El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha asistido hoy en Consuegra a la celebración de la fase provincial de la II Olimpiada `entre REDes´, un concurso escolar dirigido a los centros de Enseñanza Secundaria de la región que han organizado por segundo año el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y Red Eléctrica de España tras el éxito obtenido en la primera edición en la que participaron más de 2.900 escolares.
Esta iniciativa tiene como finalidad poner a prueba los conocimientos de los alumnos de Secundaria de una forma amena, al tiempo que conocen el funcionamiento del sistema eléctrico español y la vinculación entre electricidad y progreso social.
Los centros participantes en la fase provincial han sido los IES Peñas Negras, de Mora; Ribera del Tajo, de Talavera de la Reina; Consaburum, de Consuegra; y San Blas, de Añover de Tajo, así como el Colegio Franciscano La Inmaculada, de La Puebla de Montalbán.
Consuegra (Toledo), 19 de abril de 2018.- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha mostrado su apoyo y agradecimiento al Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y a la compañía Red Eléctrica de España por la organización de la II Olimpiada Regional `Entre REDes´, “ya que es una forma de unir la educación y el conocimiento con las actividades lúdicas”.
Almeida, que hoy ha asistido en Consuegra a la celebración de la fase provincial de estas Olimpiadas, ha recordado que esta iniciativa tiene como finalidad poner a prueba las habilidades y conocimientos del alumnado de segundo, tercero y cuarto de la ESO sobre los contenidos curriculares de una manera amena y divertida, al tiempo que se da a conocer cómo funciona el sistema eléctrico español y la vinculación entre la electricidad y el progreso.
Esta actividad, que nació de un acuerdo entre el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y Red Eléctrica de España, tuvo tan buena acogida en su primera edición, en la que participaron 2.910 alumnos de toda la región, que este año se ha ampliado con la celebración de una fase provincial.
El director provincial de Educación ha destacado que la colaboración con los centros educativos es una de las señas de identidad del Museo de las Ciencias y coincide con el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha que “trabaja para que los centros educativos entiendan los museos como un aula o un espacio más en el que los alumnos y alumnas puedan desarrollar de forma más didáctica y divertida la actividad académica”.
Asimismo, Almeida ha agradecido la colaboración de la compañía eléctrica y ha asegurado que “REE es un ejemplo de responsabilidad social corporativa que deberían seguir más empresas y entidades privadas” y ha manifestado la “importancia de la colaboración público-privada para consolidar el desarrollo social y económico de nuestra tierra”.
“Creo que debemos ir todos juntos de la mano si queremos conquistar el mejor futuro para los y las jóvenes, aprovechando todas las herramientas de las que disponemos”, ha puntualizado el director provincial de Educación, Cultura y Deportes.
Cinco centros educativos en la fase provincial
La Olimpiada ‘EntreREDes’ es un campeonato que se desarrolla por equipos y que consiste en un recorrido por el mapa de España, viajando por las principales líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, para ir avanzando a medida que vayan acertando preguntas de los contenidos de seis materias diferentes.
Para ello se utilizará el juego digital educativo que Red Eléctrica de España ha creado para poner a prueba las habilidades y los conocimientos del alumnado de Secundaria. La creación de este juego responde al compromiso de Red Eléctrica con la difusión del conocimiento sobre el sistema eléctrico y su funcionamiento para promover el desarrollo de un modelo sostenible que contribuya al progreso social.
Con más de 8.500 preguntas y tres modos de juego, ‘EntreREDes’ es un apoyo didáctico eficaz para el profesor en las clases, una herramienta de repaso atractiva y divertida para los alumnos en casa y un modo de diversión para compartir en familia o con amigos.
Esta segunda edición de la olimpiada se desarrolla en tres fases. Una primera se llevó a cabo entre el 31 de enero y el 19 de marzo en los centros educativos participantes y de esta fase han salido los alumnos y alumnas participantes en la fase provincial que, en el caso de la provincia de Toledo, se ha desarrollado hoy con la participación de los IES Peñas Negras, de Mora; Ribera del Tajo, de Talavera de la Reina; Consaburum, de Consuegra; y San Blas, de Añover de Tajo, así como el Colegio Franciscano La Inmaculada, de La Puebla de Montalbán.
El equipo vencedor en cada nivel (2º, 3º y 4º de la ESO) competirá con los equipos del resto de provincias de la región el próximo 18 de mayo, en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.
Los ganadores de la fase provincial recibirán material didáctico para el centro educativo y para el profesor responsable y un kit de robótica para los alumnos, además de un diploma acreditativo para cada uno de ellos. En la fase regional, los premios consistirán en una impresora 3D para el centro y una tablet para el profesor responsable y los alumnos. Todos los participantes de las fases provincial y regional serán obsequiados con un kit de REE.
Asimismo, la participación de los docentes en esta actividad será reconocida con un crédito de formación por parte del Centro Regional de Formación del Profesorado.