imagen de la noticia
05/02/2025Consejería de Sanidad
Asistencia integral y de calidad

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete adapta la atención a las gestantes en el servicio de Ginecología y Obstetricia

El Gobierno regional ha dotado al Hospital de un ecógrafo de alta gama para optimizar el diagnóstico prenatal en el Servicio.  

Albacete, 5 de febrero de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha adaptado la asistencia a las gestantes en el servicio de Ginecología y Obstetricia para que puedan recibir una atención integral, integrada y de calidad en la misma consulta, evitando también desplazamientos innecesarios entre los diferentes centros sanitarios.
 
“Hasta ahora, se trabajaba de manera independiente; por un lado, se realizaba el control clínico de la paciente y, por otra parte, se hacían las ecografías”, ha explicado la jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Teresa Gómez García.
 
Para poder impulsar esta intervención y mejorar el diagnóstico prenatal en el servicio, el Gobierno regional ha dotado a la Gerencia de Atención Integrada de Albacete de un nuevo ecógrafo de alta gama en el que se han invertido 96.800 euros.
 
“Un equipo de última generación, con las sondas adecuadas para la Obstetricia y Ginecología, con mejor calidad de imagen y visión, más prestaciones, con lo que el resultado es en beneficio de las gestantes porque podemos hacer diagnóstico prenatal de mayor calidad y fiabilidad”, ha explicado Teresa Gómez García sobre el nuevo ecógrafo.
 
Respecto a la remodelación de la atención a las gestantes, Gómez García ha afirmado que “en la actualidad, contamos con unos recursos humanos de alto nivel, con profesionales de gran experiencia y con formación ecográfica cualificada; disponer de este nuevo equipo de ultrasonidos y de un gran electo de profesionales, nos permite dar este primer paso de la reestructuración del propio servicio”.
 
Así, desde comienzos de año, el control del primer y segundo trimestre del embarazo ya se realiza con esta metodología en las consultas integradas tanto del Hospital General Universitario como del centro de especialidades. La idea es extender este modelo también al tercer trimestre y a las gestantes que precisan un control obstétrico intensivo.
 
En los últimos años, el Servicio de Ginecología y Obstetricia está en pleno proceso de reestructuración, con implantación de nuevos modelos de trabajo, lo que repercute en “la atención que damos a las pacientes”, ha concluido la jefa de un equipo de facultativos y facultativas jóvenes y altamente preparados para la asistencia en un hospital como el de Albacete en el que el año pasado nacieron cerca de 1.600 niños.
 
La implicación de estos profesionales los ha llevado a participar últimamente en la elaboración de numerosos protocolos, entre ellos el del Protocolo de Duelo Perinatal o en la puesta en marcha, junto a un equipo multidisciplinar, de la Unidad Funcional de Endometriosis, que se suma a una iniciativa referente como es la Unidad de Suelo Pélvico o el comité clínico de atención a personas transexuales.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/396225

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete adapta la atención a las gestantes en el servicio de Ginecología y Obstetricia