El Plan de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha 2023-2026 articula el conjunto de políticas públicas de la región destinadas a garantizar el derecho de la infancia y la adolescencia a su pleno desarrollo y bienestar integral, a prevenir situaciones de dificultad que pueden atravesar las familias y a atender aquellas situaciones complejas que pueden afectar su adecuado funcionamiento y el de sus miembros.
El presente Plan ha sido elaborado a través de un proceso participativo a iniciativa de la Consejería de Bienestar Social, en colaboración con las distintas consejerías del Gobierno regional con competencias en materia de infancia, con entidades del ámbito de infancia y familia, así como a través de la participación de los y las ciudadanas que han realizado aportaciones a través de la fase de participación ciudadana.
Estructura del Plan:
Eje 1. CUIDA. Prevención y apoyo a las familias.
La finalidad de este eje es favorecer el ejercicio de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como el desarrollo integral en todas las facetas de su vida. Para ello se proponen las siguientes medidas:
Sus objetivos estratégicos son:
Eje 2. PROTEGE. Atención y acompañamiento a la infancia.
Todas las personas menores de edad y jóvenes con los que se interviene desde el sistema de protección y desde el sistema de justicia juvenil, requieren apoyos de diferente tipo e intensidad. Tales apoyos deben ser prestados por los poderes públicos, las entidades colaboradoras y la sociedad en general, con garantía del respeto de la dignidad, de sus derechos y del ejercicio de su autonomía. En este sentido, el acercamiento hacia un modelo de atención centrado en el niño, niña o joven se convierte en un requisito imprescindible para la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y bienestar de ellos y ellas.
Sus objetivos estratégicos son:
EJE 3. ACOMPAÑA. Acompañamiento a la vida adulta.
La finalidad de este eje es el trabajo de los complejos procesos de transición a la vida independiente de las personas jóvenes al cumplir la mayoría de edad, especialmente de aquellas que han sido tuteladas por la Administración, que han cumplido medidas judiciales o se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo social.
Sus objetivos estratégicos son:
EJE TRANSVERSAL
La finalidad de la transversalidad es que la infancia se sitúe en el centro de la decisión, primando el interés superior del menor e incluyendo acciones que fomenten su atención integral.
Sus objetivos estratégicos son:
Se puede consultar el Plan de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha 2023-2026 a traves del Portal de infancia y familias de CLM:
https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/
O directamente en:
50167 0423 PLAN ATENCION INFANCIA CLM web.pdf (castillalamancha.es)