios y en la ciudadanía en general.
Las nueve agentes dinamizadoras de igualdad, tras completar su formación, van a desarrollar su trabajo en 37 municipios de la provincia de menos de 5.000 habitantes.
La II Estrategia de Igualdad de Género, que de nuevo ha contado con la colaboración del Instituto de la Mujer, mantiene sus dos ejes vertebradores que son la lucha contra la violencia de género, y la transversalidad para incorporar el enfoque de género en todos los ámbitos de las administraciones prestando apoyo y asesoramiento a entidades locales.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional considera vital la coordinación institucional para promover políticas que impulsen la igualdad y rompan las brechas de género
El Gobierno regional considera vital la coordinación institucional para promover políticas que impulsen la igualdad y rompan las brechas de género
El Gobierno regional considera vital la coordinación institucional para promover políticas que impulsen la igualdad y rompan las brechas de género
Cogolludo. Coordinación institucional vital en igualdad
Cogolludo. Acción comunitaria se incrementa