El Estatuto de Autonomía establece que uno de los objetivos básicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es crear las condiciones necesarias que hagan posible el retorno de los emigrantes que quieran volver a su tierra.
El Gobierno regional puso en marcha, en septiembre de 2017, el programa Retorno del Talento para dar la oportunidad de regresar a l@s jóvenes que tuvieron que salir al extranjero, con el objetivo de que puedan desarrollar un proyecto de vida propio en Castilla-La Mancha.
A la vista de los resultados obtenidos y de la experiencia adquirida y siendo fieles a la voluntad de continuidad, que ya se declaraba en dicho programa, el Gobierno regional apuesta por seguir dando a las personas que tuvieron que salir al extranjero la oportunidad de regresar y poder desarrollar un proyecto de vida propio en su región.
La difusión del programa entre la comunidad de personas que emigraron ha dado lugar a un incremento de peticiones de ayuda para regresar. Asimismo, el contacto directo con las personas que están en el extranjero ha revelado situaciones que no estaban contempladas en la normativa originaria como, por ejemplo, la eliminación del límite de edad o y que han aconsejado una revisión de la misma a fin de establecer las condiciones más idóneas para el retorno de talento a Castilla-La Mancha complementando. De este modo, la política del Gobierno de Castilla-La Mancha tendente a la retención del talento y a dar a los y las castellano-manchegas la oportunidad de retomar una carrera laboral en su tierra.
Además, facilitar el retorno implica devolver a la sociedad castellano-manchega el esfuerzo y la inversión que ha hecho en estas personas, lo que repercute en el conjunto de la comunidad autónoma.
El programa Retorno del Talento incluye las siguientes líneas de ayuda:
Las ayudas de las Líneas 1 y 2 se incrementan en un 20% su cuantía, cuando la actividad subvencionada se realice en alguno de los municipios incluidos en el Anexo del Decreto 31/2017, de 25 de abril, por el que se establece el procedimiento de gobernanza de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha para el período de programación 2014-2020, o con arreglo a la distribución municipal que, en su caso, se determine en posteriores períodos de programación, así como en los territorios de los municipios considerados zonas prioritarias, reguladas en la Ley 5/2017, de 30 de noviembre.
El programa pone a disposición de los emigrantes esta plataforma tecnológica donde pueden registrarse para recibir información, crear su perfil profesional como candidato al retorno y consultar ofertas de empleo para trabajar en Castilla-La Mancha.
Un equipo de mediadores, formado por profesionales expertos en el ámbito del empleo y la orientación laboral, ofrecen asesoramiento y acompañamiento a las personas emigrantes que quieran volver, poniéndoles en contacto con empresas interesadas en contratar talento internacional.
Conoce la web de Retorno de Talento de Castilla-La Mancha:
https://retorno-talento.castillalamancha.es/.