imagen de la noticia
17/04/2025Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Puesto en marcha por el Gobierno regional en colaboración con Cruz Roja Española

El Servicio de Atención Psicosocial del 1-1-2 para casos de emergencia atendió un total de 48 casos durante el pasado año

Los suicidios, accidentes de tráfico en los que acaban involucrados niños y los fallecimientos inesperados o de menores contabilizaron la mayor parte de los casos en los que actuaron los equipos de psicólogos y trabajadores sociales de este servicio.

Toledo, 17 de abril de 2025.- El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas de Familiares y Grupos Operativos en situación de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes del Gobierno de Castilla-La Mancha atendió, durante el pasado año 2024, un total de 48 incidentes, tras ser activados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
 

Cabe señalar que durante el pasado ejercicio se ha reducido el número de situaciones de emergencias atendidas por este Servicio de Apoyo Psicosocial, en relación al año 2023, cuando se contabilizaron 51 intervenciones.
 

La atención prestada por equipos de psicólogos y trabajadores sociales tiene como fin dar un primer apoyo psicosocial a aquellas personas, y también trabajadores de los equipos de intervención en emergencias, que hayan quedado afectados por un accidente o suceso traumático. En este caso, los suicidios han protagonizado la mayor parte de las intervenciones del servicio de asistencia psicosocial, registrándose un total de 21 casos durante el pasado año.
 

También los fallecimientos inesperados, especialmente de menores, y los accidentes de tráfico han contabilizado una buena parte de las actuaciones llevadas a cabo los equipos de psicólogos y trabajadores sociales activados por el Servicio de Emergencias 1-1-2, llegando a superar los 12 casos.
 

Destaca también la intervención que tuvieron que realizar los psicólogos a principios de año, en el colegio de Magán, debido a los incidentes acaecidos en la población por una DANA que tuvo lugar en septiembre.
 

En relación con la época del año en la que estos equipos psicosociales fueron activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, cabe destacar que la mayor parte de las intervenciones en 2024, tuvieron lugar en los meses de abril y julio, con ocho y siete intervenciones respectivamente, seguido del último mes del año, con seis activaciones.
 

Por último, si provincializamos el trabajo de este servicio durante 2024, vemos que Toledo fue la zona donde se intervino en un mayor número de ocasiones, más de la mitad, siendo 25 los incidentes en los que los equipos de Apoyo y Atención Psicosocial tuvieron que estar presentes; tras Toledo, por número de activaciones, sigue Cuenca con diez y Ciudad Real con ocho incidencias. Albacete y Guadalajara han sido las provincias donde menos veces se necesitó la intervención de los equipos psicosociales con tres y dos activaciones respectivamente.
 

Destaca el gran número de acciones registradas en Toledo, aumentando en tres incidencias registradas en comparación año anterior, pero manteniéndose muy por encima del resto de provincias. Cabe aclarar que un mismo incidente gestionado por el Servicios de Emergencias 1-1-2 puede dar lugar a más de una intervención del GIPEC, por la necesidad de acudir varios días a prestar el apoyo a los afectados.
 

El objetivo del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestar atención psicológica a los afectados y víctimas de aquellos incidentes surgidos en situaciones de urgencia o emergencia, así como prestar apoyo anímico y psicológico a sus familiares y allegados, normalmente cuando tienen que afrontar alguna pérdida personal.
 

Este servicio, que se lleva a cabo a través de Cruz Roja de Castilla-la Mancha gracias al convenio firmado con la Consejería de Hacienda,  Administraciones Públicas y Transformación Digital, está concebido también para los trabajadores de los organismos intervinientes que, en determinadas ocasiones, pueden quedar afectados anímicamente por su participación en algún accidente o incidente de especial gravedad.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/400233

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Servicio de Atención Psicosocial del 1-1-2 para casos de emergencia atendió un total de 48 casos durante el pasado año