El Gobierno regional aboga por recuperar mujeres que son referentes femeninos “y especialmente de nuestra tierra” como María Pacheco
El Gobierno regional aboga por recuperar mujeres que son referentes femeninos “y especialmente de nuestra tierra” como María Pacheco
La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha abogado por dar a conocer la historia de la mano de mujeres que “son referentes femeninos y especialmente de nuestra tierra, de nuestra región” como hacemos con María Pacheco con la presentación del libro ‘La viuda de Padilla’, de Francisco Martínez de la Rosa, con introducción y estudio realizado por Jesús Muñoz y Montserrat Rico.
Cogolludo, que, junto con Jesús Muñoz, presentaba la edición de este libro en la tarde noche de ayer en la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, ha señalado que “el Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha colaborado con la editorial toledana ‘Ledoria’ en la edición de esta obra” y ha añadido que “es la segunda colaboración con esta editorial, con el objetivo común de rescatar y visibilizar figuras referentes femeninos, como en este caso sucede con María Pacheco”.
La responsable de Igualdad en la provincia de Toledo ha asegurado que “contar con referentes femeninos es imprescindible y hay que reivindicarlas porque hay centenares de mujeres que han sido relevantes a lo largo de la historia y en todos los ámbitos, cuya huella permanece a pesar de haber sido invisibilizadas; desde el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajamos para sacarlas del olvido”.