ESCAPE ROOM
11/12/2021Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en CuencaCuenca
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible y el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca han asistido a esta iniciativa

El Gobierno regional pone en marcha la actividad ´Escape Room, tras las huellas de los hackers por el clima´ con el objetivo de sensibilizar sobre el Cambio Climático

  • El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha remarcado que “se trata de una propuesta innovadora, motivante y de contenido ambiental que pretende implicar a la juventud en la acción a favor del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.

 

  • Por su parte, Mario Fernández ha destacado que “los jóvenes de Cuenca están comprometidos con el medio ambiente y por ello estamos muy contentos de que el Centro Joven acoja esta actividad que estamos seguros va a servir para aumentar aún más la sensibilidad de este colectivo en todo lo que se refiere al desarrollo sostenible”.

 

Cuenca, 11 de diciembre de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la actividad ´Escape Room, tras las huellas de los hackers por el clima´ con el objetivo de sensibilizar sobre el cambio climático.
 
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina y el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, han asistido a esta iniciativa que se ha celebrado en la ciudad de Cuenca.
 
Rodrigo Molina ha explicado que lo que se pretende es “educar a la población a través de una actividad que permita reflexionar y adquirir conciencia crítica en relación a las consecuencias del cambio climático”.
 
Esta actividad, que está orientada a jóvenes entre los 12 y los 35 años, se ha realizado en grupos de tres a seis personas con una duración de 60 minutos y se argumentará a través de la desaparición misteriosa de dos hackers del clima. De esta forma, los participantes tendrán que ir averiguando pistas a través de retos que pondrán a prueba su concienciación y su compromiso con acciones para la mitigación del cambio climático.
 
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha remarcado que “se trata de una propuesta innovadora, motivante y de contenido ambiental que pretende implicar a la juventud en la acción a favor del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.
 
Por su parte, Mario Fernández ha destacado que “los jóvenes de Cuenca están comprometidos con el medio ambiente y por ello estamos muy contentos de que el Centro Joven acoja esta actividad que estamos seguros va a servir para aumentar aún más la sensibilidad de este colectivo en todo lo que se refiere al desarrollo sostenible”.
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/335831

Galería Multimedia