“Las características intrínsecas de la región de Castilla-La Mancha hacen que el riesgo de incendios sea elevado, algo a lo que hay que sumar las causas de origen antrópico -sea por accidentes o por negligencia-. Esto incrementa el impacto negativo derivado de la destrucción del patrimonio natural y la pérdida de bienes y servicios asociados”. (Plan de Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha)
Los incendios forestales son uno de los siniestros que más alarma social crea debido a su magnitud y los daños en el medio natural, pero también por los riesgos directos que sobre la población pueden llegar a generar. Su lucha y combate se realiza desde múltiples frentes, desde la prevención durante todo el año hasta actuaciones en primera línea de defensa contra el fuego.
Una de las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas para poder prestar el servicio exigido es la progresiva urbanización de la sociedad, lo que ocasiona el despoblamiento rural y en consecuencia la falta de mano de obra especializada y profesionalizada en la realización de los trabajos de prevención y extinción de incendios, especialmente en determinados entornos geográficos; es por ello, que con esta iniciativa se busca ofrecer conocimientos que puedan ayudar a la prevención de los incendios, y a futuro, una base formativa para acceder a un puesto de trabajo “especializado” en el combate a los incendios forestales.
OBJETIVO PRINCIPAL:
Este programa pretende que los alumnos sean capaces de adquirir los conocimientos para desarrollar una profesión en el entorno forestal y más específicamente en los incendios forestales. Y en base a ello:
Dirigido a:
Duración: 27 horas presenciales teórico-prácticas.
Contenidos generales:
Plazo de solicitudes: hasta el 03 de noviembre de 2024
Fechas, lugares de impartición y enlace a la Solicitud: descargar cartel del curso.