Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024
La directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, ha destacado que estas medidas fiscales “potencian el carácter progresivo y solidario”; se dirigen a atender a sectores de la población con menor capacidad económica; reducen el esfuerzo fiscal de las familias y de los jóvenes; incentivan la fijación de residencia en zonas escasamente pobladas, y fomentan la actividad empresarial.
Durante la presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales en Toledo, Pastor ha indicado que la previsión es que en esta provincia se van a beneficiar a unos 28.688 contribuyentes de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, dejando claro el compromiso del Gobierno regional con el “bienestar económico y social de Castilla-La Mancha”.
Toledo, 8 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha estimado que cerca de 64.000 contribuyentes, prácticamente el 17 por ciento de las personas que cada año hacen la declaración en la provincia de Toledo, podrán beneficiarse de alguna de las deducciones fiscales autonómicas que se han mantenido para la campaña de la Renta de 2024.
Así lo ha señalado la directora general de Tributos y Ordenación del Juego, Susana Pastor, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la Delegación de la Junta en Toledo, en la que ha dado a conocer las deducciones fiscales para el tramo autonómico de la campaña de la renta 2024, que se va a extender hasta el próximo 30 de junio. Allí ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez y la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, María Castaño.
Pastor ha recordado que en el conjunto de Castilla-La Mancha, se ha estimado que más de 200.000 contribuyentes, van a poder beneficiarse de algunas de las deducciones que el Gobierno regional ha mantenido para esta campaña de la renta 2024, con un impacto económico de 58 millones de euros. En el caso concreto de la provincia de Toledo, la previsión es que se presenten 373.816 declaraciones durante esta campaña de la renta, con un impacto económico de unos 16 millones de euros.
De ese importe, Pastor ha concretado que, 11,2 millones, corresponden a las deducciones relacionadas con el despoblamiento, lo que representa “el 70 por ciento del total y va a beneficiar a unos 28.668 contribuyentes de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación”, dejando claro el compromiso del Gobierno regional con el “bienestar económico y social de Castilla-La Mancha”.
Y en este sentido, ha destacado el incremento registrado en los últimos ejercicios en el número de contribuyentes que se han beneficiado de las deducciones fiscales autonómicas, especialmente las vinculadas al despoblamiento, y ha concretado que, en Toledo, “si comparamos los datos entre 2021 y 2023, el importe de las deducciones por despoblamiento se ha incrementado un 24,57 por ciento y el número total de contribuyentes que se han aplicado deducciones ha crecido un 30,13 por ciento”. Y ha dado más datos, señalando que, en el caso de todas las deducciones autonómicas en la provincia, ese incremento es del 19,38 por ciento, y si se centra en el número de contribuyentes, “es del 20,07 por ciento”.
Objetivos de las deducciones y campaña
La directora general de Tributos y Ordenación del Juego ha indicado que se trata de deducciones que tienen entre sus objetivos reducir el esfuerzo fiscal de las familias y de los jóvenes; favorecer el medio rural, incentivando la fijación de población en zonas escasamente pobladas y fomentar la actividad empresarial, para contribuir a la generación de empleo y riqueza.
En esta línea, Pastor ha resaltado que estas deducciones aprobadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha están dirigidas a “atender a los sectores de población con menor capacidad económica, en función de sus circunstancias personales” y, en consecuencia, potencian el carácter “progresivo y solidario”, que debe tener la política fiscal.
Además, ha indicado que esta política tributaria, no solamente permite cumplir el “compromiso adquirido” por el presidente Emiliano García-Page en 2015 con los agentes sociales de mantener congelada la presión fiscal en la comunidad autónoma, sino también, “reducir el esfuerzo fiscal de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, sobre todo, “aquellos que más lo necesitan”.
Bajo el lema, ‘Conoce tus beneficios fiscales’, se ha diseñado una campaña que tendrá presencia en los medios de comunicación: televisiones, radios, prensa escrita, medios digitales y redes sociales; además, se han elaborado folletos informativos que serán buzoneados en viviendas y locales; y se distribuirán dípticos y carteles a todos los ayuntamientos de la región.
Deducciones fiscales en Castilla-La Mancha
En esta línea, Susana Pastor ha precisado que, en esta campaña, en la región hay un “total de 25 deducciones en el tramo autonómico del IRPF”, a las que pueden acogerse los contribuyentes, y ha señalado que se recogen en la Ley de Medidas Tributarias de Castilla-La Mancha de 2013, y en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural, aprobada en 2021, en la que se establece una política fiscal propia, para hacer frente al reto demográfico.
Así, en primer lugar, se ha referido a las dirigidas a las familias, jóvenes y sectores más desfavorecidos, de las que ha diferenciado; las que atienden a circunstancias personales y familiares, y en otro bloque, las que son para hacer frente a determinados gastos. En relación con las primeras, Pastor, ha informado, que en este sentido están previstas deducciones por nacimiento o adopción de hijos, que varían entre 100 y 900 euros; las relativas a familia numerosa, de carácter general o especial, o si algún miembro es persona con discapacidad; la deducción por familia monoparental, de 200 euros; una deducción general para mayores de 75 años, y por discapacidad del contribuyente o ascendientes o descendientes.
En cuanto a las deducciones para compensar determinados gastos, hay una deducción del 30 por ciento de la cuota íntegra autonómica por gastos de guardería o centros de educación especial; una por gastos extraordinarios relacionado con la educación, hasta un máximo de 300 euros por hijo o descendiente; del 15 por ciento de los gastos ocasionados por el arrendamiento de vivienda habitual para las familias numerosas y monoparentales, menores de 36 años.
También, otra deducción, de 150 euros, por el cuidado ascendientes de mayores de 75 años; por el acogimiento no remunerado de menores o mayores de 65 años; y una deducción para menores de 40 años, que trata de compensar los tipos de interés variable y que se relacione con la adquisición de su primera vivienda.
En cuanto a las deducciones para potenciar las medidas para hacer frente al reto demográfico, el consejero, ha recordado, que las personas con su residencia habitual y efectiva en zonas escasamente pobladas se pueden deducir hasta un 25 por ciento de la cuota íntegra, que varía en función del tamaño de la zona y del municipio.
En estas zonas, se ha establecido el 15 por ciento de los gastos como deducibles por adquirir, construir o rehabilitar una vivienda habitual, y 500 euros por traslado a zonas escasamente pobladas, por motivos laborales.
Estas normas, también recogen dos medidas para incentivar la inversión empresarial y, en consecuencia, para incentivar la generación de riqueza y empleo. Se trata de una deducción de un 20 por ciento, con un límite de 4.000 euros, bien por la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital.
Y ha concluido su intervención la directora general animando a los contribuyentes a consultar toda la información sobre estas deducciones y los requisitos que deben cumplirse para su aplicación en el portal tributario de la Junta; tributos.jccm.es.
Galería Multimedia
-
Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024
Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024
Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024
Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024
Cerca de 64.000 contribuyentes de Toledo podrán beneficiarse de las deducciones fiscales autonómicas para la campaña de la renta de 2024